No hay goles españoles en el Milan | OneFootball

No hay goles españoles en el Milan | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Notas de Fútbol

Notas de Fútbol

·4 February 2025

No hay goles españoles en el Milan

Article image:No hay goles españoles en el Milan

Terminó el mercado de invierno en la Serie A italiana, que para el Milan bien podría haber sido un mercado de verano cualquiera: cinco altas y aún más bajas, aunque en algunos casos excedentes de plantilla o jugadores que ya se encontraban fuera cedidos. Nombres importantes para estas fechas como el de Joao Félix, que dará un salto de calidad al equipo y que buscará encontrar por fin la regularidad en San Siro, o Kyle Walker, veterano de guerra inglés que dejó una grata impresión en su debut en un escenario de enjundia: el derbi contra el Inter, nada menos.

Se han dejado en el debe otorgar un poco de fútbol al centro del campo, tarea en la que Reijnders cuenta con pocos apoyos y menos aún ahora que Bennacer es una de las bajas, rumbo a Marsella, tras ser parte importante de los éxitos milanistas en estos últimos años. Pero los mayores esfuerzos se han puesto en el gol: Leao y, sobre todo, Reijnders y Pulisic, se han ocupado de los tantos de los rossoneri, pero los delanteros, Morata y Tammy Abraham, no han cumplido su parte, o al menos lo que se esperaba de ellos.


OneFootball Videos


Morata es otra de las bajas: deja el club, rumbo al Galatasaray, tras haber llegado el pasado verano, y lo hace entre rumores de futbolistas descontentos con los métodos de Sergio Conceiçao. El internacional español marcó cinco goles en Serie A y uno en Champions, el que le anotó al Madrid en el Bernabéu, caprichos del fútbol. Bagaje insuficiente para el delantero centro de un aspirante al Scudetto, pero que aportó otras de sus virtudes: un trabajo incansable y su función de apoyo como referencia para descargar el balón. De hecho, con Fonseca empezó la temporada como segundo delantero unos metros por detrás de Abraham.

Article image:No hay goles españoles en el Milan

En la cúpula milanista han decidido que había que buscar otro activo para el ataque rossonero, y han echado el resto: por 35 millones ha llegado el mexicano Santiago Giménez procedente del Feyenoord, que además de marcar goles en la Eredivisie lo ha hecho también en la Liga de Campeones: 5 goles en otros tantos partidos que han aupado al club holandés hacia la siguiente ronda, donde se enfrentará, otro capricho del fútbol, contra el Milan. No ha tenido tanto éxito con la selección mexicana: hasta el momento, cuatro goles en 32 partidos.

Así las cosas, el gol del Milan seguirá buscando hablar español, pero no procedente de España: sólo el extremo Suso pudo decir que tuvo un buen paso entre los españoles que jugaron en el Milan. Quizá también Deulofeu, otro extremo, aunque sólo estuvo media temporada. Pero a los delanteros españoles que aterrizaron en San Siro les fue esquiva la suerte.

José Mari

Article image:No hay goles españoles en el Milan

Surgió de la entonces prolífica cantera del Sevilla a mediados de los 90 y su talento no tardó en llamar la atención. La mala situación del club andaluz, que bajó a segunda, propició su fichaje por el Atlético, donde ratificó las expectativas jugando en punta o en banda.

Varios grandes de Europa lo tenían en el punto de mira, entre ellos la Roma de Capello, que parecía tenerlo fichado, pero se adelantó el Milan al pagar 3000 millones de pesetas en diciembre de 1999 y convertirlo en el primer español que jugaría en el histórico club italiano. Tuvo buenos momentos en el duro Calcio de la época, pero la competencia de futbolistas como Shevchenko, Bierhoff o Inzaghi lo relegó a un papel secundario, hasta que finalmente regresó al Atlético tres años después para iniciar un periplo por el fútbol español.

Javi Moreno

Article image:No hay goles españoles en el Milan

Fue una de las grandes figuras del Alavés que sorprendió a Europa entera plantándose en la final de la Copa de la UEFA de 2001, donde finalmente perdería ante el Liverpool de Owen y Gerrard en la prórroga por 5-4 en un memorable partido en el que el delantero marcó dos goles. El Milan puso sus ojos en aquel equipo y se llevó para Milanello a Javi Moreno y al lateral derecho rumano Contra, pero ninguno de los dos destacó en San Siro.

Con Ancelotti en el banquillo, el delantero, que había estado a punto de fichar por el Barcelona, tuvo pocas opciones en un ataque que contaba con Shevchenko, Inzaghi y el propio José Mari. Su mejor momento fue un doblete ante la Lazio de Mendieta en cuartos de copa, donde José Mari marcó el otro tanto rossonero que llevaron al Milan a semifinales. A finales de aquella temporada, ambos dejaron el Milan y volvieron a coincidir en un Atlético recién ascendido del “infierno”.

Bojan Krkic

Article image:No hay goles españoles en el Milan

Era la gran estrella de La Masía, donde había batido récords goleadores, pero no acabó por ratificar ese talento en el primer equipo del Barcelona. Luis Enrique se lo llevó a la Roma, donde no tuvo un gran año pero lo suficientemente bueno como para convencer al Milan de darle una oportunidad al año siguiente tras haber perdido a Ibrahimovic, que pondría rumbo al PSG. Dejó destellos jugando más de mediapunta en contacto con el juego, pero no pasó de revulsivo para Allegri. Tras un año en San Siro, estuvo en el Ajax y en el Stoke City, el lugar más improbable donde volver a encontrarse, y donde volvió a mostrar una buena versión.

Fernando Torres

Triunfó en Anfield, donde se convirtió en Liverpool’s Number Nine, pero no destacó de igual manera en el Chelsea tras pagar los de Londres un gran traspaso. Mourinho no contaba con él en 2014 y encontró acomodo en un Milan que buscaba delantero tras la venta de Balotelli al Liverpool, pero no cuajó en San Siro. Tras 10 partidos, un gol y media temporada, volvió a casa para jugar de nuevo en el Atlético.

View publisher imprint