Grada3
·24 August 2025
Paso a paso: en Aston Martin sólo piensan en 2026… pero con cabeza. Este es el ambicioso plan para el AMR26

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·24 August 2025
Andy Cowell es cada vez más optimista de cara a lo que está por venir en el 2026. Aston Martin mantiene un trabajo constante de cara a lograr los objetivos marcados para la llegada del nuevo reglamente, que no es otro que situar a la escudería entre los mejores de la F1. Eso sí, aunque van por el buen camino, exige mucho trabajo y moderación, paso a paso, sin dejar nada al azar, pero lograr los resultados más óptimos posibles.
Sube la exigencia en Aston Martin de la mano del CEO de la escudería. Andy Cowell ha remarcado el intenso trabajo que se está realizando desde Silvertone de cara un 2026 ilusionante, pero pide más, más trabajo, pero sobre todo que el equipo vayan paso a paso, sin saltarse ninguna etapa, sin dejar nada a la suerte, y así poder cumplir con el reto más complicado.
Es consciente de que el equipo ha dejado mucho de lado para la presente temporada, pensando en la próxima campaña, y aunque hay episodios para el olvido en la presente temporada, el paso al frente del equipo está obteniendo sus frutos en este 2025, y debe servir para que crezca la confianza de cara a un 2026 que está mucho más cerca de lo que parece.
«Imagino que es un año frustrante y estamos desarrollando un coche para 2026, pero Australia 2026 parece que está a un sistema solar de distancia. Esto es una realidad cuando estás corriendo con un coche de 2025 que se ha desarrollado de diferente forma. Deberíamos tomar cada fin de semana como si fuéramos a obtener nuestros resultados del examen, pero la tesis se escribe ahora en la fábrica».
Andy Cowell reconoce que se está trabajando sin descanso de cara a la primera carrera del próximo 2026, que se disputará el primer fin de semana de marzo en Australia. La fábrica está volcada en el nuevo proyecto, en cada característica de un AMR26 con el que esperan tocar el cielo del automovilismo.
«La carrera de la innovación para el desarrollo de Melbourne, está sucediendo en todas las fábricas ahora. Hay cientos de ingenieros buscando cada sistema y lo más que hagamos cada día, dará sus frutos en el resultado del examen que tendremos en Melbourne, China, Japón y demás. Es algo pionero. Es como decir que vamos a hacerlo, pero con una intensidad tal que queremos escalar el Everest sin oxígeno, pero más rápido que nadie lo haya hecho jamás».
Cowell insiste en que lo más importante para llegar a la primera carrera con todas las garantías posibles es ir paso a paso en cada detalle del coche, y lo primordial es que no se pase ninguna etapa del desarrollo con el objetivo de llegar a la meta lo antes posible, porque lo importante es solo llegar a tiempo, así que cada componente del nuevo monoplaza debe ser chequeado de forma minuciosa. Por eso lo más importante es que el trabajo continúe de manera incesante, las 24 horas del día, sin descanso. La fábrica no debe parar de aquí a que llegue el primer examen allá por el mes de marzo.
«Creo que han puesto en mi boca que no me gusta que la gente se salte curvas, y lo que quiero es que hagamos las cosas de forma más precisa y rápida que antes. Algunos dicen que no es posible, pero lo es. Tenemos un plan minuto a minuto. Hay que aceptar que necesitamos dormir, pero aquí hay suficiente gente como para hacerlo a modo de carrera de relevos. Se necesita un gran planning y trabajo en equipo«.
Máxima exigencia en Aston Martin ante un proyecto que ilusiona, pero que está a la vuelta de la esquina y requiere de todos y cada uno de los recursos para que se cumplan los objetivos. Cowell pide más velocidad, más trabajo, pero paso a paso, para que la configuración sea la correcta y puedan aspirar a pelear con los mejores.
Live
Live