2025: motivos para soñar | OneFootball

2025: motivos para soñar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: lavidaenrojiblanco.com

lavidaenrojiblanco.com

·26 de mayo de 2024

2025: motivos para soñar

Imagen del artículo:2025: motivos para soñar

Con la vuelta del legítimo escudo del club los colchoneros anhelan volver a estar de nuevo entre los campeones

La presente temporada nos ha dejado un balance de cosas a mejorar y aspectos a mantener del que habría que tomar buena nota de cara a la campaña que viene. La seguridad en casa contrastada con la ineficacia a domicilio son aspectos de un Atlético irregular que se descolgó de LaLiga demasiado pronto y sufrió duras eliminaciones en Copa y Champions por esa inconsistencia lejos del Metropolitano.


OneFootball Videos


La 23/24 se ha convertido, a falta de una jornada, en la temporada de la era Cholo con más derrotas en competición doméstica, superando las 9 de hace dos años.15 pinchazos suma el Atlético de Madrid en todas las competiciones, siendo estas las mismas cifras de la peor temporada del técnico en el equipo rojiblanco.

Imagen del artículo:2025: motivos para soñar

MADRID, SPAIN – OCTOBER 31: Atletico de Madrid fans wave flags as they show their support prior to the La Liga Santander match between Club Atletico de Madrid and Real Betis at Estadio Wanda Metropolitano on October 31, 2021 in Madrid, Spain. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Además, los 68 goles encajados hacen del Atleti un equipo muy frágil a nivel defensivo, algo irreconocible en el conjunto de Simeone acostumbrado a exhibir un baluarte defensivo en todos sus encuentros. Lejos queda la 15/16, temporada en la que se encajaron tan solo 31 goles en todas las competiciones y máximo exponente del cholismo rojiblanco.

Hay dinero, mucho dinero. Los ingresos esta temporada se elevan a más de 110 millones de euros en LaLiga, 130 con la Champions y el Mundial de Clubes, 5 nuevos patrocinadores y una ampliación del capital del club por parte de la directiva de 70 kilos, por no hablar de las cuotas de socios, tanto abonados como no, y las ventas de camisetas y merchandising que con el adiós del logo serán, casi con total seguridad, estratosféricas.

La lista de rumores de jugadores que se despiden del equipo, muchos de ellos veteranos muy queridos en la casa como en el caso de Stefan Savic, es casi tan amplia como la de sus homólogos en incorporaciones. Todo apunta a que habrá un overbooking de entradas y salidas en el equipo, obligado a una radical renovación y rejuvenecimiento de la plantilla si se quiere aspirar a pelear por todo.

Dos centrales, un lateral derecho, un «5» de garantías y un par de refuerzos arriba, dado que tanto Álvaro Morata como Memphis Depay apuntan a marcharse del equipo, son los refuerzos clave de un Atlético ambicioso y con ganas de devolverle a su afición lo que les aporta cada fin de semana en el Metropolitano y lejos de él en forma de títulos. Solo con una renovación abismal del plantel se puede armar un equipo realmemte competitivo.

Recuperar nuestra identidad con ese precioso estandarte bordado en las camisetas de nuestros jugadores será un factor diferencial para seguir «calderonizando» un Cívitas Metropolitano que en esta campaña ha vestido sus mejores galas haciéndonos recordar las grandes tardes y noches del viejo Manzanares.

Es por eso que un hito como el regreso de nuestro escudo merece una plantilla a la altura de los mejores. No sé ustedes, pero la verdad es que yo tengo muchas ganas de que vuelva a rodar el balón en el césped del Cívitas Metropolitano, volver a dejar que sea mi corazón el que grite el himno rodeado de mi gente y volver a ver a nuestro viejo amigo en la camiseta rojiblanca ocho temporadas después. Confíen cuando les digo que 2025 nos traerá grandes alegrías y motivos para soñar.

Ver detalles de la publicación