Somos Futboleros
·21 April 2025
Los 5 mejores jugadores brasileros de la historia según la IA

In partnership with
Yahoo sportsSomos Futboleros
·21 April 2025
Foto: Alex Livesey/Getty Images.
Hablar de Brasil es hablar de fútbol.De gambetas imposibles, goles inolvidables y jugadores que marcaron época con su estilo único. A lo largo de la historia, el país sudamericano ha sido una cantera inagotable de talento, pero hay nombres que sobresalen por encima del resto y que siguen vivos en la memoria colectiva del hincha.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, uno de ellos, "quizá el más importante, es Pelé". Edson Arantes do Nascimento, no solo ganó tres Copas del Mundo —un récord que aún no ha sido igualado—, sino que también, resalta Chat GPT, "cambió la forma en que el planeta entendía el juego", además que de "sus más de mil goles, sumados a su impacto mediático en una era sin redes sociales ni transmisiones globales, lo convirtieron en el primer gran embajador del fútbol moderno".
Otro ícono brasileño que resaltó la inteligencia artificial, aunque sin títulos mundiales, es Zico: "Dueño de una técnica exquisita, fue el cerebro del Flamengo y de la selección durante los años 80. Aunque su generación no logró alzar la copa, su estilo elegante y su capacidad para decidir partidos desde el mediocampo ofensivo le dieron un lugar eterno entre los más grandes", resaltó la IA.
En este tipo de listas, quien para la IA tiene un lugar asegurado es Ronaldo Nazário. Su irrupción en el fútbol mundial fue explosiva, tanto en lo físico como en lo técnico, analizó la mencionada plataforma, recordando que 'El Gordo' "ganó dos Copas del Mundo, dos Balones de Oro y fue el máximo goleador del Mundial 2002, coronando su regreso tras dos lesiones que habrían retirado a cualquier otro", motivos por los cuales, "para muchos, el “Fenómeno” fue el delantero más completo que se ha visto en una cancha".
Sin embargo, "si de impacto global se trata, Ronaldinho también merece su espacio", al haber sido, entre otras cosas, campeón del mundo en 2002 y Balón de Oro en 2005. De él, resalta la IA, "fue capaz de combinar la alegría del potrero con la exigencia de la élite europea", además, "su paso por el Barcelona dejó una huella que aún resuena" pues "más allá de sus títulos, lo que definió a Ronaldinho fue su capacidad para hacer del fútbol un arte impredecible".
Y finalmente si el 'jogo bonito' necesita un símbolo más, ese es Garrincha, quien "con sus regates imposibles y su estilo callejero, fue la figura del Mundial 62, donde Brasil se coronó campeón sin Pelé y representaba la fantasía y la rebeldía del fútbol brasileño".
Live
Live
Live
Live