FCBN
·3 August 2025
Tensión por el acuerdo Barça-Congo: ¿Por qué Suecia se pronuncia?

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·3 August 2025
El gobierno de Suecia se pronunció recientemente sobre el acuerdo de patrocinio que el FC Barcelona firmó con la República Democrática del Congo (RDC) por las próximas cuatro temporadas. El mismo aportará unos 10 millones de euros netos anuales a las arcas culés.
Según declaraciones compartidas por el portal ‘Sportbladet’, el ministro de Cooperación para el Desarrollo de Suecia, Benjamin Dousa, explicó que el gobierno sueco no financia indirectamente al Barça. Estas declaraciones surgieron porque Suecia envía ayudas a la República Democrática del Congo a través de programas de la ONU, con alimentos, medicinas, libros y otros recursos humanitarios.
En ese sentido, Dousa deja claro que los fondos que su país envía no son para el convenio entre el Barça y la RDC. El país escandinavo aportó en los últimos cuatro años una cifra de 3.340 millones de coronas suecas anuales (unos 300 millones de euros). A su vez, el gobierno sueco también aclaró que los fondos aportados a la RDC son controlados por medio de la ONU.
"Ni un solo céntimo de los impuestos suecos se está utilizando para financiar la cooperación entre la República Democrática del Congo y el FC Barcelona"
El FC Barcelona y el Gobierno de la República Democrática del Congo llegaron a un acuerdo el pasado miércoles para “promover el fútbol, la cultura del deporte y la paz”, vigente por las próximas cuatro temporadas, hasta el verano de 2029.
Gracias a esta alianza, el conjunto blaugrana recibirá un total de 40 millones de euros, 10 por temporada, una inyección importante para sus arcas, más aún cuando el club sigue sin cuadrar cuentas con su ‘Fair Play’ financiero.
En el pacto entre el Barça y la nación africana se estableció que, a través de las Barça Academies, se creará y desarrollará un programa de actividades deportivas destinadas a los niños de la RDC en diferentes disciplinas como fútbol, fútbol sala, baloncesto y balonmano.
El acuerdo también indica que deben lucir el emblema ‘RD Congo - Coeur de Afrique’ en la parte posterior de la camiseta hasta la temporada 2028-2029, convirtiéndose el país africano en el nuevo Global Partner culé. Junto al conjunto azulgrana, clubes como el AC Milan y el AS Mónaco también cuentan con acuerdos similares con el gobierno de la RDC.
Además este convenio estará presente el Espai Barça, proyecto integral para modernizar las instalaciones del club, donde se construirá la Casa de la RDC en las instalaciones del Spotify Camp Nou, para “mostrar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo”, informó el Barcelona en su comunicado oficial.