Revista MadridistaReal
·10 July 2025
Radiografía de una temporada aciaga para el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·10 July 2025
Campaña poco prolífica en cuanto a títulos para un Real Madrid que saca conclusiones positivas de cara al futuro
El PSG de Luis Enrique descabalgó al Real Madrid de la lucha por el Mundial de Clubes, poniendo así fin a la temporada 2024/25 para los de Chamartín. Un curso mastodóntico en cuanto a esfuerzos en el que la entidad capitalina ha disputado la friolera de 68 partidos oficiales entre todas las competiciones.
La nota final, muy por debajo de la media asidua, ratifica las malas sensaciones que han acompañado al equipo desde el pasado mes de julio. A la vista está que los objetivos marcados distan mucho de lo conseguido. En lo que a logros se refiere, la nave merengue ha alzado al cielo dos entorchados: Supercopa de Europa y Copa Intercontinental.
El primer trofeo, en Polonia, llegó de la mano de Kylian Mbappé. Por aquel entonces, la ilusión corría a raudales por las venas de la afición madridista. Y con razón. Pero las lesiones y las carencias en el plantel erosionaron a un Carlo Ancelotti que no conseguía dar con la tecla.
En octubre, otra estocada. Muy dura. Dani Carvajal, el mejor lateral derecho del continente, sufría una dolencia grave en la rodilla que le dejaba fuera del ruedo. No fue plato de buen gusto digerir esa lesión. Semanas más tarde, la entrega del Balón de Oro fundió los plomos de un Vinicius Júnior que desde ese momento continúa a años luz de su versión más letal. Sigue en plan canino.
Para más inri, el Madrid se topó con un FC Barcelona con hambre, maquillado por Hansi Flick, que figuró un bloque compacto, ofensivo y con la mochila cargada de motivación. Al menos, en la víspera de Navidad, la Copa Intercontinental, disputada en tierras asiáticas, culminó enmarcada en las vitrinas del Santiago Bernabéu.
En cualquier caso, el 2025 arrancó con renglones torcidos. Nada nuevo. Apeados de la Supercopa de España, la distancia con el eterno rival en la competición doméstica aumentaba paulatinamente. Eso sí, todo pasaba por dominar con puño de hierro en Champions League. Pese a probar las mieles de la victoria ante Manchester City y Atlético de Madrid, el Arsenal se convirtió en el verdugo principal.
El elenco del norte de Londres desenvainó a los hombres de Carletto en cuartos de final mediante un global de 5-1 que enterró las opciones del técnico italiano. La continuidad, una quimera. Tocaba colocarse la coraza, aceptar el oleaje de críticas y bregar por la Copa del Rey, toda vez que la Liga caminaba rumbo a la Ciudad Condal.
Enfocados en la final de La Cartuja, el desenlace supuso el enésimo costalazo. No había manera de doblegar al Barça. Del mismo modo, los problemas sobre el terreno de juego permanecían. Nula presión de las piezas de arriba, ausencia de colmillo en los metros finales, lagunas defensivas y una medular que apenas daba equilibrio.
En definitiva, se trataba de un cóctel molotov irremediable. Es por ello por lo que Florentino Pérez movió las aguas con el fichaje de Xabi Alonso, amén de las incorporaciones de Huijsen y Trent de cara al Mundial de Clubes. A la par, Modric y Lucas Vázquez, dos leyendas del club, conocieron la decisión de la zona noble de prescindir de ellos.
Así las cosas, la cita mundialista podía arreglar el desaguisado. Aunque el cuadro parisino se encargó de volver a poner en la casilla de salida al Real Madrid. Eso sí, tal y como confesó el preparador tolosarra minutos después de la eliminación, estas semanas de competición en Estados Unidos han servido para sacar muchas certezas.
«De este periodo del Mundial sacaremos cosas positivas. Nos vamos siendo mejor equipo. Es un punto de partida para comenzar mejor la temporada que viene», pormenorizó Xabi en la sala de prensa del MetLife Stadium de Nueva Jersey. Asimismo, confesó que «este campeonato me ha dicho muchas cosas de lo que somos y de lo que tenemos que mejorar».
Despachado el ejercicio, la plantilla madridista disfruta ahora de unas semanas de vacaciones más que merecidas a fin de resetear, cargar pilas y retornar al verde con otro cariz. La temporada 2025/26, en mente. Si nada cambia, el próximo 19 de agosto, ante Osasuna, el equipo de las 15 Copas de Europa se estrenará en encuentro oficial.