Al-Ain: plantel, figura y todo lo que hay que saber del rival del Real Madrid en la final del Mundial de Clubes | OneFootball

Al-Ain: plantel, figura y todo lo que hay que saber del rival del Real Madrid en la final del Mundial de Clubes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·10 de diciembre de 2018

Al-Ain: plantel, figura y todo lo que hay que saber del rival del Real Madrid en la final del Mundial de Clubes

Imagen del artículo:Al-Ain: plantel, figura y todo lo que hay que saber del rival del Real Madrid en la final del Mundial de Clubes

Mientras todos los hinchas todavía festejan la Copa Libertadores obtenida ante Boca, el plantel se permite empezar a ponerse en modo Mundial de Clubes. River viajará directo de Madrid a Abu Dabi para afrontar un nuevo desafío, que podría tener en su futuro cercano un choque contra el Real Madrid. Pero para eso, primero deberá superar la semifinal, aunque todavía desconoce su rival.

¿Contra quiénes podría jugar el Millonario?


OneFootball Videos


AL-AIN


Los emiratíes lograron la clasificación por ser un equipo del país anfitrión y, además, por consagrarse campeón de la UAE Pro-League 2017/18. Hace de local en la sede que deberá visitar el Millonario en su primer encuentro, por lo que podría jugar, literalmente, de visitante. Fue fundado en 1968 y se convirtió en el más exitoso del país: lleva 13 títulos locales, siete Copas del Presidente, tres Copas de la Federación, cinco Supercopas, una Copa de Campeones del Golfo y la AFC Champions League, su trofeo más importante, en 2003.

Es dirigido por el croata Zoran Mamic, quien reemplazó en 2017 a Zlatko Dalic cuando este pasó al seleccionado nacional de Croacia. Una de sus figuras es el experimentado delantero sueco, Marcus Berg, con pasado en la Bundesliga y el fútbol holandés.

Para enfrentarse a River, deberán superar a Team Wellington en la fase preliminar y a Esperance de Tunis en los cuartos de final.


TEAM WELLINGTON


Los neozelandeses lograron la clasificación por consagrarse campeones de la OFC Champions League. Fundado en 2004, ya ha ganado la liga local dos veces consecutivas (2015/16 y 2016/17), la White Ribbon Cup y la Charity Cup. Es un rejunte de las principales asociaciones que hasta 2004 se emplazaban en el área de Wellington, una de las regiones del país con mayor cultura futbolera.

El equipo es dirigido por José Figueiras, español naturalizado inglés. Cuenta con el argentino Mario Barcia, con pasado en las inferiores de Newell's y en la Reserva de Independiente. Es un plantel con un bajo promedio de edad y con varios futbolistas que prometen, como Henry Cameron y Nathan Hailemariam.

Para enfrentarse a River, deberán superar a Al-Ain en la fase preliminar y a Esperance de Tunis en los cuartos de final.


ESPERANCE DE TUNIS


Los tunesinos lograron la clasificación tras consagrarse campeones de la CAF Champions League. Fundado en 1919, es uno de los clubes más fuertes del país, habiendo logrado 28 títulos locales, 18 copas nacionales, tres Ligas de Campeones, una Recopa y una Supercopa. Además, es uno de los más populares de África.

El equipo es dirigido Moin Chaabani y cuenta entre sus figuras con Anice Badri y Saad Bguir. También tiene entre sus filas a Youcef Belaïli, el argelinio suspendido en 2015 por dos años por un antidoping positivo.

Para enfrentarse a River, deberán superar al ganador de la serie entre Al-Ain y Team Wellington en los cuartos de final.