Las idas y venidas de Xavi y Laporta | OneFootball

Las idas y venidas de Xavi y Laporta | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·17 May 2024

Las idas y venidas de Xavi y Laporta

Article image:Las idas y venidas de Xavi y Laporta

En un nuevo giro de guión, Joan Laporta parece haber decidido destituir de su puesto a Xavi Hernández, esto supuestamente tras sus declaraciones en la rueda de prensa previa al partido disputado contra el Almería

Article image:Las idas y venidas de Xavi y Laporta

Xavi y Laporta en su presentación. Fuente, Lluis Gene.

El enésimo cambio de postura

Parece ser que las cosas en Can Barça vuelven a complicarse. A pesar de que el pasado 24 de abril, la junta directiva y el entrenador catalán afirmasen la continuidad de Xavi en el banquillo azulgrana, todo volvió a desmoronarse hace un par de días. La continuidad confirmada hace apenas 3 semanas del de Terrasa, parece difuminarse tras las fuertes rumores del entorno del presidente de la entidad Joan Laporta.


OneFootball Videos


Según avanzaron diversos medios catalanes en la previa del partido contra la UD Almería, Laporta y Deco se encuentran especialmente molestos con las declaraciones de Xavi en la previa de dicho encuentro. En esencia, parece que la punta de lanza para finiquitar su estancia en el banquillo azulgrana fue cuando Xavi afirmó que el club «está lejos de otros clubes grandes debido a la complicada situación financiera y de Fair Play del Barcelona»

Estas declaraciones removieron los cimientos de la insitución, en un alarde de autocrítica y sinceridad del Xavi. Aunque Laporta no ha dado declaraciones al respecto, diversos medios filtraron su malestar con el ex jugador azulgrana. Todo parece indicar que la relación entre presidente y entrenador se ha fracturado sin marcha atrás posible.

Una relación con acercamientos y distanciamientos ininterrumpidos

Aunque públicamente ambos protagonistas siempre han negado una mala relación, dejando en claro su complicidad, la realidad puede parecer otra. Es evidente que la relación personal entre Xavi y Laporta se ha entremezclado con los asuntos profesionales que incumben al club. Hasta tal punto, que en un arrebato del presidente parece dar por finalizada la etapa de Xavi al frente de este proyecto.

Es por eso que desde Agente Libre Digital queremos acercaros las claves de dicha relación, repasando todos los puntos de quiebre entre ambos protagonistas. Desde la llegada de Xavi al banquillo a finales de 2021 hasta este mes de Mayo de 2024.

6 de Noviembre de 2021

El principio de la temporada 2021-2022 fue nefasto para el conjunto azulgrana. La directiva de laporta comenzaba su primera temporada completa al mando del Barcelona con mucho que hacer. A nivel deportivo, los 3 primeros meses de la temporada estaban siendo terribles, descolocados en la novena posición, lejos de aspirar a títulos, con pie y medio fuera de Champions y sin Leo Messi.

Ronald Koeman, él fue la primera diana. El técnico neerlandés aumentó progresivamente su impopularidad entre la afición del Barça, hasta que una complicada derrota en Vallecas lo sentenció como entrenador del primer equipo. Mientras el interino Sergi Barjuan cubría momentaneamente el puesto, los rumores desde Qatar ya situaban al en aquel entonces entrenador del Al-Sadd, como próximo técnico culé.

De este modo, el 6 de noviembre la leyenda Xavi Hernández oficializaba el inicio de su segunda etapa en la Ciudad Condal. Su nombre llevaba tiempo en las quinielas, especialmente después de que el candidato a la presidencia del Barcelona  Víctor Font utilizara tuviera al técnico de Terrasa como parte de su campaña electoral.

Article image:Las idas y venidas de Xavi y Laporta

Xavi junto a Rakitic en la 2021-2022. Fuente. Cristina Quicler.

La fiebre inicial con la «Xavineta»

Debido a su recorrido y prestigio en la era dorada del Barcelona, la recepción a Xavi fue un aclamo popular. El ex mediocampista aterrizó de lleno en el Camp Nou, devolvió la motivación a la afición y venció en su debut en el derbi frente al Espanyol con un tanto de Depay. Todo parecía estar encarrilado para Xavi, que siguió sumando buenas sensaciones con sendas goleadas por 4 goles  frente al Athletic Club, al Valencia y a su eterno rival el Real Madrid a domicilio.

Sin embargo el primer choque de realidad llegó con la eliminación frente al Eintracht de Frankfúrt en cuartos de final de la Europa League. Tras haber eliminado al Nápoles y al Galatasaray, los pupilos de Hernández cayeron por global de 3 a 4 en una noche bochornosa para el recuerdo culé. Esto causado no solo por la eliminación, sino que además por ver un Camp Nou lleno de aficionados del conjunto visitante.

