Grada3.COM
·23 May 2025
Un mejor Aston Martin también en Mónaco permite a Alonso «dar otro paso más»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·23 May 2025
Estaba Adrian Newey en Mónaco vestido de verde Aston Martin. Y Fernando Alonso sabía que eso era porque algo importante iba a suceder. El qué nadie lo conoce a ciencia cierta, pero que ha habido un cambio es un hecho. Si es lo suficiente ya se irá descubriendo con el tiempo, pero que el coche está mejor es algo real. Y eso animó verdaderamente a Alonso este viernes por las calles de Montecarlo.
Porque en un trazado de los llamados ‘de manos’, de pericia, ahí ha estado el asturiano. Precisamente eso fue lo que ha dado una cierta esperanza ver a Fernando Alonso en la zona alta. El piloto llegó a comandar la tabla de tiempos con todo un AMR25, y no precisamente en los primeros compases, sino cuando ya estaban todos buscando un buen tiempo para marcar territorio.
Las novedades que se estrenaron en Imola y que están de nuevo presentes en Montecarlo parecen seguir funcionando y, pese a la idiosincrasia de este circuito de leyenda, las caras de satisfacción de todos son notables.
Así, y aunque el español acabó cayendo hasta el 7º puesto del día (10° en los Libres de por la mañana), algo más normal, la sensación de que solo necesita un golpe de pequeña fortuna este sábado para hacer algo grande en la carrera. No, claro, sin esperar una victoria, pero sumar por fin sus primeros puntos es más que factible.
Con una mejor manejabilidad del AMR25, sobre todo en curva media y lenta, aseguraba que «el coche sigue siendo muy difícil de conducir, pero creo que también lo es para muchos de nuestros rivales». Tras bajarse del coche este viernes en Mónaco y haber firmado un séptimo, el español concede por primera vez en mucho tiempo que llega con más de confianza en el comportamiento del AMR25 y en un trazado en el que es lo único que permite avanzar.
«Sí, creo que el equilibrio del coche estuvo bien, definitivamente mejor en la FP2 que en la FP1. Hicimos algunos cambios en la configuración y revisaremos los datos para ver si esa dirección es la correcta en términos de rendimiento. Así que, con suerte, mañana podremos avanzar un paso más«, afirmaba Fernando, al que se le nota más optimista que en el inicio del año.
«Creo que el tráfico será el tema principal con estos coches. Es bastante difícil tener dos coches en pista en el mismo sitio. Y sí, obviamente los entrenamientos son diferentes a la clasificación. Esperemos que mañana se adopte un enfoque más duro en términos de penalizaciones. Si no, va a ser difícil, pero es lo mismo para todos».
«Así que hay que tener suerte en la clasificación, y una vuelta limpia siempre ayuda a progresar en la Q1 y la Q2″, explicaba el ganador de dos Grandes Premios en este circuito de Montecarlo, en 2006 y 2007.
Lo cierto es que estos coches y sus posiciones sugieren que se trata de una tabla un tanto engañosa, pero viendo de dónde venía el Aston Martin en las seis primeras carreras y donde se ve ahora, parece que la mejora supervisada por Newey en Silverstone ha tenido su efecto, incluso en un lugar tan particular como Mónaco.
Por tanto, podemos decir que el asturiano cerró el viernes con otra alentadora actuación, que confirma lo apuntado la pasada semana en el GP de Emilia-Romagna. Más que su séptimo puesto, a 53 centésimas de Charles Leclerc (1:11.355), otra vez la referencia, el principal motivo para el optimismo en Aston Martin estriba en la ambición de su líder.