Diario La Escuadra
·21 August 2025
Real Betis vs Deportivo Alavés: Partido exigente en la Cartuja

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·21 August 2025
El Real Betis Balompié disputará su primer partido oficial de la competición liguera, es decir la Liga EA Sports, en el estadio de la Cartuja, habitual hogar de la selección española, pero que lo será este año de los verdiblancos.
El motivo de la localía del Betis en la Cartuja es debida a las obras que continúan efectuándose en el estadio Benito Villamarín, el estadio oficial del propio Real Betis. Mientras tanto, la jornada 2 de liga y todas en las que el Betis sea local, se jugarán en el estadio de la Cartuja.
Arrancando mañana con la jornada 2 donde el Deportivo Alavés visitará la ciudad de Sevilla en busca de sus segundos tres puntos después de ganar contra el Levante, recién ascendido, en Mendizorrotza.
Victoria importante del equipo dirigido por el «Chacho» Coudet que pretenderá no acabar la temporada con vistas hacia el descenso y situarse en una zona más tranquila, y no había mejor manera de buscar la tranquilidad que con una victoria, Toni Martínez y Tenaglia, los goleadores.
Fuente: X
Por su parte el Real Betis jugó en el estadio Manuel Martínez Valero frente al Elche CF su primer duelo correspondiente a la liga, el resultado finalmente fue de 1-1 con el solitario tanto de Aitor Ruibal respondido por Germán Valera.
La sensación en el entorno verdiblanco fue de perder dos puntos tras una primera parte donde los de Manuel Pellegrini supieron aprovechar muy bien sus virtudes pero que en la segunda mitad el Elche supo revertir y ser incluso superior al Betis por momentos.
Por lo tanto, el Betis con 1 punto, y el Deportivo Alavés con 3, se enfrentan en lo que será un partido exigente para ambos, en la competición en la cual poco a poco los clubes van decidiendo y marcándose diferentes objetivos en función a los primeros resultados.
Como en prácticamente todos los encuentros de la primera división del fútbol español, cada partido tiene ciertos jugadores diferentes, especiales, aquellos por los que algunos aficionados simplemente por verlos pagarían una entrada, como por ejemplo:
1: Rodrigo Riquelme: El talentoso extremo procedente del Atlético de Madrid llega al choque con muchísimas ganas de demostrar ante su gente el nivel que tiene y que no pudo enseñar en la capital, ya asistió a Ruibal frente al Elche.
2: Lo Celso: El centrocampista argentino tiene las aptitudes necesarias para sin Isco aún ser el líder de este Betis, llevar la batuta del centro del campo y hacer del Betis un equipo sólido tanto en liga como en Europa.
Fuente: ElDesmarque
3: Aitor Ruibal: El catalán tiene ganas de reivindicarse y dejar de ser ese jugador revulsivo que resuelve partidos para hacerlo desde el once inicial, capaz de jugar de lateral, extremo, delantero centro, así como donde lo quiera Pellegrini.
4: Carlos Vicente: El vikingo pelirrojo no quiere dejar escapar el buen fútbol mostrado la campaña anterior y mañana es un gran día ante un gran rival en un gran escenario para volver a ser el jugador pilar del Alavés.
5: Antonio Blanco: El canterano del Madrid sigue su proceso de lograr asentarse en la primera división, claro dueño y señor del medio campo babazorro, además, el otro día con el brazalete de capitán.
El Real Betis jugó en Elche con su mítico esquema de 4-2-3-1, y todo hace indicar que lo repetirá esta vez contra el Deportivo Alavés. Contra los de Éder Sarabia fueron Riquelme y Ruibal los extremos, en punta el Cucho Hernández y de enganche, Lo Celso.
No obstante, el esquema del Alavés es diferente pero efectivo, un 4-1-4-1 que permite libertad a las bandas, (el otro día fueron Carlos Vicente y Aleña), así como llegadas de los lateral en busca del delantero centro, que podría ser Mariano Díaz o Toni Martínez.
Fuente: Besoccer
El fútbol del Betis, más pasado por la posesión, los pases filtrados, la acumulación de jugadores por el centro para liberar a los lateral e intentar centros laterales, balones a la espalda de la defensa…etc.
Mientras que el Alavés recurre más a aguantar, sobre todo ante rivales contra los que en teoría son menos favoritos, muchos centros laterales y acumulación de hombres en todo tipo de acciones a balón parado.
La temporada pasada, el Betis no consiguió vencer al Deportivo Alavés en ninguno de los dos encuentros de liga, empatando en Mendizorrotza 0-0 y perdiendo en el Villamarín por 1-3 con un «show» de Kike García.
Fuente: EITB
Rival que se le atraganta en estos años recientes al Betis, con un 0-0 y un 1-1 en la temporada 2023/2024, de nuevo los pupilos del técnico chileno Manuel Pellegrini, incapaces de vencer a los babazorros.
Por último, ya en la 2021/22, el año del descenso de los albiazules, en el Benito Villamarín un 4-0 en favor de los béticos y un 0-1 en el estadio del Alavés, revierten un poco los datos más que favorables para el propio glorioso.
Ya en la jornada 2, se enfrentan ambos equipos con el objetivo claro, sumar los primeros tres puntos para sumarlo al cosechado en Elche, por parte del Betis, y seguir en la buena dinámica hablando del Alavés.
Live