Las claves del calendario del Atleti en la 25/26 | OneFootball

Las claves del calendario del Atleti en la 25/26 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·2 July 2025

Las claves del calendario del Atleti en la 25/26

Article image:Las claves del calendario del Atleti en la 25/26

El calendario de LaLiga ya es oficial y el Atleti conoce su camino en una competición que arrancará y finalizará lejos del Metropolitano

La RFEF hizo público en la noche de ayer el calendario completo de la nueva temporada de LaLiga. Será el decimocuarto camino a recorrer desde que Simeone llegó al banquillo del Atleti y tendrá una meta clara: conseguir el tercer campeonato de la era Simeone. Una tarea compleja que tendrá su inicio ante el Espanyol en el RCD Stadium y que llegará a su fin, también lejos del Metropolitano, con la visita a La Cerámica ante el Villarreal.

Para saber si por entonces los rojiblancos han tocado metal habrá que esperar muchos meses. Una competición de 38 jornadas que lleva al límite a todos los equipos y que, para hacer más complicado el reto, se compagina con otros torneos. En el caso del Atlético lo hará con la Champions League, con la Copa del Rey y con la Supercopa de España.


OneFootball Videos


De ahí que sea importante conocer la hoja de ruta a seguir con tiempo y descubrir algunas de las fechas claves que todo aficionado señala en rojo en su propio calendario. El derbi madrileño ante el Real Madrid, los enfrentamientos con el FC Barcelona o los partidos ante rivales que tratan de acercarse a los puestos de cabeza como son el Athletic Club, el Villarreal o el Betis.

Derbis madrileños

Como viene siendo habitual en los últimos años, el primer derbi madrileño entre Atlético de Madrid y Real Madrid tendrá lugar en el Metropolitano. Un choque previsto para la jornada 7 de LaLiga que coincide con el último fin de semana de septiembre (27-28). En la segunda vuelta el derbi será en el Bernabéu, en la jornada 29, que tendrá lugar el 21-22 de marzo.

Article image:Las claves del calendario del Atleti en la 25/26

Atleti-Barça

El otro gran atractivo del calendario son los duelos ante el FC Barcelona. Esta temporada ambos equipos se medirán en la última jornada de la primera vuelta en el Camp Nou. La disputa de esa jornada está prevista para el 10-11 de enero, pero el Barça-Atleti se celebrará antes de esa fecha ya que ambos equipos participarán en la Supercopa de España.

Así, los dos escenarios que maneja LaLiga se mueven en la posibilidad de adelantar el partido al 28-30 de octubre o al 2-4 de diciembre. En la segunda vuelta, que se disputará en el Metropolitano, los de Simeone y Flick se verán las caras el fin de semana del 4-5 de abril. Un duelo correspondiente a la jornada 30 que llegará tras un parón de selecciones posterior a la visita rojiblanca al Bernabéu.

Supercopa de España

Tras no viajar el curso pasado a Arabia para disputar la Supercopa de España, esta temporada servirá de regreso a la competición para los colchoneros. El 7 u 8 de enero de 2026, el Atlético de Madrid se enfrentará al Real Madrid en las semifinales de la Supercopa. Los dos equipos de la capital pelearán por hacerse con un billete a la final del 11 de enero.

Copa del Rey

Volver a participar en la Supercopa de España es una «ventaja» para la Copa del Rey. Este año el Atleti iniciará su andadura en el trofeo copero directamente desde los dieciseisavos de final, ronda prevista para el 16-18 de diciembre. Además, si los de Simeone consiguen superar esa primera ronda, en el sorteo de octavos de final estarán en un bombo distinto al del resto de clubes de Primera División.

Article image:Las claves del calendario del Atleti en la 25/26

Los cuatro equipos de la Supercopa de España, si clasifican a octavos de final, se enfrentarían a equipos de inferior categoría en la ronda previa a cuartos. De esta manera, sus dos primeros partidos en la Copa del Rey serían lejos de sus estadios. Y, como último dato, la gran final tendrá lugar el 25 de abril de 2026.

Parones de selecciones

Además de las competiciones que se disputan al mismo tiempo que el campeonato de Liga, otro aspecto a tener en cuenta en el calendario son los parones de selecciones. Este curso habrá cuatro, en un año previo a la disputa del Mundial. El primero será en septiembre (del 1 al 9), el segundo será en octubre (del 6 al 14), el tercero será en noviembre (del 10 al 18) y el cuarto y último tendrá lugar en marzo (del 23 al 31).

View publisher imprint