IAM Noticias
·12 August 2025
Raspadori y Ruggeri, ante una misión casi imposible

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·12 August 2025
Ambos se unen a una corta lista de italianos en el Atlético, la mayoría de ellos con un paso irrelevante. Algo, que es común en otros clubes de LaLiga.
Con el reciente fichaje de Raspadori por el Atlético de Madrid, el club rojiblanco incorpora al décimo futbolista italiano de su historia. La mayoría de ellos pasó sin pena ni gloria, aunque hubo alguna excepción, como Vieri.
En verano de 1997 llegaría al Atlético de Madrid desde la Juventus un joven talentoso de 24 años llamado Christian Vieri, que sería el primer italiano en fichar por el club rojiblanco. Vieri lograría en su única temporada como colchonero marcar 32 goles entre todas las competiciones, consiguiendo en la liga española el Trofeo Pichichi, galardón que solo ha conseguido desde entonces un jugador del Atlético, Diego Forlán, en la temporada 2008-09 con 32 dianas.
Al año siguiente, llegarían Stefano Torrisi y Michele Serena al club rojiblanco, desde Bolonia y Fiorentina respectivamente. Ambos solo estarían en el Atlético en la temporada 98-99.
En enero de 1999, sería Giorgio Venturin el cuarto italiano en unirse a las filas del club colchonero. Permaneció una temporada y media en el equipo madrileño, terminando su etapa con el fatídico descenso a la categoría de plata en la temporada 1999-2000.
Durante un par de años, el Atlético no contaría con presencia italiano en su plantilla. Demetrio Albertini, sería el hombre que rompería esa sequía, al jugar en la temporada 02-03 bajo las órdenes de Luis Arágones. Abandonó el Milandonde llevaba una década para fichar por el club rojiblanco aunque tras un año volvería al fútbol italiano, esta vez recalando en el Lazio. Para el recuerdo quedará su gol de falta ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
En verano de 2007 llegarían dos futbolistas italianos más. Thiago Motta desde el Barcelonay Christian Abbiati desde el Milan, aunque en su caso, en forma de cesión. El primero, apenas jugaría en el club rojiblanco debido a sus problemas con las lesiones. En el caso del guardameta, disputaría 30 encuentros entre todas las competiciones. Los dos no continuarían en el Atlético en la siguiente temporada.
Hasta este verano, el último italiano en ponerse la camiseta rojiblanca era Alessio Cerci. El delantero tan solo disputaría once partidos oficiales con el club colchonero distribuidos entre las temporadas 2014-15 y 2016-17.
En este mercado veraniego han llegado Matteo Ruggeri, lateral izquierdo de 22 años desde el Atalantaa cambio de 18 millones de euros, y Giacomo Raspadori, delantero de 25 años que llega desde el Napolés. La llegada de “Jack” supone una inversión de 22 millones de euros más cuatro en variables para los colchoneros. Raspadori, es el último en sumarse a esta lista, convirtiéndose en el décimo italiano en la historia del Atlético de Madrid.
Tanto Ruggeri como Raspadori, tienen un reto por delante, difícil hasta ahora para el resto de compatriotas que han pasado por el Atlético, el triunfar y asentarse. Pero esto, también sucede en la mayoría de equipos españoles, los italianos salvo excepciones contadas, no rinden.
Uno de los que sí lograron asentarse en España es Cannavaro. El defensa llegó al Real Madrid tras ganar el Mundial de 2006 con Italia, un logro que le hizo obtener el Balón de Oro. Con el club blanco logró dos ligas teniendo un rol importante.
Otro italiano que logró rendir en España fue Giuseppe Rossi, que durante su etapa en el Villarreal logró durante cuatro temporadas consecutivas superar la decena de goles. En el Levante estuvo media temporada en 2016 y logró seis dianas, aunque terminaría descendiendo con el club valenciano. También, estuvo en el Celta en la temporada 16-17, aunque su nivel no fue tan bueno.
Pero si hablamos de asentarse en España, hay que mencionar a Carboni. El italiano estuvo nueve temporadas en el Valencia siendo clave en el juego che. Además, es el italiano con más partidos en la competición liguera española (245 encuentros). Con el equipo valenciano logró dos ligas (01-02 y 03-04), una Copa del Rey (98-99) o una Copa de la UEFA (03-04), entre otros títulos.
Otros futbolistas como Maresca (Sevilla y Málaga), Moretti (Valencia), Panucci (Real Madrid) o Lanna (Salamanca y Zaragoza) también estarían varios años en territorio español teniendo buen rendimiento.
as
Live
Live