Agente Libre Digital
·21 de mayo de 2025
21 años en primera… y los que quedan

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·21 de mayo de 2025
Llega el final de temporada, tan sólo queda una jornada de liga, y la campaña 2024/25 para el Getafe C.F. ha sido bastante paradójica. En agosto de 2024 José Bordalás ya avisaba sobre el devenir del equipo después un mercado de fichajes bastante pobre: frases como “esta temporada va a ser muy larga” o “vamos a sufrir este año” resonaban en la sala de prensa del conjunto azulón, y aunque el técnico alicantino no tenga canas aparentes, su experiencia en los banquillos hacía pensar en aquel refrán que dice “el que avisa no es traidor”.
La temporada arrancó en San Mamés y el enésimo experimento, o ya conocido como milagro de Bordalás, permitió conseguir un valioso punto al Getafe frente al Athletic gracias al gol de un desconocido Christantus Uche que llegaba de Primera RFEF para reforzar el centro del campo, pero que terminó siendo un delantero de garantías. A partir de ese empate, el equipo madrileño sólo supo sumar de uno en uno, con algunas derrotas incluidas, hasta la jornada 8 en la que sumó sus primeros tres puntos del campeonato frente al Alavés.
Imagen de Uche celebrando su gol contra el Girona. Fuente: Alex Caparros/Getty Images
La tónica del conjunto azulón fue similar, sumando empates y alguna victoria esporádica, pero mostrando buen juego y gozando de ocasiones en la gran mayoría de los partidos sin éxito, ya lo avisaba también Bordalás desde el comienzo de la temporada: “la plantilla es corta y tenemos pocos efectivos de cara gol” fueron, por ejemplo, sus palabras en la segunda rueda de prensa del curso.
Sin embargo, todo cambió después de las incorporaciones en el mercado invernal, destacando a Ramón Terrats, y con un partido: la victoria en Gran Canaria frente a Las Palmas por un gol a dos, unida a la irrupción de un joven Coba, que ya había dejado destellos con el primer equipo jornadas atrás, supuso un punto de inflexión que llevó al Getafe a empezar el año 2025 con una racha de seis partidos consecutivos sin conocer la derrota, entre los que se encuentra el meritorio empate frente a un Barça de récord, y a dejar atrás la lucha por la permanencia para mirar de cerca los puestos europeos.
Otro de los grandes momentos que vivió el equipo de José Bordalás fue, sin duda, la victoria en el Coliseum frente al Atlético de Madrid gracias a un doblete de Mauro Arambarri, la gran figura del Getafe esta temporada, que, una vez superadas sus lesiones del pasado, ha vivido su campaña más goleadora con diez dianas. Unos números que le convierten en el máximo artillero del conjunto azulón este curso.
Getafe celebrando gol frente al Atlético de Madrid. Fuente: Getafe CF
Cuando la permanencia había quedado en anécdota y, a falta de cinco jornadas, cualquiera podía pensar en una resurrección del “eurogeta”, Bordalás, una vez más, mostró que lleva muchos años en esto del fútbol y pidió cautela, asegurando que su objetivo era mantener la categoría. De nuevo, tenía razón y llegaron días difíciles para la ciudad madrileña. Seis derrotas de manera consecutiva y cinco partidos sin anotar gol hundieron al Getafe en la clasificación para volver a introducirle de lleno en la lucha por mantenerse en la élite del fútbol español. Todo ello, unido a discrepancias con la afición por los malos resultados del equipo.
Después de todo este repaso, llegamos al presente. El Getafe ha logrado certificar su permanencia en Primera División una temporada más gracias a su victoria en Son Moix frente al Mallorca con los goles de Mauro Arambarri y Uche. El Getafe puso fin a su lucha por la permanencia igual que la empezó, con un gol de Uche, pero con un matiz que seguro que sacó una sonrisa a más de un azulón: con asistencia de Nyom. Una oda al “fútbol papá” que permite al Getafe llegar a la última jornada frente al Celta con los deberes hechos y que convertirá al Coliseum en el escenario para despedir una temporada 2024/25 en la que el Getafe, liderado por José Bordalás, se ha sobrepuesto a todo con una única misión: ser, un año más, equipo de Primera División.