90min
·20 February 2025
Los 30 equipos de la MLS para la Temporada 2025 - rankeados

In partnership with
Yahoo sports90min
·20 February 2025
La Temporada 2025 de la Major League Soccer será la edición número 30 en la historia del máximo circuito de Norteamérica y será la primera vez que haya 30 franquicias en búsqueda de la MLS Cup, 15 equipos en la Conferencia Oeste y 15 más en la Conferencia Este.
De esa manera, en la siguiente clasificación ordenamos del club más probable al menos probable en ubicarse en los mejores sitios de acuerdo a su nivel de juego en la temporada pasada y la calidad de plantilla que han conformado durante la pretemporada.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Toronto FC / SOPA Images/GettyImages
El conjunto canadiense tiene una de las plantillas más endebles del campeonato y no cuenta con elementos que impongan peligro a sus demás rivales. La contratación de Lorenzo Insigne fue un fracaso y ya quieren rescindir su contrato, pero el jugador se aferra a su contrato vigente y si no consigue un nuevo destino atractivo para él, seguirá en el equipo, a pesar de que ya no es del agrado del cuerpo técnico debido a sus malos resultados desde su arribo.
DC United / Johnnie Izquierdo/GettyImages
La franquicia ha movido mucho sus piezas en la época reciente, pero ni así han podido regresar a la zona de play-offs y por ende, no luce que en esta campaña cambien las cosas con una plantilla que no luce al nivel del resto.
San Diego FC / Ben Nichols/ISI Photos/USSF/GettyImages
Esta franquicia hará su debut en esta campaña y se espera que tengan una muy complicada temporada, pues necesitarán adaptarse en todos los ámbitos y además, su plantilla luce muy endeble a comparación del resto de los clubes, no tienen muchos jugadores de renombre y solo tienen al mexicano Hirving Lozano como su figura.
New England Revolution / Jason Mowry/GettyImages
Hace algunas temporadas fueron contendientes importantes al título e incluso ganaron la Supporters' Shield, pero en cursos recientes su nivel deportivo fue a la baja y aunque tienen jugadores intersantes como su capitán Gil y el delantero Leonardo Campaña, aún generan dudas.
Houston Dynamo / Tim Warner/GettyImages
El Dynamo atraviesa por un mal momento se le han ido piezas como Latif Blessing, Brad Smith. Sebas Ferreira, Herrera y Carrasquilla, sus más recientes fichajes han sido un fracaso por eso se duda de la capacidad del equipo para salir avante.
CF Montreal / Minas Panagiotakis/GettyImages
Es una franquicia que cuenta con mucho talento canadiense y de ascendencia francesa, pero no poseen esos estándares de calidad que se desearía, pero esos los libra de presión y su objetivo es mantenerse fuera del sótano de clasificación.
Real Salt Lake / David Berding/GettyImages
Es una franquicia de bajo perfil, pero que suele complir con las expectativas de mantenerse competititva, para esta temporada la realidad es que no tienen una plantilla que aspire a conseguir algo importante, pero pueden meterse a los play-offs si mantienen esa inercia de años recientes.
Portland Timbers / Amanda Loman/GettyImages
Este equipo no ofrece muy buenas aspiraciones dado que la temporada pasada sus mejores jugadores fueron los defensores que en estos momentos no tienen las condiciones para seguir haciéndolo, por el físico y la edad, si bien se desprendieron de Evander ya lo reemplazaron, pero hará falta ver si es que responde.
Vancouver Whitecaps / Melinda Meijer/ISI Photos/GettyImages
De los equipos de Canadá son sin duda el equipo con más aspiraciones, no tienen la plantilla más prometedora, pero sus condiciones y elementos interesantes pueden darles algo de esperanza a competir en la temporada, pero algo que les falta también son buenos revulsivos.
FC Dallas / Omar Vega/GettyImages
El equipo texano es bueno, tiene algunas piezas interesantes en su plantilla, pero en general les hace falta peces gordos en cada posición, en las últimas temporadas no han podido dar ese último paso para meterse entre los mejores y por ello, aún siguen generando dudas.
