
La Galerna
·31 de marzo de 2025
60 aniversario de la Peña madridista Ibáñez

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·31 de marzo de 2025
Un año más, nuestros amigos Luis Cáceres (presidente de la Peña Ibáñez) y Robber Andrades (su brazo derecho y galernauta hasta la médula) se volcaron para hacer del aniversario de su peña madridista un acto inolvidable. 60 años ya, desde la primavera de 1965, contemplan a esta entrañable asociación donde rebosa el madridismo.
La cita fue en un recinto de “éxito garantizado”: el Asador Donostiarra, templo gastronómico de primer nivel y que ha recibido durante décadas a todo lo más granado de figuras del Real Madrid, jugadores, entrenadores y directivos, como se puede contemplar en los centenares de fotos que pueblan sus paredes.
Casi 200 personas nos reunimos el domingo 30 de marzo, hacia las 2 y media de la tarde, para asistir a una celebración de primer orden. Pudimos saludar primero al gran Pepe Santamaría, acompañado de su nieta, que luce a sus casi 96 años una buena salud, sobre todo desde el punto de vista mental y memorístico. D. José Emilio quiso felicitar en persona a la Peña Ibáñez, aunque no se quedó durante todo el convite.
Presidió la mesa principal D. José Martínez Sánchez, el inolvidable “Pirri”, gloria del club durante 16 años como jugador, y muchos más transcurridos como médico y como director deportivo. Y, desde hace 2 años, nuestro presidente de Honor, el nombramiento, según sus propias palabras, “que más le ha llenado de orgullo y felicidad” de toda su vida.
Como antiguos futbolistas de la primera plantilla, le arroparon Julio Baptista y José Luis Morales. También el baloncesto estuvo presente en el acto, con un Chechu Biriukov recién aterrizado procedente de Belgrado (tras superar el infierno en la cancha del Estrella Roja) y Lorenzo Sanz. Y otro directivo importante, el presidente de nuestro filial, el Castilla CF, don Nicolás Martín-Sanz, se encontraba también en la mesa presidencial del banquete.
La celebración del 60º aniversario de la peña contó con un merecido acto de homenaje a quien ha sido durante más de 15 años director de Peñas del Real Madrid, D. Manuel Gómez Barrera, conocido por todos como el entrañable “Churro”. Manuel dejó recientemente su puesto en el club en buenas manos, las de su delfín (también presente en el acto), Alfredo Escobar, para formar parte desde hace un par de meses de la junta directiva recién nombrada en enero por Florentino Pérez.
El editor de La Galerna y quien les narra tuvimos el honor y el placer de ser invitados al almuerzo como “defensores del Real Madrid” (Luis Cáceres dixit), frase que nos dejó colmados de satisfacción. También pudimos saludar a Tomás Roncero, amigo y habitual de muchos actos celebrados por peñas madridistas en toda la geografía nacional.
Durante la comida, pudimos escuchar de parte del gran Pirri decenas de anécdotas de su trayectoria como leyenda blanca. Nos habló de su debut en 1964 en Sarriá contra el Español de D. Alfredo Di Stéfano, de la final de los yeyés en 1966 conquistando la Sexta, de su rotura de clavícula durante la célebre —y triste— “final de las botellas de 1968”, donde el colegiado mallorquín Rigo regaló la final de Copa al Barcelona, de su penalti marcado al Derby County, de los dos goles que anotó para España en un mítico partido (2-2) en Mestalla contra Francia, de su retirada de la selección tras el Mundial de Argentina’78 y de muchas historias más.
Los discursos de Luis Cáceres, del propio Pirri y de “Churro” fueron a la vez emotivos y salpicados de madridismo, siendo vitoreados por los peñistas en múltiples ocasiones, y, antes de los postres, Roncero activó a todos los comensales con uno de sus discursos apasionados y encendidos.
Fue en definitiva una comida de alegría y de celebración, muy bien organizada durante muchas semanas, en la que Luis, Robber y sus compañeros de peña nos hicieron sentir a los invitados estar como en nuestra propia casa.
Larga vida a la peña madridista Ibáñez, felices 60 años y un deseo de todos los presentes para que cumplan muchísimos años más.
Fotografías Athos Dumas