FCBN
·24 July 2025
Laporta detalla el fichaje de Rashford y por qué no llegaron Luis Díaz ni Nico Williams

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·24 July 2025
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, concedió una entrevista a Mundo Deportivo en la que dejó muchas declaraciones que darán de qué hablar próximamente. El mandatario azulgrana tuvo la oportunidad de, entre otras cosas, conversar acerca de la incorporación de Marcus Rashford en este mercado estival y qué tan cerca estuvo el combinado catalán de hacerse con los servicios de Nico Williams y Luis Díaz, dos opciones que barajó la entidad para reforzar el extremo izquierdo.
A propósito del fichaje de Marcus Rashford, admitió que el delantero inglés era la opción disponible que más le gustaba para reforzar el ala izquierda, expresando sus buenas sensaciones con la llegada del atacante británico.
"Ha sido un terreno más complicado que el de la portería por las opiniones que venían de todos lados. Había varias opciones y yo estoy muy contento porque hemos terminado consiguiendo la opción que a mí más me gustaba"
Asimismo, Jan reconoció que no veía con malos ojos la llegada de Lucho Díaz, pero también detalló las complejidades en torno a una incorporación de tal envergadura: "Es cierto que también me gustaba Luis Díaz, un jugador muy completo, pero por sus circunstancias, con un Liverpool muy enrocado, era complicado. Aunque agradezco al jugador que ha querido venir en todo momento".
Luis Díaz en el duelo entre el Liverpool y el Real Madrid en la UEFA Champions League
En esa línea, Laporta habló por primera vez acerca del fichaje frustrado de Nico Williams por el FC Barcelona, manifestando que el pamplonés, en principio, no figuraba entre sus opciones principales para reforzar el extremo izquierdo del club:
"Pasó lo de Nico Williams. Y en vista de que lo de Luis era complicado y que estábamos en proceso de negociación con Rashford, vino el agente de Nico ofreciendo la posibilidad de que lo ficháramos. Deco me lo comentó. Yo, en principio, prefería trabajar las otras dos opciones, pero en estos casos siempre hago caso a la dirección deportiva", empezó diciendo.
Relacionado
Más allá de esto, el dirigente explicó el motivo por el cual la operación no terminó fructificando, pese a que todo parecía encaminado:
"Decía que al menos escucháramos, porque es un jugador interesante, que aguanta la banda. Hubo negociaciones, pero de lo que nos dijeron a lo que al final era, había mucha diferencia: en los plazos de pago, en la comisión del agente y una serie de variables que ya tenían visos de que no se produciría la operación. Deco puso un 'deadline' de 48 horas y, si no aceptaban nuestras condiciones, no íbamos a hacer la operación. Al final, no se hizo. En paralelo, se fue trabajando con las otras dos, y la de Rashford se fue clarificando", enfatizó.
Ya en el terreno netamente vinculado al fichaje de Marcus Rashford por el FC Barcelona, Laporta aclaró las grandes expectativas que hay depositadas en la llegada del extremo inglés, quien, en todo momento, dejó claro su deseo de ser culé:
"Estamos muy contentos porque viene un jugador de gran calidad, con una edad estupenda para venir al Barça y con una motivación extraordinaria. Personalmente, he comprobado la ilusión que le hace venir. Una de sus virtudes es que es sincero. Su sueño era jugar en el United toda la vida. Llegó a los siete años y nació allí con una vida interesante. Quería ser un ‘One club man’. Es bonito que un jugador diga esto con toda sinceridad", sostuvo.
Jan añadió: "Pero cuando se le produce una situación en su vida que no esperaba, el equipo que siempre le había gustado es el Barça. Se había enfrentado a nosotros y tenía al Barça en el radar. Fue cedido al Aston Villa para que se viera que es el mejor jugador de siempre, el mejor de Inglaterra, y dice que su máxima motivación es ganar la Champions con el Barça y la Copa del Mundo con Inglaterra".
Finalmente, Laporta se rindió ante las condiciones del delantero inglés: "Lo tenemos muy motivado. Ha venido fuerte como una roca, está muy ilusionado, ha entrado bien con sus compañeros y estoy muy contento porque hace dos años nos ganó él en la Europa League. Marcó la diferencia de la eliminatoria y por eso estoy muy feliz de que haya venido", concluyó.