
OneFootball
Alejandro Diago·14 de julio de 2023
3️⃣ jugadoras del Real Madrid a seguir durante el Mundial Femenino

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Alejandro Diago·14 de julio de 2023
Con la Copa Mundial Femenina 2023 casi sobre nosotros, es hora de mirar quiénes serán los cambiadores de juego en Australia y Nueva Zelanda.
Después de impresionar a nivel de clubes, aquí hay tres jugadoras del Real Madrid a tener en cuenta.
Cabe destacar que la Jugadora de la Temporada del club, Caroline Weir (Escocia), no se ha clasificado.
Brasil es conocida por su estilo ofensivo, pero es importante tomar nota de una defensa clave para la Selecão.
La central del Real Madrid, de 27 años, fue una pieza básica para el club en España y Europa, siendo titular en 26 de los 30 partidos de la Liga F y en los seis encuentros del club en la Liga de Campeones. Y terminó esas competiciones con una sola tarjeta amarilla.
Lideró las estadísticas del Madrid en su posición con 36 bloqueos (21 tiros a puerta) y 58 intercepciones. Sólo fue segunda en despejes (73).
Ahora es el momento de ver si Kathellen puede trasladar su éxito en el club a la selección nacional, mientras Brasil persigue el trofeo que ansía desesperadamente tras perder la final en 2007.
Integrante de la selección campeona de la Copa America Femenina 2022, su mejoría en el fútbol de clubes debería empujar a la seleccionadora Pia Sundhage a darle un puesto de titular. En un grupo en el que se enfrentará a Francia y probablemente a Alemania en octavos de final, tendrá que dar lo mejor de sí misma.
Tras fichar por el Real Madrid a principios de la temporada pasada, la centrocampista de 27 años tardó algún tiempo en encontrar su sitio.
Sólo por detrás de Caroline Weir en impacto, Toletti afina sus cualidades para impulsar la línea media del club, terminando la temporada segunda en acarreos progresivos y quinta en goles y asistencias esperados combinados (un total de seis aportaciones goleadoras). Como fichaje libre, no es una mala recompensa.
Toletti también mantiene sus impresionantes cualidades con la selección nacional, registrando un gol y cinco asistencias en nueve partidos de 2023 con Francia. Sus jugadas a balón parado han brillado con el Madrid, y buscará hacer lo mismo con la capitana de Francia, Wendie Renard, siempre despejada de cabeza.
Y también ha asumido un papel de liderazgo en la selección francesa, sobre todo hablando con los medios de comunicación y explicando por qué Les Bleues tienen ahora ventaja.
“Hemos podido tocarla con los dedos en las competiciones anteriores que hemos podido disputar. Siempre hemos tenido jugadores con mucho talento, pero lo que nos faltaba quizás era el grupo, las ganas de evolucionar juntos”.
Después de erigirse en jugadora de referencia durante la Eurocopa 2022 y ahora junto al liderazgo de la veterana Amandine Henry, ¿podrá ayudar a Francia a alcanzar el podio?
El único jugador que puede recoger los frutos de las luchas internas de España es el portero Misa.
Durante la Eurocopa 2022, la número 1 del Real Madrid estuvo en el banquillo por detrás de la veterana del Barcelona Sandra Paños, pero no ha entrado en la convocatoria. Ahora se abre la puerta a que la joven de 23 años juegue todo el torneo.
La guardameta brilló con el Madrid, terminando la temporada con un porcentaje medio de paradas del 75,45 en todas las competiciones, según Fbref. El club sólo perdió tres veces y empató dos en la Liga F, terminando segundo por detrás de su acérrimo rival.
Misa ha dejado su portería a cero en tres de los cuatro partidos que ha disputado este año con la Roja. Tendrá que emplearse a fondo en la fase de grupos contra la costarricense Rocky Rodríguez y la zambiana Barbra Banda, dos jugadoras explosivas.
De cara al futuro, España podría enfrentarse a Noruega o Suiza en octavos de final, y a Suecia, Holanda o Estados Unidos en la última ronda. Ya en 2022, la madrileña condujo a España a una victoria por 2-0 sobre las norteamericanas, las mejores del mundo.