Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024 | OneFootball

Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·10 June 2024

Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024

Article image:Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024

Ucrania se presenta en esta Eurocopa 2024 como una de las candidatas a selección revelación del torneo. El gran estado de forma en el que llegan sus estrellas (Dodvyk, Lunin) hace que está vaya a ser un rival a tener en cuenta. Además, el calendario le es ciertamente favorable, pues se enfrentarán primero a Rumania, luego Eslovaquia y por último, a Bélgica.

Los ucranianos consiguieron clasificarse mediante una repesca en la que estuvieron durante muchos minutos eliminados. Primero se enfrentó a Bosnia-Hezergovina, a la que eliminó tras remontar en los últimos minutos. Luego, en la final contra Islandia fue perdiendo desde el minuto 30 y cuando todo parecía encaminado a la prórroga, Mudryk puso el 1-2 tras el empate previo de Yaremchuck sobre el minuto 50.

Lograba así la clasificación para su tercera Eurocopa consecutiva, con unas expectativas de pelear por ese primer puesto del grupo.


OneFootball Videos


Seleccionador

Serhiy Rebrov será el entrenador principal del combinado ucraniano, contrato que durará hasta el fin de la próxima Copa del Mundo. Como ya es tradición, la federación de Ucrania selecciono a otro entrenador nativo para dirigir a su selección, tal y como ha pasado desde 1992. Disputó 75 partidos con su país, marcando 15 goles acompañando al mítico Andriy Shevchenko en ataque.

Article image:Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024

El seleccionador debuta en un torneo continental / Photo by WOJTEK RADWANSKI/AFP via Getty Images)

Como entrenador ha tenido varias experiencias, la primera fue en el Dinamo Kiev como interino, pero tras ganar la copa, el club ruso oficializó su llegada. Tras tres años allí, se marchó al Al-Ahli en el que duró solo un año pues no consiguió el objetivo de ganar la liga de Arabia Saudí. Luego probó suerte en el Ferencváros, al que clasificó para la fase de grupos de la Champions en 2020 por primera vez en 25 años. Ganó tres ligas consecutivas, pero no le valió para seguir y aceptó un contrato en el Al-Ain de los Emiratos Árabes en el que estuvo dos años (2021-2023).

Por último, en el verano de 2023 se oficializó su llegada a Ucrania con la que consiguió clasificarse para la Eurocopa 2024.

Convocados

La gran temporada de Lunin ha provocado que el seleccionador pase a considerarle como titular, apostando por su seguridad y frialdad. Trubin es el gran damnificado, pues era el teórico titular de la selección hasta que el guardameta del Madrid tuvo que sustituir durante gran parte de la temporada a Courtois.

En cuanto a la defensa, encontramos a perfiles muy jóvenes tanto en la posición de central como en los laterales. Matviyenko estará acompañado en el eje por el jovencísimo Zabarnyi, quién será el lider de los cuatro. Los laterales serán para Konoplya y Mykolenko.

Article image:Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024

Artem Dovbyk luchará por ser el máximo goleador del torneo / Photo by TOBIAS SCHWARZ/AFP via Getty Images)

La zona del medio tendrá a dos perfiles consagrados, uno en Premier y otro en Italia, Zinchenko y Malinovskyi. El primero es titular en el subcampeón de Inglaterra (Arsenal) aunque ha jugado más como lateral que como interior, que es la posición que ocupara aquí. Como enganche tenemos a Sudakov de 21 años que ha maravillado a Europa con sus actuaciones frente al Madrid o Barça. Y en las bandas dos jugadores con una proyección tremenda, Mudryk, por el que ya han pagado 100 millones y por la derecha Tsygankov. El del Girona ha completado un año fantástico, frenado en algunos momentos por las lesiones pero con un final de temporada casi perfecto.

Y arriba Artem Dovbyk, el pichichi de la Liga EA Sports con 22 dianas gracias a un sprint final al alcance de pocos delanteros. Paso por un tramo en el que parecía que se le había «mojado la pólvora» pero en los últimos 5 encuentros se activo. En el banquillo espera Yaremchuck, el delantero del Valencia que ha dejado destellos de su calidad, sobre todo en el remate de cabeza y prolongando balones al espacio o en los córners.

Article image:Ucrania, ¿selección revelación del torneo? – Guía Eurocopa 2024

Mudryk tiene ante si una gran oportunidad de liderar a su equipo / Photo by WOJTEK RADWANSKI/AFP via Getty Images)

Objetivo, éxito y fracaso

El objetivo de Ucrania debe ser clasificarse para la fase eliminatoria, mínimamente como segundo y con papeletas para ser primero. Si consiguen el primer puesto, el cruce en octavos sería (a priori) más sencillo, por lo que no es una locura pensar que se puedan plantar en unos hipotéticos cuartos. Es más, si superarán esa ronda se podría considerar un éxito rotundo para la selección y para el país.

Por el contrario, si no consiguiesen pasar a la siguiente fase sería un fracaso.

View publisher imprint