Rosario Central y Newell’s vuelven a acelerar el pulso de Rosario este sábado | OneFootball

Rosario Central y Newell’s vuelven a acelerar el pulso de Rosario este sábado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·22 August 2025

Rosario Central y Newell’s vuelven a acelerar el pulso de Rosario este sábado

Article image:Rosario Central y Newell’s vuelven a acelerar el pulso de Rosario este sábado

Será un sábado de súper acción en Rosario, recordando a aquellas jornadas de décadas atrás, cuando las películas de cowboys, de espionaje o de persecuciones infinitas, congregaban frente al televisor a familias enteras que no se movían de sus sillas hasta el final.

En este caso, los protagonistas de la historia serán Central y Newell’s, en una nueva edición del pasional y muchas veces desquiciado clásico del fútbol rosarino. ¿Qué tendrá de especial este nuevo derby de la ciudad? Que lo volverá a jugar Ángel Di María, después de muchos años en Europa siguiendo el partido con la camiseta puesta a miles de kilómetros por televisión. Del otro lado estará Ever Banega, otro futbolista de categoría internacional y de gran amistad con “Fideo” de sus años compartidos en la selección. Ariel Holan, que hasta acá dirigió un solo clásico y lo ganó, se expondrá al juego táctico y estratégico con el “Ogro” Fabbiani, que jugó un derby en la cancha de Newell’s en el año 2008 y también pudo cantar victoria.


OneFootball Videos


Después, lo de siempre: el miedo a perderlo, la ilusión de ganarlo, los nervios y la ansiedad previa, la pasión en su máxima expresión. Y un operativo de seguridad que intentará no dejar cabos sueltos en toda la geografía rosarina.

En lo estrictamente futbolístico, es difícil asegurar cuál de los dos llega mejor a este partido de la sexta fecha del Torneo Clausura. Central está mejor en las tablas, tanto en la del certamen actual -integran zonas diferentes- como en la anual que define la clasificación a las copas. Pero Newell’s viene de clasificar a cuartos de final de la Copa Argentina jugando un muy buen partido ante Atlético Tucumán y viene de sacar un buen punto en cancha de Defensa y Justicia con una formación netamente suplente. El “Canalla” tiene más jerarquía individual en su plantel y la “Lepra” suple la falta de variantes con la entrega y el sacrificio que destila su entrenador. En un escenario previo de paridad, el clásico se puede definir por detalles o por imponderables.

Central está “angelado”

Basta con observar las estadísticas de los últimos 12 años para ratificar que Rosario Central ha sido el dueño del clásico rosarino desde su regreso a primera división. A tal punto que hoy le lleva 20 partidos a su eterno rival. Antes del año 2013, los números eran parejos, pero en la última década y chirola, los “canallas” construyeron una racha tan contundente como imprevisible.

En todo ese período se jugaron 22 clásicos oficiales: Central ganó 14, empataron 6 veces y Newell’s apenas pudo quedarse con dos victorias, ambas de visitante. Realmente demoledor. Por esos números que hoy representan la mayor diferencia histórica, porque jugará de local con toda su gente, por la vuelta de Di María y porque cuenta con un plantel de jerarquía que se armó para pelear por objetivos trascendentes, Central está obligado a buscar el triunfo en este clásico. La cuestión es de qué forma intentará hacerlo el técnico Ariel Holan, que en estos primeros partidos del segundo semestre no pudo encontrarle la vuelta al juego colectivo de su equipo.

En lo que va del campeonato, Central ha estado sólido en defensa -solo recibió dos goles en cinco partidos- y combativo en la mitad de la cancha. Pero le costó muchísimo generar juego ofensivo y mucho más convertir en el arco contrario. Marcó solo tres tantos: dos de penal, ejecutados con maestría por Di María, y uno de cabeza, firmado por Alejo Véliz. No perdió, pero solo pudo rescatar un triunfo, que fue de visitante en cancha de Lanús. En el “Gigante”, donde se juega el clásico este sábado, todavía no pudo festejar.

En cuanto al equipo titular que pondrá Holan, no se esperan grandes sorpresas. Volverá Facundo Mallo por el lesionado Juan Giménez en la zaga central y si el uruguayo no está del todo recuperado de sus problemas físicos, entrará Juan Cruz Komar para hacer dupla con Carlos Quintana. En el ataque, la duda podría pasar por la inclusión o no de Jaminton Campaz, de flojo presente, o de Enzo Copetti junto a Véliz, para jugar con dos “tanques” que presionen a los centrales “leprosos”.

Con la ferocidad de un “Ogro”

Desde que Cristian Fabbiani asumió la conducción táctica de Newell’s, casualmente tras la salida de Mariano Soso luego de haber perdido de local contra el eterno rival, el “Ogro” se puso como uno de sus grandes objetivos devolverle a los hinchas “leprosos” la alegría de ganar el clásico de la ciudad.

Es un desafío que viene construyendo a base de un mensaje de sacrificio, de entrega y de convencimiento de que esta vez sí se puede cortar la racha adversa. Fabbiani intenta absorber toda la presión para liberar a sus jugadores en la búsqueda de la victoria en un partido grande, como sucedió en el campeonato pasado ante Boca o en los recientes cruces de Copa Argentina.

Newell’s llega a este clásico con el ánimo fortalecido. Haber accedido a los cuartos de final de la Copa Argentina, en un buen partido frente al duro Atlético Tucumán, fue el golpe de efecto que el plantel necesitaba para convencerse de que puede ir por metas importantes. Y el empate que sacó frente a Defensa y Justicia con una formación ciento por ciento suplente, también fue una señal positiva. Además, el equipo se reconcilió con la gente, que el jueves colmó el “Coloso” en un nuevo “Banderazo” y mostró toda su ilusión.

View publisher imprint