65 años de Hugo Sánchez. | OneFootball

65 años de Hugo Sánchez. | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Superlider

Superlider

·11 de julio de 2023

65 años de Hugo Sánchez.

Imagen del artículo:65 años de Hugo Sánchez.

Un lejano 11 de julio de 1958 llegaba a este mundo Hugo Sánchez Márquez, nacido en la ciudad de México y ligado desde sus inicios a la máxima casa de estudios de México, la UNAM. Universidad donde se graduó como odontólogo y donde realizo las inferiores en los Pumas de la UNAM.

Hugo Sánchez destaco desde edad juvenil, ganando el campeonato juvenil de Cannes en 1975, donde se ganó el apodo del Niño de Oro. Su carrera avanzo de manera rápida y para 1978 fue parte de la selección mexicana que participo en el mundial disputado en tierras argentinas.


OneFootball Videos


Con los Pumas debuta en el año de 1976, logrando el titulo de goleo en la temporada 1978 – 1979 compartido con su compañero Cabiño. Sus actuaciones con Universidad le valieron para que en el año de 1981 fuera traspasado al conjunto colchonero del Atlético de Madrid, donde gano un trofeo pichichi y la Copa del Rey del año 1985.

En 1985 Ramon Mendoza entonces presidente del Real Madrid logra el fichaje de Hugo, en una maniobra de ingeniería económica, utilizando al Club Universidad como equipo puente y luego siendo traspasado de Pumas al Real Madrid. Con el cuadro merengue Hugo gano 4 pichichis más, gano la bota de Oro en 1990 y empato el récord de más goles en una misma temporada de Telmo Zarra, con 38 anotaciones, récord que duro vigente hasta 2011, fecha en la que Cristiano Ronaldo lo rompió con 41 anotaciones. Con el cuadro blanco, Hugo gano 12 títulos y anoto en 208 ocasiones, quedando en la historia del equipo mas importante de la historia del futbol.

Hugo después de su exitoso paso por el futbol europeo regresaría a la Liga MX de la mano de las Águilas del América, donde duraría una temporada y volvería a Madrid, a defender los colores del Rayo Vallecano, donde logro 16 goles en la temporada 1992 – 1993, poniendo punto final a su aventura en España. Después del Rayo, jugo para Atlante, Linzer de Austria, Dallas Burn y finalizo su carrera en el Celaya en 1997.

Después de su retirada como futbolista profesional Hugo siguió en el balompié azteca. Dirigió a los Pumas en dos etapas, la primera del verano 2000 al invierno 2000, volviendo al estadio olímpico Universitario para el invierno 2001 hasta el torneo Apertura 2005. Durante la segunda etapa en CU, gano el bicampeonato de los torneos cortos del año 2004 y el trofeo Santiago Bernabéu en ese mismo año.

Después de su paso por los Pumas, dirigió a Necaxa un semestre para después tomar la selección nacional y lograr el tercer lugar de la Copa América 2007 y el subcampeonato de Copa Oro 2007.

Hugo siempre ha sido un personaje polémico para el futbol mexicano, para bien o para mal pero siempre se habla de él. En los últimos años ha estado participando para la cadena ESPN como analista, donde siempre aprovecha la ocasión para ofrecer sus servicios como DT a selección nacional y al Real Madrid, lo que le falla a Hugo es que tiene mucho tiempo sin dirigir, casi 11 años desde que dirigió a Tuzos de Pachuca, su ultimo club como entrenador.

El legado de Hugo perdurara para siempre en el futbol mexicano, como el futbolista más importante del país y de la CONCACAF misma, es casi imposible pensar en que surja algún otro jugador que pueda superar sus logros en Europa y sobre todo con el Real Madrid.

Ver detalles de la publicación