FCBN
·25 July 2025
Reunión entre el Barça y el entorno de Joan García: ¿Inscripción en camino?

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·25 July 2025
El FC Barcelona tiene un gran reto de cara a este mercado de fichajes veraniego 2025/26. La entidad azulgrana aún tiene que efectuar la inscripción de las dos contrataciones que lleva realizadas hasta ahora: la del extremo izquierdo Marcus Rashford y la del guardameta Joan García. Un tema del que, a día de hoy, no existen demasiadas certezas sobre cuándo el equipo culé podrá concretarlo.
En medio de este clima de incertidumbre, según informó el diario deportivo SPORT, el director deportivo del club, Deco, y Alejandro Echevarría, asesor presidencial, entablaron una extensa reunión con Juanma López y Ramón Valencia, agente y abogado de Joan García. Una cumbre que, según la citada fuente, no se habría realizado ni para tratar asuntos deportivos ni de fichajes.
Relacionado
Este encuentro entre el conjunto barcelonés y el entorno del portero habría tenido como objetivo solventar temas de documentación pendientes, así como trabajar en la inscripción del cancerbero de Sallent de Llobregat. Todo en aras de solucionar este tema cuanto antes, entendiendo que el combinado culé quiere evitar a toda costa un nuevo caso como el de Dani Olmo y Pau Víctor.
Ahora, con la reunión entre el agente y abogado de Joan García con Deco y compañía, tiene quizás todo el sentido del mundo que se haya producido este jueves. No hay que obviar que, en esta jornada, se anunció que Marc-André ter Stegen tendrá que pasar por el quirófano para someterse a una reintervención quirúrgica y solucionar los problemas lumbares que arrastra.
¿Qué tiene que ver esto con la inscripción de Joan García? Mucho, ya que se especuló que, si el guardameta alemán terminaba pasando por el quirófano para corregir esa dolencia de espalda, pudiera llegar a perderse hasta cuatro meses oficiales de competición.
Relacionado
Un asunto que aprovecharía el Barcelona para acogerse al artículo 77 del reglamento para la elaboración de presupuestos de clubes y SAD en LaLiga, que establece que ante una lesión que implique un período de cuatro o más meses de baja, se podrá usar hasta un 80 % del coste del jugador en plantilla deportiva inscribible para matricular a otro activo.
Esta matriculación cabe destacar, debe solicitarse en un plazo de 30 días naturales desde la fecha en que se oficialice la lesión del jugador.
Este espacio sería utilizado por el Barcelona para inscribir al cancerbero catalán. Una maniobra que no es ajena para ellos, tal y como ocurrió en la temporada 2024/25. Tras la grave lesión de Andreas Christensen, el club aprovechó su baja para matricular a Dani Olmo y Pau Víctor.
En este punto, habrá que ver si la recuperación de MATS tras la operación termina estimándose como duradera, más allá de cuatro meses. Todo dependerá de la validación del comité médico de LaLiga, que analiza la documentación médica presentada por el equipo azulgrana para determinar si la baja cumple con los criterios establecidos.
No obstante, toca esperar para saber si esta vía termina aplicándose. No se descarta que Ter Stegen pueda volver antes, tal y como lo dijo en su mensaje hacia los culés para confirmar su operación: "los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución". Entonces, de cumplirse este presagio, la baja del alemán no permitiría que el cuadro de la Ciudad Condal pueda acogerse nuevamente al artículo 77 de LaLiga, y el club tendría que buscar otra alternativa para inscribir a Joan García.