2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales | OneFootball

2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·5 de febrero de 2025

2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales

Imagen del artículo:2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales

Estaba en juego el pase a semifinales de la Copa del Rey y el Madrid lo logró, con sufrimiento y merced a un golazo de Gonzalo, que además sirvió para evitar el cansancio que habría acarreado la prórroga de cara a los próximos choques frente a Atleti y City.

El Madrid encaraba el encuentro contra el Leganés con la sensación de que en el fútbol cada vez hay más no fútbol, más intereses económicos y personales que propician que ninguno de los organismos, instituciones y administraciones públicas de las cuales depende hagan nada por limpiar la corrupción que lo enfanga. El culpable es quien señala el mal, el Madrid, no quien lo causa. La última, la publicación burlona de la cuenta oficial del Atleti. Sí del Atleti, el club que alberga neonazis de asesinan.


OneFootball Videos


De vuelta a lo deportivo, Ancelotti optó por incluir en el once a Jacobo Ramón, futbolista en el que hay puestas muchas esperanzas aunque no realizase su mejor encuentro. Lo acompañaría Asencio en el centro de la defensa, con Mendy a un lado y Valverde a otro. Carlo bajó a Fede y subió a Tchouaméni, quien partiría en su posición flanqueado por Modric y Brahim. Más arriba, Güler, Rodrygo y Endrick.

Imagen del artículo:2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales

El partido empezó animado, antes de los dos minutos, Diego García se plantó ante Lunin y el ucraniano desvió su disparo raso y cruzado, aunque Alberola había señalado órsay. Tres minutos después, otra buena intervención del guardameta blanco para despejar el saque de una falta lateral. A pesar de haber salido vestido de tuno, Lunin acumulaba ya dos buenas acciones.

Cuando el reloj frisaba el 13, Modric adelantó un balón a Brahim, quien se giró trastabillado pero logró ceder a Endrick para que rematara en posición franca. Lástima que el brasileño no acertase a disparar bien y Soriano pudo repeler el esférico. La respuesta del Lega, un cabezazo de Óscar desde cerca. Llegó forzado y no logró dirigirlo entre los tres palos.

A la siguiente no iba a fallar el Madrid. Rodrygo, que se estaba desenvolviendo con su habitual sutileza, controló un pase de Fede, se giró hacia adentro, sacó el putt y envió la bola rodando por el césped hasta la llegada de Lukita, quien embocó. Gol del 10 para el 0-1.

Prácticamente no dio tiempo para celebrarlo, un intento de pared entre Valverde y Brahim acabó con el balón en los pies de Endrick, que como es un killer lo cazó y lo alojó en el interior de la portería. 0-2 en el minuto 25. Al igual que en el primer gol, la jugaba había partido de Valverde.

Imagen del artículo:2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales

Hacer los deberes pronto disminuye el margen de maniobra del CTA, que siempre está al acecho para aprovechar los malos partidos blancos para ennegreicerlo todo. Sin embargo, no todo estaba decidido y el Madrid es experto en autoboicotearse. A los 38 minutos Jacobo Ramón se cruzó para obstaculizar un disparo cercano y tocó el balón con la mano. Penalti claro que se encargó de transformar Juan Cruz. Lunin anduvo cerca de despejarlo. 1-2.

Al borde del descanso, señalaron un fuera de juego que parecía no serlo a Rodrygo. Después, en una falta favorable al Madrid, Alberola colocó la barrera a 6,5 metros. Marcó con espray y todo. Ante la reclamación de los futbolistas color calabaza, el cliente del hijo de Negreira accedió a medir la distancia a pasos y corrigió su error. Parece que contar tampoco es lo suyo.

Así se llegó al descanso. El Madrid lo tenía todo bajo control, con un gran Brahim, un acertado Modric, un agudo Rodrygo, un sólido Asencio y un omnipresente Valverde, pero el gol local metió al Leganés en un partido en el que salvo los tres primeros minutos había estado fuera.

El partido se reanudó con la incorporación de Vini Jr. El sustituido, Rodrygo. No está la situación para correr riesgos con uno de los jugadores más en forma del equipo. Nada más tocar su primer balón, al siete del Madrid comenzó a pitarlo la grada. Ya saben que a las muchedumbres no siempre les da por comportarse de la manera más higiénica, basta recordar la afición que tienen las moscas por ciertas sustancias.

Las dos primeras ocasiones del Madrid fueron precisamente de Vinícius. Un disparo cruzado tras otra gran acción de Brahim que Soriano despejó a córner, y un remate a puerta vacía de cabeza a la salida de ese saque de esquina que se le marchó alto. Después, le sirvió un balón de gol a Endrick, a quien le faltaron unos centímetros para llegar.

Imagen del artículo:2-3: Gonzalo, de la Fábrica a semifinales

En el 57, un robo de Tchouaméni propició una contra conducida por Güler, que cedió a Endrick pero, extrañamente, no chutó y su centro terminó en un saque de córner donde a punto estuvo de marcar el brasileño de cabeza.

No obstante, el Leganés estaba jugando cada vez más (y el Madrid menos) y en la siguiente acción Juan Cruz empató el partido tras rebotar su disparo en Mendy y descolocar a Lunin. El Madrid se había complicado la vida él solo y tenía 30 minutos por delante para volver a levantar el partido.

Primero Fede, de chut lejano cruzado, y luego Vini, de virguera jugada que terminó contra el palo, pudieron poner de nuevo en ventaja a los blancos. El siete realizó una jugada similar unos minutos después. Acabó en córner, pero Alberola pitó saque de puerta. Son sus costumbres.

A punto estuvo de marcar el tercero Brahim, el mejor hasta el momento del partido, pero remató al larguero. Segundo palo del choque. Se la había servido Vinícius, que estaba rayando a buen nivel.

En el 75 —el minuto, no el año—, Ancelotti introdujo a Ceballos en el lugar de Güler. El turco había ido de menos a más, pero no mucho. Poco más de cuarto de hora tenía el Madrid si quería finiquitar el partido por muerte natural.

El CTA, vía Alberola, decidió amonestar a Vini cuando este se iba lamentando consigo mismo sin dirigirse en ningún momento al tipo del pito, que decidió ampliar el reglamento y acoger en él las tarjetas por esta acción.

Para los últimos minutos, Ancelotti decidió incorporar al partido a Fran García en detrimento de Mendy. Quedaba poco para evitar la prórroga, escenario nada deseable habida cuenta del calendario y las horas de sueño de los aficionados que gustan de acostarse a una hora prudente.

Brahim lo intentó, después Valverde y Ceballos, pero no había manera de perforar la meta blanquiazul hasta que apareció Gonzalo, que acababa de sustituir a Endrick. Brahim, el mejor del encuentro, la templó y el canterano marcó el 2-3 de cabeza en el último aliento.

Gonzalo, de la Fábrica a semifinales de la Copa del Rey en tan solo unos minutos.

Getty Images.

Ver detalles de la publicación