La nueva cancha de Court Central del Estadio Nacional para Copa Davis: “No tiene nada que envidiarle a las mejores del circuito ATP” | OneFootball

La nueva cancha de Court Central del Estadio Nacional para Copa Davis: “No tiene nada que envidiarle a las mejores del circuito ATP” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·23 January 2024

La nueva cancha de Court Central del Estadio Nacional para Copa Davis: “No tiene nada que envidiarle a las mejores del circuito ATP”

Article image:La nueva cancha de Court Central del Estadio Nacional para Copa Davis: “No tiene nada que envidiarle a las mejores del circuito ATP”

El próximo 3 y 4 de febrero, el equipo dirigido por Nicolás Massu buscará mantenerse en el Grupo Mundial de Copa Davis.

En las últimas horas, culminaron los trabajos de preparación del Court Central del Estadio Nacional para el repechaje frente a Perú. Instancia donde Chile recibirá a los incaicos sobre superficie dura, tras una expresa petición del otrora campeón olímpico en Atenas 2004.


OneFootball Videos


El Gerente General de la Federación de Tenis de Chile, Andrés Otero, valoró la labor realizada “Estamos muy contentos porque luego de semanas de esfuerzo y de trabajo ya podemos decir que las dos canchas, tanto la del Court central Anita Lizana, como la de entrenamiento, están terminadas, por lo tanto, cumplimos con el plazo que nos entregó la Federación Internacional de Tenis, que el plazo era el 26 de enero, por lo tanto, terminamos bastantes días antes”.

“Cumplimos con el requerimiento deportivo que nos pidió nuestro capitán, Nicolás Massú, para cumplir con algo que es esencial en la Copa Davis, que es la ventaja deportiva. No olvidemos que nuestros principales singlistas hoy vienen de jugar la temporada de cemento en Australia, además que hace mucho tiempo que no juegan en arcilla, Jarry, si no me equivoco, desde Roland Garros, mientras que los peruanos, salvo Varillas, jugaron con mucho éxito el Challenger de Buenos Aires, esto evidentemente desde lo deportivo beneficia mucho a nuestros jugadores”, complementó Otero.

El personero de la Federación de Tenis de Chile además explicó todo el proceso para concretar el anhelo del ‘Vampiro’ con miras a una crucial serie de Copa Davis “Lo primero fue poner una capa protectora para que las canchas de arcilla no se dañaran. Luego vino el asfalto, que tuvo que descansar siete días para liberar los gases para luego poner la pintura deportiva, con siete capaz que permiten tener una cancha de primer nivel, que no tiene nada que envidiarle a las principales del circuito ATP en cuanto a esta superficie dura”.

Desde el próximo fin de semana, comenzarán los entrenamientos de cara al cruce ante Perú, por el repechaje del Grupo Mundial de Copa Davis 2024.

View publisher imprint