Agente Libre Digital
·30 de marzo de 2025
Al Villamarín le gusta sonreír: Betis (2-1) Sevilla

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·30 de marzo de 2025
Primeros diez minutos propios de un Gran Derbi, intensidad por bandera la puesta en juego por ambos conjuntos nada más comenzó a rodar la esférica. Pese a la aparente igualdad en cuanto a ocasiones en las dos porterías, fue el equipo local quien, con el empuje de su afición, llevó el timón del juego y la posesión en los primeros 15 minutos del partido. La verticalidad del joven Jesús Rodríguez y las fijaciones de Cucho generaron espacios para el ataque de los béticos. Los pupilos de Manuel Pellegrini consiguieron poner, con una presión intensa y adelantada, en apuros la salida del balón jugado de sus rivales, obligándolos a jugar en bastantes ocasiones con pelotazos o incursiones individuales, y consiguiendo así la recuperación rápida de la posesión.
Tifo de la afición del Betis. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)
De nada le sirvió ser aparentemente superior al Real Betis, pues las ocasiones claras de gol seguían sin llegar, y en el minuto 18, tras una transición rápida del Sevilla FC, en la que los defensas no están lo suficientemente sólidos, el mejor jugador del Sevilla sobre el campo (Dodi Lukebakio), filtró un pase atrás, que sería sutilmente rematado por Vargas para batir a Adrián San Miguel y adelantar a los hispalenses.
Vargas manda callar en la celebración del gol visitante.(Photo by Fran Santiago/Getty Images)
Se volvió loco el partido a raíz del tanto sevillista, los decibelios y la tensión aumentaron en Heliópolis, algo que parecía imposible. Con ello subió también la intensidad del partido, que se tornó en un escenario mucho más físico que como habían transcurrido los primeros 20 minutos.
Lejos de venirse abajo, los béticos siguieron empujando en la presión, y, antes de la media hora de choque, tras una maravillosa jugada en la que un pase filtrado termina en las botas de Sabaly en el interior del área rival, el internacional senegalés colocó un centro medido para que el incansable Jhonny Cardoso hiciese temblar los cimientos del Benito Villamarín con el tanto del empate, que los locales estaban haciendo labores aparentemente suficientes para merecerlo.
Jhonny Cardoso festeja el tanto del empate.. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)
Continuó el mismo guión de partido hasta el final de la primera parte, siendo notable la superioridad local en todos los campos. La posesión pasó en casi toda la primera parte por la medular verdiblanca, comandada por Isco y Cardoso, siendo el segundo clave para la recuperación del esférico y el planteamiento de un nuevo ataque tras pérdida. En general, todas las líneas béticas cuajar0n mejor papel que las sevillistas, a excepción de Lukebakio, referente habitual del cuadro dirigido por García Pimienta.
García Pimienta, durante el partido. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)
El acoso sobre la puerta de Nylland era cada minuto que pasaba más agobiante y a pasos pequeñitos el Betis se fue acercando con más y más insistencia. Fueron los dos primeros goles los que condicionaron que los equipos tomasen un rol determinado, con el Betis llevando el peso del balón, y el Sevilla paciente y ordenado, a la espera de una ocasión para montar el contragolpe.
Parecía que iba a concluir el primer tiempo con igualdad en el marcador, aunque no aguantaría más la resistencia hispalense y los locales harían mucho daño con un gol psicológico de Cucho Hernández, que les daría ventaja justo antes de tomar camino de vestuarios.
Los primeros compases de la segunda mitad prolongaron lo visto en la primera parte, con ambos equipos siguiendo el mismo rol y tratando de crear peligro a través de sus propias armas.
Daba la sensación de que cada vez que la pelota pasaba el mediocampo y llegaba a la delantera bética, el peligro era constante y el gol podía llegar en cualquier acción. En una de estas, hay que destacar la estirada del portero sevillista, que impidió un gol que pudo cambiar por completo el partido. Siguió en su salsa Jesús Rodríguez, jugando con un desparpajo impropio de un canterano que disputa su primera temporada en el primer equipo.
Carmona frena con falta a Jesús Rodríguez. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)
El Sevilla lo intentó con Isaac Romero y una falta lejana botada por Gudelj. En el minuto 65, Jhonny Cardoso probó suerte con un disparo colocado con el interior que no cogió puerta.
Cambió con el paso de los minutos el escenario, volviédose el partido más lento, con un gran protagonismo táctico y pausado, eso sí, manejado por el Real Betis. De esta forma los locales querían, a través de la paciencia, someter por completo al Sevilla y terminar así con su resistencia.
Otra ocasión más llegó en el minuto 75, Antony levantó la cabeza tras llegar a línea de fondo y el remate de Cucho rebotó contra Nemanja Gudelj. Previa a esta acción, Adrián casi se mete en un lió, arriesgando en exceso en la salida del balón.
Adrián San Miguel. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)
Mucha tensión en todo el partido, latente entre todos los jugadores, solo destacable un enganchón de Badé con algunos jugadores locales.
Los compases finales del derbi sevillano no nos dejaron ninguna acción reseñable, más allá de la intentona a la desesperada del Sevilla, que sin éxito murió en la orilla, y el Betis, que gana su primer Gran Derbi desde Septiembre de 2018, sigue mirando hacia arriba en la clasificación.
Jornada 29
Estadio: Benito Villamarín
Hora: 21.00 h
Asistencia: 58.500
Árbitro: Busquets Ferrer
Alineaciones:
Real Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Llorente, Ricardo; Cardoso, Fornals (Altimira 87′); Antony, Isco (Lo Celso 70′), Jesús (A. Ruibal 66′); Cucho (Bakambu 87′).
Sevilla FC: Nyland; J.A Carmona (Saúl 66′), Badé, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj (Peque 76′), Sambi (Idumbo 85′), Juanlu; Lukebakio, Vargas (Ejuke 76′), Isaac (Akon Adams 66′).
Amonestaciones y tarjetas: Adrián (36′) A, J.A Carmona (36′) A, Isco (56′) A, Lo Celso (90+1) A, Cardoso (90+3′) A, Peque (90+3) A, Saúl (90+4) A, García Pimienta (90+4) A.
Goles: Vargas (17′; 0-1), Cardoso (25′; 1-1), Cucho (45+3; 2-1)
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo