
Hastalamuerte.net
·24 July 2024
<strong>El Sevilla FC apunta a sorprender en las apuestas de la temporada 24/25</strong>

In partnership with
Yahoo sportsHastalamuerte.net
·24 July 2024
El Sevilla FC encara la temporada 24/25 con una mezcla de fuerza, ganas y nuevas ideas. El club quiere realimentar su espíritu competitivo con energías renovadas, y la directiva está remando conjuntamente para apuntar a lo más alto cuando vuelva La Liga.Fichajes, cambios de imagen, renovaciones, despedidas… Hay mucho de lo que hablar, pero este año apunta a traernos un Sevilla que protagonice grandes alegrías y traiga aún más sorpresas.
Durante el mercado de fichajes, el Sevilla ha realizado movimientos importantes y claves para su estrategia. La incorporación del delantero nigeriano Chidera Ejuke y del joven goleador Peque apuntan a ser refurzos importantes para la delantera del conjunto, aportando velocidad y mucha más definición al ataque. Por otra parte, Albert Sambi Lokonga, cedido por el Arsenal, también apunta a ser un fuerte revulsivo junto con la adquisición de Saúl, esxperto a la hora de dar más profundidad al centro del campo y potenciar la versatilidad del equipo.Son caras nuevas que resultan muy necesarias, porque el club ha sufrido importantes bajas en los últimos meses, con la despedida de futbolistas tan importantes como Erik Lamela y Sergio Ramos, que optaron por no renovar sus contratos con el club sevillano. Son jugadores de gran calibre cuya ausencia se hará notar, pero los nuevos fichajes apuntan maneras a llenar ese vacío con fuerza y nuevas ideas. Además, el club confía muchísimo en su cantera, lo que supone una genial apuesta por el futuro y la sostenibilidad del equipo al reforzar el talento propio.Este movimiento a nivel de fichajes ha hecho que muchas miradas depositen su confianza en los sevillistas, incluso en el campo de las apuestas de fútbol. De hecho, el Sevilla ha organizado una temporada bastante intensa y exigente, celebrando varios partidos amistosos internacionales con encuentros contra equipos de Portugal o incluso de Japón que serán interesantes a la hora de valorar cómo se encuentra el equipo y cómo funcionan los nuevos integrantes.Una toma de contacto con clubes de nivel extranjeros con los que el conjunto irá asentándose sobre el césped y probando nuevas ideas para arrancar la temporada 2024/2025 con toda la fuerza y desparpajo necesarios para ganar.
El calendario de La Liga 24/25 tiene un inicio que apunta a ser difícil para el Sevilla, ya que su primer partido es contra Las Palmas a mediados de agosto. Un conjunto que también encara la nueva temporada con energía y ganas y un partido que va a ser crucial. Va a dejar claro el tono del Sevilla para el resto de la temporada, aunque la polvareda se terminará de asentar tras las primeras semanas, cuando el conjunto demuestre cómo funciona tanto fuera como en casa.Por supuesto, la organización no se olvida de Europa. Los rojiblancos tienen un palmarés regado por numerosos éxitos europeos, y este año quieren moder todo lo que puedan en este frente, sobre todo para quitarse el mal sabor de boca de la temporada pasada, donde llegaron a las finales de la Europa League. Si los cambios funcionan, pueden dar una gran sorpresa incluso en la Champions League, porque combinan experiencia y nuevas promesas repletas de energía.Es un equilibrio que ya hemos visto que funciona, con el reciente éxito de la selección española con acento sevillano en la Eurocopa, y que apunta a ser determinante para el club. La formación posee jóvenes con talento más que demostrado a la hora de crear ocasiones de gol y ahora quiere reforzar su definición con los fichajes que ha conseguido. Van a traer muchas alegrías en esta temporada.
De hecho, las alegrías han empezado con antelación. Hace poco se anunciaron las nuevas camisetas del Sevilla para los futuros partidos, con un diseño moderno que no se olvida de las tradiciones del club y que han causado furor entre la aficiión. Un paso clave que renueva las ganas, demuestra su ambición y une al equipo con sus seguidores más que nunca.Pero todo tiene que conectar como si fueran engranajes de un reloj suizo. Por eso el cuerpo técnico del Sevilla ha apostado por el liderazgo de un entrenador con experiencia que busca nuevas estrategias con las que sacar partido al nuevo aspecto del equipo. La presión en las líneas superiores y la rápida capacidad de adaptación a la defensiva van a ser claves para el conjunto en esta temporada. Claves par afrontar a los grandes clubes que tampoco se han olvidado de hacer sus deberes tanto a nivel nacional como internacional.La temporada 24/25 va a ser una oportunidad de oro para que el Sevilla FC demuestre su capacidad de reinventarse y competir al más alto nivel. Con una mezcla de jóvenes promesas y jugadores experimentados, junto con una estrategia muy bien definida, apunta a ser un contendiente serio tanto en La Liga como en Europa. Los aficionados pueden prepararse, porque el Pizjuán va a vibrar con más energía que nunca durante el próximo año.