St. Louis City SC / Bill Barrett/ISI Photos/GettyImages
Es otra de las franquicias más nuevas del campeonato y desde el verano pasado fortalecieron su plantilla con hasta cinco elementos que han ayudado a la mejora de nivel de juego, pero siguen sin ser un contendiente que vaya por los primeros sitios.
New York City FC / Luke Hales/GettyImages
El equipo neoyorkino tiene mucho margen de crecimiento para esta campaña, si bien tienen una plantilla relativamente escasa o que se podría mejorar, algunos de sus elementos son interesantes, pero hay que tomar en cuenta que aun tienen dos vacantes para jugador designado por lo que podrían traerlos en algún punto del año.
Chicago Fire FC / Minas Panagiotakis/GettyImages
El equipo del Fire contrató al exentrenador de la selección de Estados Unidos, Gregg Berhalter, y en el equipo tendrá a elementos que ya conoce como Gyasi Zardes, Ola Kamara y Kei Kamara, por lo que podría sacar de la mediocridad que ha estado inmerso el equipo en años recientes.
San Jose Earthquakes / John Todd/ISI Photos/GettyImages
Los Terremotos han estado alejados del protagonismo en los años recientes y aunque en este mercado de invierno sumaron buenos elementos, falta qyue estos se adapten y den resultados, por lo que hay mucha expectativa.
Charlotte FC se ha ido adaptando a la liga / Timothy Nwachukwu/GettyImages
Es una de las franquicias más nuevas de la liga y han requerido de ese tiempo de adaptación, pero poco a poco han podido ir conformando un equipo que puede competir, han apostado por apoyar a su talento emergente con algunas buenas contrataciones que han impulsado a su talento y por ello pueden aspirar a tener una buena temporada.
Austin FC busca la gloria deportiva / Harry How/GettyImages
Una de las franquicias más nuevas y ya se están esforzando por ser un equipo que compita por los primeros sitios, para esta campaña han invertido fuerte en sus contrataciones y desde el año pasado han trabajado en la construcción de su plantel con elementos muy buenos como Brandon Vazquez, Osman Bukari, Myrto Uzuni, entre otros.
Minnesota United puede sorprender / David Berding/GettyImages
El equipo de Minnesota tuvo muy buenas incorporaciones en el verano pasado lo que les permitió aspirar al campeonato, tanto que avanzaron a los play-offs, sin embargo, se quedaron en la semifinales de Conferencia Oeste. El atacante africado Kelvin Yeboah es un elemento a seguir y que les da esperanza al equipo para conseguir cosas importantes, además, cuenta con compañeros muy buenos en las bandas que le pueden generar muchas oportunidades de gol.
Philadelphia Union / Michael Pimentel/ISI Photos/GettyImages
Es un equipo con poder ofensivo y con nuevas incorporaciones que le pueden hacer fente a las adversidades que han atravesado recientemente y es que hay que recordar hace no mucho tiempo este equipo estaba en los primeros planos, por lo que no podemos descartarlos de los primeros sitios.
Nashville SC / Johnnie Izquierdo/GettyImages
Este equipo fue muy competitivo hace no mucho tiempo, pues hay que recordar los fuertes enfrentamiento ante Inter Miami en la reciente llegada de Messi, sin embargo, sus mejores jugadores han decaído en su nivel y eso ha ocasionado que el equipo no progrese.
Sporting Kansas City / Kyle Rivas/GettyImages
El Sporting ha hecho muy buenas incorporaciones y se nota que quieren regresar a competir en los primeros planos, contrataron al atacante sensación Dejan Joveljic que fue campeón con LA Galaxy y aunque les hacen falta jugadores de jerarquía en la zaga, aún tienen tiempo para notarlo y hacerse de una mejor defensiva.
Colorado Rapids poseen una plantilla interesante / Matthew Stockman/GettyImages
La entidad de Denver es una franquicia que ha ido ganando terreno desde la campaña pasada, luego de tener un rato sin ser muy relevantes, nuevamente están en planos internacionales, se han concentrado en reforzar su defensa y poseen a muy buenos elementos en esa zona.
