La UEFA pospone la decisión de admitir en la Europa League al Crystal Palace | OneFootball

La UEFA pospone la decisión de admitir en la Europa League al Crystal Palace | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·1 July 2025

La UEFA pospone la decisión de admitir en la Europa League al Crystal Palace

Article image:La UEFA pospone la decisión de admitir en la Europa League al Crystal Palace

El Crystal Palace, ganador de la FA Cup 2024-25, comenzará la pretemporada sin todavía saber si podrán disputar la próxima Europa League. El descenso del Olympique Lyon, equipo que forma parte de la misma multipropiedad que el club londinense, está causando estragos a la UEFA y al propio Crystal Palace

Lo que para el Crystal Palace fue una final de ensueño, está convirtiéndose en una historia un poco amarga. La victoria por 1-0 ante el Manchester City en la FA Cup, permitió a los del sur de Londres, levantar el primer gran trofeo del club.

Aunque la sensación de ganar una copa es mayor que la de cualquier otra cosa, el incentivo de jugar la Europa League, también motivaba a la plantilla y a los aficionados. Sin embargo, desde 2021, John Textor, presidente de Olympique Lyon o Botafogo, es también accionista del Crystal Palace. El tema de la multipropiedad es muy delicado en el fútbol moderno, y la UEFA ya sufrió un caso parecido con Red Bull.


OneFootball Videos


El RB Leipzig y el Red Bull Salzburg han logrado en los últimos años, de formas aparentemente dudosas, jugar ambos en la UEFA Champions League. Y es que, bajo la norma de la organización europea, cuando dos o más equipos que forman parte de la misma propiedad, solo el club que más arriba ha quedado de la clasificación, podrá clasificarse para la competición internacional.

Pero, por ejemplo, hay condiciones en las que Red Bull se ha aferrado, y que en un principio, Textor habría hecho también. La UEFA dice que si el propietario de estos clubes no tiene «control o influencia decisiva» sobre uno de ellos, existiría la posibilidad de que los dos disputen el mismo campeonato. Este <> se ejemplifica en que el dueño tenga menos de un 30% de las acciones de uno de los equipos.

Article image:La UEFA pospone la decisión de admitir en la Europa League al Crystal Palace

John Textor explicó ante la UEFA, de que aunque tiene un 43% de las acciones del Crystal Palace, el acuerdo al que llegó con los acciones del club, solo le hace realmente tener el 25% de los votos. Además, Steve Parish, el presidente de los «Glaziers», nunca ha querido adosar el equipo a la empresa de Textor, pero la influencia es bastante presente.

Desde hacía unos meses, el empresario estadounidense buscaba vender su porción del club londinese, lo que pone en evidencia el poder que tiene o no en el Crystal Palace. Aun así, al no ser el primer caso de multipropiedad en Europa, normalmente se suele saldar de forma positiva para las entidades.

El Girona y el Manchester City, el Niza y el Manchester United, o el Brighton y el Union Saint-Gilloise, lograron todos jugar en la misma competición aún compartiendo propietario. ¿Cómo aceptó la UEFA incluir a las multipropiedades?, mediante obligar a los clubes a que el propietario en común, diluya de forma significante su papel en uno de los equipos.

Esta temporada, la UEFA ya ha intervenido en dos multipropiedades cuyos equipos se clasificaron para la Conference League, pero cuyo proceso ya ha sido reclamado por los clubes. Sin embargo, el descenso del Olympique Lyon por las deudas que arrastraba desde hacía años, torpedea una situación ya turbulenta.

La empresa de Textor, Eagle Football Group, considera que la DNCG, la dirección financiera del fútbol francés que ha descendido al Lyon, se ha equivocado en observar solo las finanzas del club francés en vez de la del todo el grupo. Esto quiere decir, que la salud de la multipropiedad es lo suficiente sana para salvar al Olympique Lyon del descenso.

Si Eagle Football Group logra cambiar de opinión a la DNCG, «Les Gones» se quedarán en Ligue 1 y jugarán la Europa League. Si todo sigue igual, tal vez se habrá una investigación sobre la relación entre ambos clubes que podría perjudicar a las aspiraciones del Crystal Palace de jugar la segunda competición europea.

Pero el principal problema es que la investigación que realiza la UEFA para estos casos, ha sido pospuesta por la crisis del Lyon. Y ahora el Crystal Palace deberá comenzar la pretemporada sin conocer el veredicto. Una decisión que cuanto más tarde se tome, más daño puede causar a la temporada del equipo.

Mientras se resuelven los problemas de Textor, el empresario ha dejado su puesto en el Olympique Lyon, y ahora es Michelle Kang, la presidenta y mayor accionista del equipo femenino del mismo club, la cara visible de la entidad.

Para el Crystal Palace, es una contratiempo enorme, al no saber si disputarán o no una competición más en la siguiente temporada. Afecta a la plantilla, a los despachos, y a la situación financiera del equipo, al no tener asegurado el dinero que reciben los clubes clasificados a Europa, algo que a su vez se traslada a una dirección deportiva que tiene un verano muy difícil por delante.

View publisher imprint