MUNDO MILLOS
·23 December 2023
Resumen del 2023 de Millonarios

In partnership with
Yahoo sportsMUNDO MILLOS
·23 December 2023
El 2023 fue sin duda un año de muchas alegrías y de mucha ilusión, un año en el que por fin pudimos gritar CAMPEONES y en el que pudimos salir con el equipo a seis países distintos, además de haber podido regresar con Millonarios al viejo continente.
92 puntos, un título de liga, un subtítulo de copa, la participación en fase previa de Libertadores y fase de grupos de copa Sudamericana resume el 2023 de Millonarios, un balance que deja el listón alto para seguir logrando títulos locales y avanzar en Copa Libertadores para el 2024.
El 2023 fue para Millonarios el año con más partidos disputados (por lo menos en el siglo XXI), hasta el momento. Desde el 11 de enero hasta el 6 de diciembre, el famoso Millos disputó 78 juegos, eso equivale a 330 días de competencia, lo que traduce que Millos jugó un compromiso cada cuatro días.
Ahora, para entender la magnitud de esos 78 partidos, vamos a relacionar el azul de Manchester con el azul de Bogotá. La temporada en la que el City ganó la Champions, Premier y Fa cup (temporada 2022-23), los dirigidos por Guardiola jugaron 65 partidos:
4 amistosos de pretemporada, 38 de Premier, 13 de Champions, 1 de Community shield, 6 de Fa cup y 3 Carabao cup. Todo esto desde el 20 de julio del 2022- hasta el 10 de junio del 2023. Es decir, el City jugó cada 5 días.
En la parte sur del continente, el equipo con una cantidad de partidos similares a los de Millos es Fluminense, último campeón de la Copa Libertadores que, contando el juego del viernes 22 de diciembre frente al Manchester City en el mundial de clubes, disputó un total de 72 partidos en el año (14 de enero-22 diciembre).
Mencionado lo anterior, es momento de hablar del balance del equipo Embajador en 2023, como ya lo mencionamos anteriormente, el azul capitalino disputó 78 juegos entre Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Liga I, Liga II, Copa y amistosos, en estos consiguió 36 victorias, 16 derrotas y 26 empates. El rendimiento global del equipo fue del 57.26%.
Para aquellos que solo cuentan los juegos en los que se disputan los puntos, podemos decirles que Millos en 2023 tuvo en disputa 216 puntos, de estos consiguió 123, lo que traduce un rendimiento del 56.9% en competiciones oficiales.
Pasamos ahora hablar del tema de goles, en 2023 el ‘Ballet Azul’ convirtió 98 tantos en 77 juegos y recibió 73 en la misma cantidad de compromisos. Lo anterior traduce que el 16 veces campeón de Colombia promedio por juego 1,2 goles a favor y 0,9 en contra. Como dato adicional, Millos logró sacar su valla invicta en 25 compromisos, 21 con Álvaro Montero y cuatro con Juan Moreno
En cuanto a los goles a favor, en 2023 estuvimos a un par de tantos de celebrar un centenar de goles. Pese a esto, la alta cantidad de goles convertidos en 2023, permitieron a 24 jugadores aportar su granito de arena en la zona ofensiva del equipo. El siguiente es el Top 3 de goleadores de Millonarios en el año:
Estos fueron los goles del Millonarios campeón 2023-1: https://www.youtube.com/watch?v=RdbVQWhqXIc
Millonarios jugó la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024 logrando un muy buen desempeño en los 3 primeros partidos de su grupo (Triunfo en Bogotá ante Defensa y Justicia, ante Peñarol y triunfo en Uruguay ante este mismo rival). Sin embargo, el empate en Bogotá ante América Mineiro y la derrota en Brasil al igual que la derrota en Argentina con Defensa y Justicia, fueron resultados que condenaron a los dirigidos por Gamero en este certamen. Estos fueron los números que dejó este torneo para Millos:
De los 10 goles:
En cuanto a la defensa en Copa Sudamericana:
Millonarios tuvo el título de Copa en el Bolsillo en el partido de vuelta en Medellín con Nacional, sin embargo, una desconcentración en defensa le dió el empate a Nacional que llevó la serie a los penales donde terminó ganando. Estos fueron los números de la copa:
En su cuarto año bajo la dirección de Millonarios, el profesor Alberto Gamero le cumplió el sueño de debutar en primera a diez jugadores del equipo (9 canteranos). Durante el 2023, el proceso Gamero ascendió al equipo profesional diez caras nuevas que fuimos conociendo a lo largo del año. Hasta el momento, este ha sido el año que más canteranos ha sacado Gamero al profesionalismo:
El 2023 también dejó para Millonarios un hito: el 28 de septiembre, el estratega samario, Alberto Miguel Gamero llegó a su doble centenar de encuentros al frente del Embajador.Un día después de haber firmado la renovación con el club de nuestro amores, el samario se dirigió al Nemesio para enfrentar la ida de los cuartos de final de Copa Vs Alianza Petrolera. Esa noche, los albiazules celebraron un victoria 2-0 frente a los santandereanos.Desde ese día, Gamero se convirtió en el tercer entrenador en la historia del club en llegar a los 200 juegos al mando de Millonarios, solamente superado (por el momento) por Gabriel Ocho Uribe y Luis Augusto García.
Para el equipo de MundoMIllos el Top 3 de mejores jugadores del año es el siguiente:
El 2023 también fue un muy buen año para las finanzas de Azul y Blanco. Como ya lo ha mencionado el presidente del equipo, Enrique Camacho, el club actualmente goza de tener las finanzas en verde y con ganancias.
Nada más este año, Millonarios recolectó 2.3 M USD en su participación en la Copa Libertadores y Copa Sudamérica. Adicionalmente, fue premiado por la CONMEBOL con 500.000 USD luego haber conseguido el título de mitad de año. Por último, la FIFA le entregó al club 208.058 dólares gracias a la participación de Juan Pablo Vargas en el último Mundial de fútbol.
A lo anterior también le debemos sumar el dinero recaudado por transferencias de Jugadores, pues por la venta de Andrés Gómez, Óscar Cortés y el préstamo de Daniel Ruiz, Millonarios recibió un total de 9.1 M USD.
En total, el azul capitalino sumó una cifra de 12.1 M USD, todo esto sin contar con las taquillas, en la que los hinchas de Millonarios respondieron y terminaron el año, siendo la hinchada con mejor promedio del 2023-2.
También es prudente mencionar que el club hizo un esfuerzo económico este año con la renovación del contrato de Álvaro Montero, Andrés Llinàs, Larry Vásquez, Jorge Arias, Alberto Gamero y Juan Pablo Vargas.
Hasta el momento, el club goza de una administración que cambio los números en rojo de los antiguos directores por números verdes y bastantes positivos para los intereses del club en lo que será la temporada del 2024.
Llegamos a la parte final de esta nota con el resumen ejecutivo de Millonarios en 2023. Sin embargo, no podemos despedirnos sin mencionarles que según el calendario Dimayor, la Liga del próximo año iniciará el próximo 20 de enero, aunque es muy probable que el azul capitalino inicie una nueva temporada con la disputa de un nuevo título: la Superliga del 2024.
Hasta el momento, no se han confirmado ningún encuentro amistoso antes del inicio de la competencia del 2024. Pese a esto, es oficial que los jugadores fueron citados para iniciar la pretemporada el próximo 3 de enero.
Redacción MundoMillos