Alemania, cuna de porteros | OneFootball

Alemania, cuna de porteros | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·10 de mayo de 2020

Alemania, cuna de porteros

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Algunos de los más grandes porteros de la historia han sido alemanes, por ello, se ha creado una “escuela” de porteros en el país germano

Podemos encontrar algunos que ya son leyendas de la selección alemana, o que son jóvenes promesas del panorama europeo actual. Sin duda, Alemania es un país de larga tradición futbolera, sobre todo, siendo una fábrica de porteros continuamente.

Sepp Maier

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Una leyenda del fútbol alemán. Disputó toda su carrera deportiva en las filas del Bayern de Munich, el gigante alemán. Asimismo, es uno de esos jugadores que se encuentra en el selecto club que ha conquistado todo los títulos que ha disputado. Es considerado, sin duda, como uno de los mejores guardametas de la historia del fútbol.


OneFootball Videos


Era el único portero que consiguió conquistar tres Copas de Europa seguidas, hasta que Keylor Navas igualó la hazaña con el Real Madrid. En sus trece temporadas como deportista profesional, Maier, ganó la Bundesliga en cuatros ocasiones, coincidiendo con una Copa alemana. Asimismo, las ya nombradas tres Copas de Europa, con un posterior Mundial de Clubes. Al mismo tiempo, sus registros internacionales con la selección germana son un total de un mundial y una Eurocopa.

Robert Enke

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Fue uno de los grandes trotamundos del feudo alemán. La mayoría de porteros alemanes acostumbraban a competir en su país de nacimiento, durante toda su carrera. Sin embargo, Robert Enke, disputó las competiciones de muchos países europeos, convirtiéndose en una excepción entre los guardametas germanos. Enke comenzó su carrera en el FC Carl Zeiss Jena, en la Bundesliga 2, donde hizo su debut contra el Hannover 96, debido al bajo rendimiento de Neumann. Muy pronto, el Borussia Mönchengladbach se hace con sus servicios.

Sin embargo, en 1999, decide cambiar de aires y firmar contrato con el Benfica, debido a sus problemas de depresión. En Lisboa realiza una campaña para el recuerdo, siendo, sin duda alguna, uno de los grandes ídolos de la afición portuguesa. Por ello, y debido a un informe realizado por José Mourinho cuando trabajaba en la entidad blaugrana, Robert Enke ficha por el Fútbol Club Barcelona. Pero, en la ciudad condal vuelve a perder confianza en si mismo y recae en su depresión, por lo que cree que necesita otro cambio de aires. Se fue rumbo a Turquía, concretamente, ingresó en las filas del Fenerbahce, aún así, su situación no cambia, no está agusto y cada vez se sentía más deprimido, por lo que a las pocas semanas decide volver a Barcelona, pero sin contrato en el fútbol profesional.

En ese mismo invierno estampa su firma en un contrato presentado por el Tenerife. En el equipo insular consigue recuperar la sonrisa. Esta la mantiene en su vuelta a Alemania, concretamente al Hannover 96, sin embargo, y todo acentuado por sus problemas personales con la hija, un día decidió saltar a las vías del tren quitándose la vida repentinamente.

Oliver Kahn

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Cuando se habla de portero mítico y legendarios no nos podemos olvidar de Oliver Kahn. Actualmente está considerado, según el “Ranking Mundial Histórico de Porteros”, como el tercer mejor guardameta de la historia. Se desempeñó en su posición en su país natal, debutando en el Karlsruher SC, sin embargo, su paso más destacado fue en el Bayern de Munich y la selección alemana.

Su palmarés es muy extenso, destacando el Balón de Oro conseguido en el año 2002, los múltiples galardones a mejor portero de Europa y del mundo, el trofeo Lev Yashin, así como sus dos Balones de Bronce en la lucha por el esférico dorado. Sus logros con el combinado nacional teutón son bastante escasos, habiendo conquistado, únicamente, una Eurocopa y un subcampeonato de un Mundial.

Jens Lehmann

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Comenzó su carrera deportiva en su tierra natal, Schalke 04. Cuando Lehmann debutó, el equipo estaba en la segunda división alemana, sin embargo, tras más de diez años en el Schalke, consiguieron ganar la Copa de la UEFA en 1997. Ese mismo verano decidió emprender una nueva aventura y partir a tierras milanesas. En el AC Milán perdió la titularidad enseguida, y ante la desastrosa aventura italiana, volvió a Alemania para estampar su firma en el contrato ofrecido por el Borussia Dortmund. Con el equipo amarillo de Alemania ganó una Bundesliga justo antes de fichar por el Arsenal. En el equipo londinense se retiró tras perder la titularidad ante Manuel Almunia, meta con el que tenía una enorme rivalidad.

