FutbolIngles.com
·10 August 2025
La Sincera Pregunta de Salah a la UEFA: ¿Por Qué el Silencio Sobre Suleiman al-Obeid?

In partnership with
Yahoo sportsFutbolIngles.com
·10 August 2025
El mundo del fútbol no es ajeno a las controversias, pero rara vez una declaración resuena con la contundencia de la hecha por la superestrella del Liverpool, Mohamed Salah. En un gesto que ha captado la atención global, Salah ha cuestionado directamente a la UEFA por la formulación de un homenaje póstumo al futbolista palestino Suleiman al-Obeid, señalando una omisión flagrante: la ausencia de las circunstancias de su trágica muerte.
La Federación Palestina de Fútbol (PFA) confirmó el jueves pasado que Al-Obeid, de 41 años, fue asesinado el día anterior durante un ataque israelí, mientras esperaba ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza. Un detalle escalofriante que subraya la cruda realidad de la vida en la región.
Conocido afectuosamente como el «Pelé palestino», Suleiman al-Obeid dejó una huella imborrable en el fútbol, anotando más de un centenar de goles a lo largo de su carrera, incluidos dos en 24 partidos internacionales. Su legado, más allá de los números, es el de un talento que inspiró a innumerables niños en los momentos más oscuros.
El viernes, la UEFA publicó un mensaje en X (anteriormente Twitter) que decía: «Adiós a Suleiman al-Obeid, el ‘Pelé palestino’. Un talento que dio esperanza a innumerables niños, incluso en los momentos más oscuros». Un tributo que, aunque bien intencionado en apariencia, pronto se vería bajo el escrutinio.
Fue el sábado cuando el internacional egipcio Mohamed Salah, de 33 años, intervino con una pregunta sencilla pero poderosa y directa: «¿Pueden decirnos cómo murió, dónde y por qué?». Una interpelación que exige transparencia y verdad más allá de las palabras bonitas.
Mientras BBC Sport ha contactado a la UEFA en busca de comentarios, el trasfondo de esta historia es el conflicto en Gaza. Israel inició su ofensiva militar tras los ataques liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultaron en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y 251 secuestrados.
Desde entonces, la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado drásticamente, con más de 61.300 personas muertas como resultado de las operaciones militares israelíes.
El ministerio de salud dirigido por Hamás informó el sábado que, solo en las últimas 24 horas, al menos 38 personas fueron asesinadas y 491 resultaron heridas debido a la actividad militar israelí.
Además, las Naciones Unidas reportaron a principios de este mes que 1.373 palestinos han sido asesinados buscando alimentos desde finales de mayo, coincidiendo con la creación de nuevos puntos de distribución de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE. UU. e Israel. Un contexto que hace la muerte de al-Obeid especialmente desgarradora.
La postura de Salah no es nueva. Anteriormente, ha abogado firmemente por la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y ha instado a los «líderes mundiales a unirse para prevenir una mayor masacre de almas inocentes» en medio del conflicto. Su llamado a la UEFA es una extensión de su compromiso humanitario, demostrando que su influencia va más allá de los campos de fútbol.