
Unión Rayo
·5 de mayo de 2021
10 años de la llegada de Martín Presa al Rayo Vallecano y el adiós de los Ruiz-Mateos

In partnership with
Yahoo sportsUnión Rayo
·5 de mayo de 2021
Este miércoles 5 de mayo de 2021 se cumplen 10 años de la llegada de Raúl Martín Presa a la presidencia del Rayo Vallecano. La familia Ruiz-Mateos abandonaba el club y cedía al empresario madrileño el 97,82% de las acciones de la entidad por un precio de 961,66 euros asumiendo además la deuda de más de 40 millones de euros.
Tras un proceso de casi dos meses de venta del club con candidatos como Carlos González o González Sobrino, finalmente el ‘desconocido’ y joven Martín Presa (menos de 40 años) se hacía cargo de la entidad rayista tras la venta por parte de la familia Ruiz-Mateos. Según señalaron varios medios, el actual presidente franjirrojo fue el único que se comprometió a poner dinero propio para poder pagar a los futbolistas desde su llegada.
Martín Presa, ‘el inventor’
Pronto la prensa investigó sobre Martín Presa y destacaron de él que tenía varios inventos patentados. «El futuro propietario del Rayo tiene patentados un mínimo de ocho inventos relacionados con la publicidad», decía el Diario AS.
En una rueda prensa, días posteriores a su compra, se presentó el nuevo presidente del Rayo Vallecano. Estas fueron algunas de las declaraciones que dijo el propietario rayista:
«Conmigo hay un equipo de profesionales y es un equipo que acaba de llegar. Estamos trabajando en la Directiva».
«Esperamos no entrar en Ley Concursal. Para ello tiene que darse una serie de circunstancias (…) Tenemos un plan económico para ir saneando el club. La situación es difícil y complicada. No se puede solucionar en 24 horas».
«Es mentira. No conozco la familia (Ruiz-Mateos). Al único que conozco es a José María Ruiz-Mateos en tres reuniones para formalizar la compra del club».
Mucho o muy poco ha cambiado desde la llegada de Raúl Martín Presa. Deportivamente se cosecharon dos ascensos a Primera pero a la vez dos descensos de categoría. La entidad económicamente salió adelante gracias a mantenerse cinco años en la categoría pero sobre todo su mandato destaca por su choque con la afición rayista quien pronto se rompería y poco a poco la brecha se haría más grande.