La temporada de las palancas y de los primeros títulos

A pesar de su eliminación europea, el Barcelona acabó sembrando una buena imagen de presentación para el proyecto. En verano de 2022 el club saldría a reforzarse al mercado, aplicando las famosas palancas de Laporta que suponían vender parte del patrimonio de la entidad. Con este espaldarazo, el Barcelona incorporaría a sus filas a valuartes como Koundé, Raphinha, Marcos Alonso y la estrella Robert Lewandowski.

Sumado a los activos que ya tenía, entre los que se destacaban las irrupciones de Pedri y Gavi, el equipo completó una Liga espectacular a nivel defensivo, pero quizás excesivamente pragmática a nivel ofensivo Sumada a la Supercopa de España conseguida en Arabia frente al Real Madrid, el Barcelona se alzaba con dos títulos muy importantes para confirmar el nacimiento de un nuevo proyecto ganador.

Aún y con estas sensaciones, se criticó el papel del equipo en Champions, siendo nuevamente eliminado en grupos. Además surgieron especulaciones sobre parte de la cúpula directiva, que no estaban precisamente conformes con Xavi, alegando principalmente la falta de un juego brillante.

Comienzan los problemas y las discordancias

A finales del año 2022, varios medios afirmaron que realmente la primera opción de Laporta no era Xavi. Sin embargo, la presión del vestuario y de ciertos sectores de la afición hicieron decantar la balanza en favor del poco experimentado entrenador español. Este discurso se retomó a mitad de esta temporada, cuando el club comenzó a alejarse de la lucha por el título de Liga.

Una dolorosa derrota por 4 tantos a 1 frente al Real Madrid en la Supercopa de España y un terrible comienzo de año precipitaron las informaciones de medios como el Sport. Dichas informaciones sugerían que Laporta veía «un poco verde» a Xavi, retomando la idea de que el entrenador siempre fue concebido como alguien aún falto de conceptos por su escasa trayectoria en los banquillos.

La idea de que fue una apuesta arriesgada cogió fuerza a pesar del rendimiento en la temporada pasada, y comenzaron a barajarse nombres. Sustituos como Tuchel, Flick o Rafa Márquez sonaron con fuerza para suplir a Xavi.

Article image:Las idas y venidas de Xavi y Laporta

Xavi esta temporada contra el Villareal. FUENTE, Álex Caparrós.

Xavi anuncia su salida

El 27 de enero de este 2024, Xavi anuncia que se marchara al finalizar esta temporada. Esto tras una derrota por 3 a 5 frente al Villareal. Sin embargo, en aquella ocasión la actitud de Laporta pareció estar más encaminada al apoyo y la fraternidad. Defendió públicamente a Xavi, quiso respetar su decisión y se posicinó como mero espectador de los hechos.

Posteriormente a su decisión, durante una secuencia continua de declaraciones, Xavi se reafirmó en sus decisiones. Semana tras semana contestó respecto a su posible continuidad, y afirmó que estaba seguro de su decisión, que era por su propio bien y el del club. Paralelamente a aquello, el equipo mejoró su dinámica clasificándose a cuartos de final de la Champions League, y dando una imagen más que positiva en la ida frente al PSG, dónde vencieron por 2 a 3.

Cambio de decisión, otra vez

El pasado 24 de abril un nuevo giro de guión sorprendió a la afición. Al parecer Deco y Laporta abogaron por la continuidad de Xavi hasta tal punto que hicieron que cambie de decisión. Las palabras pronunciadas en el mes de enero se diluyeron dando pie a un nuevo inicio, Xavi se quedaría hasta 2025.

En aquel momento cuanto menos sorprendente, Laporta daría una rueda de prensa conjuntamente con Xavi, dónde expondrían sus argumentos. Se dio a entender que la decisión fue firme, pero que comenzó a menguar con la insistencia del presidente. Al sentirse apoyado y reconocido, el técnico catalán cambió su decisión decidiendo finalizar su contrato que prolongaría su estancia hasta junio de 2025.

Laporta estalla, la decisión de abril queda revocada

El último episodio del culebrón en Sant Joan Despí llegaría hace escasas horas. En esta ocasión la victoria del equipo que asegura su clasificación a la siguiente Supercopa de España quedaría a la sombra. Las declaraciones de Xavi en la previa del encuentro acerca del estado financiero del club, no sentaron bien al presidente.

Finalmente todo apunta que las páginas de Xavi Hérnandez como entrenador del barcelona dejarán de recibir tinta. La relación que tantos altbajos parece haber sufrido, terminará de la peor manera con la destitucion de Xavi por parte del Barça, que ya parece ver en Márquez al favorito para sustituirle.

Article image:Las idas y venidas de Xavi y Laporta

Xavi en el partido frente al Almería. Fuente, Jorge Guerrero.

View publisher imprint