New York RB tiene un estilo de juego que impone / Ben Jackson/GettyImages
El equipo liderado por el mediocampista sueco, Emil Forsberg, impone respeto gracias a un estilo de juego defensivo que lo ha llevado a tener de las mejores zagas de la liga. El curso pasado estuvieron cerca de seguir avanzando por el título y en esta campaña con la llegada de Choupo-Moting pueden armar un equipo muy interesante y peligroso.
Orlando City SC buscan la gloria / Julio Aguilar/GettyImages
El equipo de los leones buscan poder competir de nuevo en los primeros planos de la liga, en los dos últimos años se han visto opacados por su rival de zona el Inter Miami por obvias razones y por eso no les ha temblado la mano al tener que inverir para reforzar a su plantilla. Además, poseen a jugadores muy buenos como su portero Pedro Gallese, Atuesta, Muriel y su fichaje estelar Marco Pasalic.
Columbus Crew buscará mantenerse como protagonista / Howard Smith/ISI Photos/GettyImages
Es una de las franquicias más recientes que han sido campeonas de la MLS Cup, además, son el vigente monarca de la Leagues Cup 2024 y aunque han perdido mucho con la partida de Cucho Hernández, se espera que puedan superarlo y mantenerse como un equipo de cuidado.
Atlanta United ya sabe lo que es ser campeón / Carmen Mandato/GettyImages
La franquicia de Georgia es otra de las franquicias más serias y comprometidas, es un club relativamente nuevo y ya sabe lo que es ser campeón. Además, en la temporada pasada han recuperado su confianza y fueron el caballo negro al meterse a los play-offs y eliminar al Inter Miami enla serie del mejor de tres. Por si fuera poco, para esta campaña se han reforzado de una manera muy interesante sumando piezas de la calidad de Miguel Almirón, entre otras, así como manteniendo la base que los llevó a soñar el año pasado.
LA Galaxy son los vigentes campeones / Shaun Clark/ISI Photos/GettyImages
LA Galaxy son los actuales monarcas del campeonato norteamericano y es la franquicia más popular, reconocida y laureada de Estados Unidos. En su historia han tenido figuras del fútbol mundial como Beckham, Ibrahimovic, Donovan, Reus, entre muchos otros y no por nada han regresado a la gloria después de varios años de sequía.
Los Angeles FC es una franquicia poderosa / Melinda Meijer/ISI Photos/GettyImages
Es una franquicia con pocos años de historia, pero en este lapso de tiempo que tienen han sido un club protagonista y por eso ya han sido campeones de la MLS Cup y han llegada a una final de Concachampions. El trabajo de la organización no pasa desapercibido y se nota que han sabido manejar un club que ha ganado muchos adeptos por su compromiso deportivo.
FC Cincinnati busca sumar títulos / Jeff Dean/GettyImages
Es una franquicia que ha mostrado mucha seriedad en las últimas temporadas y se nota que es una organización comprometida dadas las contrataciones que realizan en donde se observa que estudian la calidad de sus fichajes. Para muestra es la buena temporada anterior que realizaron.
Seattle Sounders es un equipo siempre comprometido / Shaun Clark/GettyImages
El equipo viene de un subcampeonato la temporada pasada y siempre cuentan con una directiva comprometida por buscar la gloria deportiva, por eso, se fortalecieron con algunas piezas importantes como la de Jesus Ferreira en el ataque y seguramente volverán a ser protagonistas.
Inter Miami es la sensación con la presencia de Lionel Messi / Kyle Rivas/GettyImages
Después de haber conseguido una temporada histórica de 74 puntos y con la presencia del mejor futbolista de todos los tiempos es innegable que Inter Miami sea el máximo favorito a todo, pues, además, cuentan con una base de jugadores que rodean al '10' como Suárez, Busquets y Alba, así como un equipo motiva por impulsar al club del rosarino a seguir llevando trofeos a las vitrinas del conjunto de las Garzas.