VIP Deportivo
·22 de julio de 2022
71 años del primer Campeonato Mundial de Clubes

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·22 de julio de 2022
La primera edición de la Copa Río, la competición pionera de clubes a nivel intercontinental, puso su punto y final hace exactamente 71 años.
Ya en épocas posbélicas el fútbol pudo someterse, al fin, a un proceso evolutivo tras un estancamiento en las décadas anteriores por motivos obvios. Un indicio evidente de esta incursión en una etapa progresista y de amplia mejora fue la creación de la Copa Río 1951, cuya final se disputó el día de hoy hace 71 años exactos.
La Confederación Brasileña de Deportes (CBD) organizó el primer campeonato de la historia con clubes de distintos continentes. Juntó, en esta primera edición, a los campeones de Yugoslavia (Estrella Roja), Austria (Austria Viena), Francia (OGC Niza), Portugal (Sporting CP), Uruguay (Nacional) y de las dos competiciones ligueras brasileñas: la Carioca y la Paulista (Vasco de Gama y Palmeiras).
Copa Rio 1951: o Palmeiras é reconhecido pela FIFA como campeão mundial
Lo cierto es que muchos de los participantes no formaban parte del plan inicial de los organizadores. Una gran cantidad de equipos de renombre renunciaron a participar. Es el caso de Atlético de Madrid, FC Barcelona, Tottenham, Laussane, Milán y Newcastle.
Ocho participantes divididos en dos grupos de cuatro. Dos clasificados por cuadro, semifinal y final. Todos los encuentros se disputaron en el Estadio Maracaná y fueron arbitrados por colegiados internacionales secundados por la FIFA. Tanto las semifinales como la gran final se disputaron a partido doble.
En la ida de la final, el 18 de julio, Palmeiras superó a la Juve por la mínima. Cuatro días más tarde, empataron a 2 y, ciñéndose al cómputo global, el club brasileño se proclamó campeón de la Copa Río 1951. Francisco Rodrigues fue el gran héroe de Palmeiras, anotando dos de los tres goles en ambos partidos de la final.
Otros grandes jugadores participantes fueron el bianconeri Giampiero Boniperti, el austríaco Ernst Stojaspal, el brasileiro Albino Friaça y el danés Karl Aage Præst; los cuatro pichichis del campeonato con 5 goles cada uno.
Palmeiras tem dossiê para comprovar Mundial
A priori, se trataba de un torneo de pretemporada, amistoso. Sin embargo, se vivió como si de un torneo oficial se tratara. De hecho, 60.000 espectadores llenaron Maracaná para la ida de la final y, ojo, más de 100.000 para la vuelta. El torneo sirvió, además, como homenaje de bienvenida al ya mítico Estadio Maracaná, finalizado completamente aquel mismo año.
Palmeiras, el campeón, encadena una gran cantidad de años de disputa con la FIFA, solicitando a la institución que reconozca éste como un título mundial oficial. Sin embargo, el organismo de Gianni Infantino se niega rotundamente, considerando la primera competición intercontinental oficial -a nivel de clubes- a la Copa Intercontinental de 1960, cuyo vencedor fue el Real Madrid. En este torneo se medían el campeón de Europa y el de Sudamérica.
Imagen principal vía: Plantao dos Lagos.
Síganme en @ikersicr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.