Tiago Nunes explicó doble función de Cristian Cuevas que dejó nocaut a la U | OneFootball

Tiago Nunes explicó doble función de Cristian Cuevas que dejó nocaut a la U | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Punto Cruzado

Punto Cruzado

·19 May 2024

Tiago Nunes explicó doble función de Cristian Cuevas que dejó nocaut a la U

Article image:Tiago Nunes explicó doble función de Cristian Cuevas que dejó nocaut a la U

Tiago Nunes aplaude el mecanismo Ampuero-Cueva que fue clave para la victoria de la UC en el clásico universitario.

Universidad Católica se quedó con el clásico universitario número 198, en donde aparte de los protagonistas dentro de la cancha, Tiago Nunes jugó un rol clave, y en una semana en donde apostó por varios cambios, terminó dejando nocaut a la U y a Gustavo Álvarez.


OneFootball Videos


Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado

El técnico brasileño cosechó su sexta victoria en ocho partidos dirigiendo a Universidad Católica, y aunque venía consolidando un 4-4-2, durante la semana empezó a hacer algunas modificaciones, apostando por un 3-4-3 que, finalmente, terminó siendo clave.

Los cambios que apostó Tiago Nunes no solo hizo que Universidad Católica tuviera más de una formación durante el partido con los mismos protagonistas, sino que también armó un puzzle que Gustavo Álvarez no pudo leer y menos los futbolistas azules, que quedaron nocaut con el rol de Cristian Cuevas.

Durante la semana, Tiago Nunes apostó por situar a Cristian Cuevas por derecha, haciendo una doble función, trabajo que en conjunto con Branco Ampuero dio buenos resultados, algo que el propio técnico explicó una vez finalizado el partido.

El día martes llamé a Cristian Cuevas, para decirle que tendría un lugar importante en este sistema. Ya había jugado como volante lateral por el lado izquierdo, pero no había jugado por el lado derecho todavía, y aparte de esto, es un jugador que puede jugar en más de una posición”, partió comentando Nunes en conversación con TNT Sports.

“En algunos momentos del partido, con posición, generaba superioridad numérica en el mediocampo, metía más hacia adentro y ahí jugábamos con Pinares, Cimbi y Farias, contra Marcelo y Poblete, esa era la idea central de este modelo, argumentó sobre dicha fórmula.

La idea de generar esta duda, cuando era Cuevas el carrilero o cuando Cuevas se metía por dentro y pasaba Ampuero. A partir de ahí, generamos una duda para el volante lateral de la U y también, para el volante central”, enfatizó.

En resumen, Tiago Nunes probó a Cristian Cuevas como carrilero por derecha y un volante más de corte por la misma banda. Esto quiere decir, que cuando el equipo se paraba con un 3-4-3, era el carrilero por derecha, dejando a Ampuero como central, pero al momento de tener el balón, Cuevas pasaba a ser volante defensivo, liberando a Ampuero por la misma banda.

Esta jugada permitió que la UC iniciara sus dos jugadas de gol, de hecho en el golazo de Fernando Zampedri, Cristian Cuevas pasa a trabajos defensivos y Branco Ampuero se descuelga por la banda, llegando a zona ofensiva y lanzando el centro sin marca.

“Cimbi se convenció tácticamente de lo que tenía que hacer. Yo conversé con él, que tiene potencial grande para hacer más cosas, tiene un grado de protagonismo, es un tipo con carácter y puede ser más para él, creo que a veces juega mucho para el equipo, cerró Nunes, aplaudiendo el trabajo del ex Huachipato.

View publisher imprint