
La Colina de Nervión
·15 April 2025
Revolución en Mestalla: luz verde a más fichajes de los previstos

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·15 April 2025
Si hay alguien capacitado para cambiar el panorama del Valencia CF en el mercado de fichajes es Carlos Corberán. El futuro es una incógnita, pero parece que será bastante mejor de lo previsto gracias a su trabajo. Paterna ha sido testigo del enorme esfuerzo del técnico y de sus ayudantes desde el mes de diciembre. El club che estaba perdido en la última plaza de la clasificación. En el horizonte, nada positivo. Ahora, varios meses después, la entidad suspira por entrar en competiciones europeas. Parecía una quimera, y aunque es complicado, jugar la Conference League no es algo descartable por la gran dinámica valencianista en LaLiga.
Acorde a las últimas novedades, el plan de Peter Lim es más que evidente. En él no tiene en cuenta, ni mucho menos, la planificación del Valencia CF en el mercado de fichajes. Lo único que importaba al empresario singapurense era no perder mucho dinero. Vio el riesgo de descender a Segunda División y por eso actuó en enero. Más allá de Corberán, dio luz verde a tres llegadas en el mercado invernal. Umar Sadiq, Iván Jaime y Max Aarons completaron la plantilla che para la segunda parte de la temporada. Sin los goles del nigeriano, la salvación podría haber sido bastante más complicada.
Más allá de la venta del club valenciano, el horizonte dependerá de lo que se haga en el próximo mercado. Pese a la buena dinámica, el Valencia CF necesita fichajes importantes en verano. Los che quieren afianzarse en posiciones de Europa para poder crecer poco a poco. Es algo con lo que sueñan los aficionados y también el cuerpo técnico de Carlos Corberán. Mestalla echa en falta la emoción del fútbol internacional y con él en el cargo todo puede pasar en los próximos meses.
Peter Lim, en el palco de Mestalla con su hija | Imagen: Fotopress/Getty Images
Tal y como ha confirmado Nacho Sanchis en Relevo, el Valencia CF podría tener más liquidez de cara al próximo mercado de fichajes. Todo sería gracias al acuerdo con Goldman Sachs. Se pactaron «dos años de carencia», motivo por el que el club no tendría que pagar cuotas de devolución del préstamo. De esta forma, la entidad che podría aumentar su rendimiento deportivo. También depende de la nueva propiedad, pero parece claro que no tendrán más veranos de sufrimiento al menos a corto plazo. La gran duda ahora es quiénes podrían llegar y a qué precio. Corberán quiere refuerzos de nivel para pelear por mejores objetivos en Mestalla.