Con el combinado nacional nunca ha sido un meta que transmita mucha seguridad para los aficionados. De hecho, muchos aficionados del fútbol en el país teutón, le culpan de que la selección germana perdiese la final de la Eurocopa de 2008, con aquel gol mítico de Fernando Torres.

Manuel Neuer

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Tras la retirada de la selección de Jens Lehmann, el conjunto bávaro empezó a contar con Manuel Neuer como guardameta titular. En 2009, aún continuaba con su andadura en el Schalke 04. En el año 2011 fichó por el gigante alemán Bayern de Munich. Desde entonces ha recaudado una gran cantidad de títulos, tanto a nivel colectivo como individual.

En el mundial de 2010, no pudo hacer nada para evitar el gol de Carles Puyol con su remate imperial. Sin embargo, ha ganado varios trofeos reseñables, como el trofeo a mejor guardameta según la IFFHS, durante cuatro años seguidos, desde 2013 hasta 2016, ambos inclusive. Asimismo, ganó también el Mundial de 2014 con la selección alemana, torneo en el que también fue guante de oro.

En los últimos años ha bajado su rendimiento, pero ha sido el único capaz de luchar con Buffon y Casillas en el tiempo que estos se mantenían a su máximo nivel. Historia viva del fútbol.

Ter Stegen

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Para muchos considerado como el mejor portero en la actualidad. De hecho, se genera el eterno debate sobre quién es mejor, si el alemán u Oblak. Sin embargo, no estamos aquí para hablar de eso, sino para analizar la carrera de Ter Stegen y sus hitos.

Comenzó su andadura en el fútbol profesional en el Borussia Mönchengladbach, donde empezó a destacar por su juego de pies y estiradas imposibles. Lo que le llevó a firmar por el Barcelona. Ese verano, el equipo blaugrana fichó a dos porteros, el ya nombrado Ter Stegen y a Claudio Bravo, titular de la selección chilena. La intención del combinado de la ciudad condal era sustituir al retirado Víctor Valdés. Partía con ventaja el chileno y, de hecho, las primeras temporadas el portero titular en la competición doméstica era Bravo, mientras que el teutón quedaba relegado a los pocos partidos de la UEFA Champions League.

La situación era idílica en el Barcelona, tenían dos porteros de grandes garantías guardándole su feudo. Sin embargo, en el verano de 2016, Ter Stegen quería un mayor protagonismo. Por ello lanzó un ultimátum a la cúpula blaugrana, si no tenía mayor presencia en el juego. Ese mismo verano salía el portero chileno rumbo a la Premier League, a manos del Manchester City, quedando así Ter Stegen como dueño y señor de la portería culé.

Bernd Leno

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

Bernd Leno comenzó su andadura deportiva vistiendo la elástica del Stuttgart, sin embargo, en el equipo en el que saltó a la fama fue en el Bayer Leverkusen. Tras varias temporadas a un nivel muy alto y presentándose como una de las nuevas promesas del panorama futbolero internacional.

Por ello, y ante la imperiosa necesidad del Arsenal de hacerse con un nuevo portero de garantías, se hicieron con los servicios de Leno. En cambio, el resultado no fue el esperado, ni para el portero ni para el equipo londinense. El alemán no ha acabado de cuajar buenas actuaciones con los ‘gunners’ y ninguno de los entrenadores ha sabido sacarle todo el jugo que apuntaba hace unos años. Pasó de ser la competencia de Ter Stegen y Neuer en la meta del equipo nacional de Alemania, a ser su eterno suplente.

Alexander Nübel

Imagen del artículo:Alemania, cuna de porteros

El más joven de la escuela alemana de porteros. Alexander Nübel, la nueva perla alemana y una de las sensaciones de la Bundesliga. Por el momento, ha disputado toda su corta carrera en Alemania, concretamente vistiendo la elástica del Schalke 04. De hecho su explosión mediática ha hecho que el Bayern de Múnich se haga con los servicios de Alexander.

Y, todo apunta a que será el sustituto de Manuel Neuer en la portería del gigante bávaro, y quién sabe si podrá serlo también en la selección alemana. Surgió en la cantera del Paderborn, yéndose diez años más tarde al Schalke 04, que debutó sustituyendo a Ralf Färhmann.

Sin duda, toda una escuela de porteros, una cuna de estrellas en la portería. Tendremos historia alemana para rato.

Ver detalles de la publicación