
La Galerna
·10 de noviembre de 2021
4-0: El PSG arrolla al Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·10 de noviembre de 2021
El Paris Saint-Germain goleó (4-0) al Real Madrid femenino en la tercera jornada de la Women’s Champions League. Los goles de Marie-Antoinette Katoto (dos), Sara Däbritz y Rocío Gálvez en propia puerta certificaron la superioridad total de un equipo que se sitúa aún varios escalones por encima del proyecto madridista.
En un muy ambientado Parque de los Príncipes de París, ante un rival candidato a todo y tras escuchar el nuevo himno de la competición europea, el Real Madrid femenino dispuso de noventa largos minutos para calibrar el nivel de su plantilla y para anotar cuánto queda por mejorar. La respuesta corta es: bastante. El escenario hacía imposible esconder las costuras de un proyecto aún en fase de construcción, por lo que la inferioridad blanca quedó expuesta en cuanto las protagonistas saltaron al césped.
David Aznar repitió defensa de cinco –para sorpresa de nadie– y dio entrada a Méline Gérard en portería y a Marta Corredera como falsa extremo derecho –sorprendiendo a casi todos–. La apuesta no funcionó, pues pronto ambas jugadoras dieron muestras de flaqueza, aunque ante un excelente Paris Saint-Germain habría sido difícil encontrar un plan alternativo de éxito. Las madridistas, acostumbradas a mover el balón al ritmo de Claudia Zornoza y Maite Oroz, se vieron reducidas a correr tras rivales portentosas.
La memoria de más de un aficionado del Real recordaría la famosa alocución pronunciada lastimosamente por Pep Guardiola hace unos años («Son atletas») pero entonces, como ahora, nada hay de recriminable en construir un equipo tan elevado en lo físico como este PSG femenino. Con un tridente ofensivo formado por Sandy Baltimore, Marie-Antoniette Katoto y Kadidiatou Diani, seguido de un centro del campo liderado por la excelsa Grace Geyoro –a la que acompañaron Sara Däbritz y Aminata Diallo, el Madrid se vio empequeñecido desde la primera carrera, el primer choque cuerpo a cuerpo y la primera disputa por alto.
Twitter: @realmadridfem
El dibujo en 5-4-1 propuesto por Aznar, quizás pensado para resistir, no hizo sino invitar a las parisinas a embotellar al Madrid sobre su propio área. La portería rival quedaba lejos, tan lejos, que ni la fe de Esther González y Athenea del Castillo permitió lanzar un disparo antes de la hora de juego. Para las blancas, la noche consistiría en intentar tapar líneas de pase, achicar espacios y desbaratar ocasiones de las rivales. Y si bien lo intentaron, pronto quedó patente que el esfuerzo sería en vano. A los dos minutos rompió por dentro Geyoro, inmediatamente después remató en solitario y en el área pequeña un córner Diani, y superado el diez de juego fue Paulina Dudek quien mandó un cabezazo al travesaño que botó hasta en dos ocasiones sobre la línea de cal. Sin tiempo para tomar aire o reaccionar, el PSG trenzó una gran jugada entre Ashley Lawrence y Geyoro para proyectar a la infalible Katoto en profundidad. Explotando el espacio, la atacante francesa esquivó sin despeinarse a Gérard y empujó el cuero a gol.
La fórmula debe haber sido analizada en Valdebebas una y otra vez, pero ni quemando el reproductor de vídeo conseguirían las defensas blancas contener a sus parejas de baile en una noche acertada. Con piernas inacabables, músculos de acero y velocidad de crucero, cada duelo se asemejó a un combate de boxeo entre maestro y aprendiz. Sólo a través de la paciencia, unida al reconocimiento de inferioridad, encontrará el camino hacia el éxito este Real Madrid femenino.
Aunque la tromba se frenó levemente tras el 1-0, nunca dejó de llover. Ya cerca del descanso, cuando se había superado el minuto 40, llegó el segundo del PSG mediante una gran internada de Lawrence por su costado. Quien intentó sin éxito desbaratar el centro al corazón del área fue Maite Oroz, por lo que fue no tanto su despeje errado sino su posición fuera de contexto el detonante del gol de una Dábritz que sí pisaba la zona correcta.
A la vuelta del descanso se mantuvo el escenario, repitieron las mismas protagonistas, y tras intentarlo desde el pitido inicial, las francesas encontraron un gol a balón parado para añadir a su cuenta. Esta vez, la centrocampista alemana fue la encargada de servir un córner al primer palo, donde Katoto superó por alto a Rocío Gálvez y Claudia Zornoza para rematar cruzado de cabeza.
Con el partido sentenciado y el cuaderno de anotaciones colmado como el de un alumno de bachillerato, la segunda parte fue consumiéndose sin que nadie –a excepción de los aficionados locales– encontrara demasiado sentido a seguir allí. La cordobesa Gálvez culminó su noche de pesadilla en el minuto 65 al enviar a la red un intento de despeje en el área y puso el definitivo 4-0, pero tanto daba. Cuatro, tres, cinco; cualquier combinación habría valido. El Paris Saint-Germain derrotó al Real Madrid, confirmó su candidatura a la corona continental y, eso sí, enseñó a las blancas por dónde queda el sendero hacia la victoria. Nadie mejor que ellas, tras una década a la sombra del todopoderoso Lyon, para mostrar cómo se desbanca a equipos que hoy parecen colosos.
Fotografía: Twitter Real Madrid Femenino (@realmadridfem)