Los 'malos momentos' que han superado el Barça y Nike desde su unión | OneFootball

Los 'malos momentos' que han superado el Barça y Nike desde su unión | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·16 June 2024

Los 'malos momentos' que han superado el Barça y Nike desde su unión

Article image:Los 'malos momentos' que han superado el Barça y Nike desde su unión

El FC Barcelona parece estar cada vez más cerca de concretar su acuerdo de prolongación contractual con Nike, compañía con la que mantiene un vínculo desde 1998. No obstante, en el último tiempo se ha dado a conocer que su relación institucional quizás no es tan óptima como se esperaba, habiendo estado cerca de disolverse legalmente en más de una ocasión.

A pesar de los obstáculos, esta relación ha sobrevivido a varias vicisitudes. La unión entre el cuadro azulgrana y la marca del 'swoosh' comenzó el 1 de julio de 1998, después de rescindir el contrato con Kappa. Esta desvinculación obligó al conjunto catalán a pagar mil millones de pesetas (seis millones de euros) como indemnización a Kappa. Desde entonces, la relación ha estado en riesgo de romperse en más de una oportunidad.


OneFootball Videos


El primer 'pulso' en la relación entre el FC Barcelona y Nike

Hay que recordar que el primer contrato firmado por el FC Barcelona en 1998 tenía una duración de 10 años, hasta el 31 de mayo de 2008. Sin embargo, al menos dos años antes de que finalizara ese vínculo, en 2006, el elenco culé tuvo la oportunidad de cambiar de patrocinador. En ese momento, Puma irrumpió con fuerza y, según se comentó en 'SPORT', ofreció un contrato de cinco años por 127,5 M€, con un aumento anual que iba desde los 22 M€ el primer año hasta los 30 M€ el último.

A pesar del interés de la firma alemana, los estadounidenses actuaron rápidamente para evitar perder a uno de sus clubes más representativos en términos de patrocinio deportivo en el fútbol, que le había reportado grandes beneficios económicos y de imagen. Nike terminó realizando una oferta que convirtió al FC Barcelona en el club que más dinero recibiría por el patrocinio de la camiseta: 150 M€ (30 M€ por temporada), además de importantes variables como bonificaciones por títulos y regalías por ventas de camisetas.

La compañía del 'swoosh' logró sobrevivir a este 'pulso' y aseguró un pacto que constaba de cinco años adicionales y otros cinco prorrogables. En otras palabras, el acuerdo estaba previsto para durar hasta 2013, con la esperanza de poder prorrogarlo hasta 2018, de acuerdo con las normas estatutarias del club. Esta extensión contractual se aprobó sin ningún inconveniente.

El movimiento 'maestro' del elenco azulgrana con BLM

Sin embargo, alrededor de 2016, el combinado barcelonés planteó una nueva negociación, ya que consideraba que las cantidades acordadas estaban muy por debajo de lo deseado. Durante estas conversaciones, el club propuso a Nike adquirir la propiedad al 100% de BLM, una empresa creada por el patrocinador años atrás. Esto se incluyó en el acuerdo general de patrocinio por un precio simbólico, que era lo que realmente preocupaba a los norteamericanos. Este terminó siendo un movimiento 'maestro' de la institución catalana, ya que BLM, ahora propiedad exclusiva de los culés, comenzó a generar ingresos hasta alcanzar un valor de 800 M€ en caso de ser vendida.

A su vez, en 2016, al igual que Puma en el pasado, el FC Barcelona permitió la 'entrada' de Under Armour en las negociaciones para obtener un beneficio mayor. Under Armour era uno de los patrocinadores que deseaba hacerse con la elástica del club catalán, pero aquello no terminó por fructificar.

Este 'matrimonio' parece encaminado a sobrevivir una nueva 'tormenta'

Ahora, este es el último contrato rubricado con la marca del 'swoosh' hasta la fecha, y nuevamente pareciera estar repitiéndose el ciclo. Otra vez Puma, al igual que en 2006, ha entrado en la 'puja' con serias intenciones de hacerse con el patrocinio de la indumentaria culé, e incluso se ha abierto un nuevo escenario: empezar a elaborar las camisetas bajo la marca Barça.

En este punto, el FC Barcelona realiza un nuevo movimiento para actualizar las cifras a la realidad del club, y la compañía americana respondió a esta petición, aunque esta vez se muestra algo molesta por la forma en que se plantea. Sin embargo, al igual que ocurrió en 1998, esta unión pareciera que saldrá nuevamente bien librada de una nueva 'tormenta'.

View publisher imprint