Diario Área Técnica
·1 de abril de 2022
5 jugadores del Red Bull Salzburg a los que no hay que perderles pisada en el próximo mercado de fichajes

In partnership with
Yahoo sportsDiario Área Técnica
·1 de abril de 2022
En la actualidad se ha vuelto toda una costumbre elogiar al equipo austriaco por ser una de las entidades que mejores jugadores jóvenes forma. Como consecuencia de tal positivo accionar, los futbolistas que destacan en los toros rojos suelen ser muy apetecidos por los mejores equipos europeos al terminar cada temporada. Es por esto que, a continuación repasaremos 5 jugadores del Red Bull Salzburg a los que se les debe seguir de cerca en el próximo mercado de fichajes.
Karim Adeyemi (delantero centro / Alemania).
Era toda una obviedad que esta lista debía encabezarla el atacante germano de 20 años. Adeyemi se ha convertido en las últimas dos temporadas en el referente del Salzburg y en una de las promesas más interesantes del fútbol mundial. Su rapidez, habilidad y polivalencia para jugar tanto de nueve de área como por los extremos, lo han llevado a romper cada fin de semana las redes de la Bundesliga de Austria.
Adeyemi se vistió con la camiseta del Salzburg en 2018 tras mostrar un gran nivel en las divisiones inferiores del club. A partir de allí, primero en compañía de Patson Daka y posteriormente en soledad, se encargó de cubrir el vacío dejado por Erling Haaland de gran manera. En 86 partidos como jugador del equipo de Red Bull, Karim ha marcado 29 goles, una cifra para nada pequeña y que lo ha llevado a debutar rápidamente con la selección mayor de su país.
Decir que Karim Adeyemi se encuentra disfrutando de la poca estadía que le queda en Austria, parecería ser algo evidente, pues desde hace meses tanto él como su entorno han dado a conocer sus intenciones de mudarse al fútbol alemán este verano, siendo Borussia Dortmund el principal candidato a quedarse con el joven talento.
Sin embargo, las últimas semanas han significado un problema para las negociaciones entre Salzburg y BVB, puesto que las abejas aún no alcanzan la cifra de dinero pautada por los toros rojos para concretar el traspaso. Sin lugar a duda, el futuro de Adeyemi será una de las historias más interesantes de este verano.
Noah Okafor (delantero centro / Suiza).
Para muchos podría parecer descabellado el que el Red Bull Salzburg deje salir a sus dos mejores jugadores en ataque en el mismo periodo de traspasos. Aún así, la situación de Okafor es un poco similar a la de su compañero en la parte de arriba, siendo el propio jugador el que ha hecho mención de un posible movimiento fuera de Salzburg, partiendo como destino favorito nuevamente la Bundesliga alemana.
Aunque a priori no se ha hecho oficial el inicio de una negociación con ningún club en particular. Lo cierto es que Salzburg ya ha valorado al suizo con una precio de 25 millones de euros, una cifra que ha llamado la atención de clubes como RB Leipzig, Bayer Leverkusen o nuevamente el Borussia Dortmund. Aún así, todo lo anterior se mantiene como rumores y nada más.
Entrando de lleno a lo que se refiere a sus características futbolísticas, Okafor tiende a seguir un perfil bastante parecido al de Adeyemi, con apenas 21 años el que alguna vez fue la mayor promesa de la cantera del Basel, en dos años como jugador de Salzburg ha sumado la cifra de 23 goles, siendo a día de hoy la esperanza del conjunto austriaco en el caso de que Adeyemi termine marchándose.
Rasmus Kristensen (lateral derecho / Dinamarca).
Llegados a este punto, es más que notable lo recurrente que es el enlace entre el fútbol alemán y el austriaco, además de ser países vecinos, los jugadores de la Bundesliga de Austria suelen dar el paso a la competición que comparte su mismo nombre en suelo germano. En este caso nos compete hablar sobre Kristensen, un lateral danés corpulento y espigado que a pesar de tales aspectos físicos cuenta con velocidad y habilidad en los pies para infiltrarse en la defensa rival.
El futbolista ex Ajax y formado en el Midtjylland, podría tomar nuevos aires en su carrera este verano tras tres años en el Salzburg. La clave de tal posibilidad sería la hermandad con el RB Leipzig, pues aunque el danés no ha dado señas de querer salir, el otro equipo de Red Bull ha mostrado interés por sus servicios, pudiéndose activar una clausula de 10 millones de euros que haría parte de una movida muy común en torno a los fichajes que se han producido entre los dos equipos europeos de la empresa austriaca.
Brenden Aaronson (medio ofensivo / Estados Unidos).
Cuando pensamos en la joven y muy talentosa selección de Estados Unidos que hará presencia en Qatar 2022, se nos vienen directamente a la cabeza los siguientes nombres: Dest, Pulisic, Reyna, Mckennie y Weah. Bien que cometemos un error al no fijarnos en uno de los mediocampistas con mayor proyección en el fútbol de la Concacaf, Brenden Aaronson.
Con 21 años de edad, Aaronson llegaría en 2021 al Red Bull Salzburg proveniente del Philadelphia Union de la MLS. Inmediatamente el chico norteamericano se ganaría un puesto en el once inicial del para aquel entonces entrenador de los toros rojos, Jesse Marsch. Aaronson destaca por su buen trato a la pelota y explosividad a la hora de generar espacios, además contrario a lo que se puede pensar por ser de carácter ofensivo, Brenden también asume labores defensivas con gran intensidad.
Es muy difícil apostar porque Salzburg decida traspasarle en unos meses, pero su increíble dedicación y gusto por los contragolpes compenetraría perfectamente con el fútbol que se desarrolla en ligas como la Premier League.
Mohamed Camara (medio defensivo / Malí).
La situación de Camara es bastante particular, pues hasta hace unas semanas su fútbol no era tan reconocido ni por los más «eruditos» o conocedores de este deporte. Aunque todo esto cambiaría tras su inmenso desempeño en la eliminatoria de Champions League ante el Bayern München.
Sobre todo en el encuentro de ida, Mohamed Camara dejaría boquiabiertos a miles de aficionados, con su intensidad para anticipar cada pelota en la zona medular, su increíble resistencia física y su aporte en las jugadas de ataque, hasta se le llegaría a comparar con N’golo Kanté o el histórico Claude Makélélé.
Es cierto que de los 5 futbolistas mencionados, este es el que menos papeletas tiene de salir del equipo austriaco en un tiempo cercano, pero definitivamente no hay tiempo que perder y empezar a valorar su capacidades tanto físicas como técnicas que podrían ser de mucha ayuda a cualquier club del mundo.
Artículo realizado por: Daniel Marín Rios.
Instagram y Twitter @musxcars21.