Fanáticos
·10 October 2023
Lo tenía todo listo: La razón por la que Zúñiga no firmó por el Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsFanáticos
·10 October 2023
Aunque no somos potencia futbolística, Colombia ha vivido momentos dorados a lo largo de su historia. El primero fue con aquel equipo que clasificó al primer Mundial de nuestra historia en Chile 1962. Luego tuvimos las clasificaciones a los Mundiales del 90, 94 y 98 consecutivamente bajo el liderato de jugadores como Carlos Valderrama, René Higuita, Fredy Rincón, entre tantos otros cracks. Posteriormente vino aquella generación maravillosa de Ospina, Zúñiga, James, Jackson Martínez, Abel Aguilar y demás jugadores que nos llevaron hasta cuartos de final en Brasil 2014.
Hablando netamente de los laterales hay que hacer mención a Camilo Zúñiga y Pablo Armero. Para muchos estos dos fueron los últimos laterales de élite que tuvo la Selección. Ambos la “rompieron” en Italia, lo hicieron también cada que vistieron la camiseta “Tricolor” y lograron hacer carreras realmente destacables. Pero si de constancia vamos a hablar sin lugar a duda que Camilo Zúñiga gana varios puntos extra. El ex Atlético Nacional se mantuvo vigente durante un buen tiempo en Europa, y llegó a ser considerado fácilmente como el mejor lateral derecho del continente.
Hablar de Camilo Zúñiga es hacer referencia a uno de los mejores laterales de nuestra historia. Desde que estuvo en Atlético Nacional empezó a consolidarse como un ganador pero también como un jugador que daba ganas de ver. Sus gambetas, su regate, su calidad técnica y su inteligencia para jugar eran algunas de sus grandes cualidades. El punto máximo de su carrera fue sin lugar a dudas cuando llegó al Napoli en 2009 y fue galardonado como el mejor del Calcio en su posición. Eso sí, aunque muchos no lo sepan, Camilo tuvo la opción de ir al Barcelona o a la Juventus.
“Estaba en mi mejor momento, jugaba de lateral derecho e izquierdo. Estaba interesado o hubo conversaciones con Barcelona, pre contrato con la Juve, hasta que al final Nápoles dijo no”, expresó Zúñiga quien contó que en ese momento fue declarado como intransferible por su club. Con la escuadra del Sur de Italia llegó a ganar dos Copas de Italia y una Supercopa, logros importantes para ese club en ese instante. En total disputó más de 160 partidos con la divisa napolitana y en ese tiempo aportó 4 goles, 10 asistencias pero sobre todo mucha magia.
Camilo Zúñiga se inició en el 2002 con Atlético Nacional, equipo del que además es hincha. Allí estuvo durante siete temporadas y en ese tiempo llegó a ganar 3 ligas que prácticamente lo graduaron como ídolo y referente. En el 2008 se da su llegada al Siena, y una temporada después arriba al Napoli en donde veríamos su mejor versión. En este club estuvo durante seis temporadas, y de allí pasaría a otros equipos como Bologna y Watford de Inglaterra. Las lesiones infortunadamente lo obligaron a retirarse en 2018 con Atlético Nacional. Síguenos también en nuestra cuenta de X.