La FIFA, en el centro de una demanda histórica: ¿de qué se trata? | OneFootball

La FIFA, en el centro de una demanda histórica: ¿de qué se trata? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·4 August 2025

La FIFA, en el centro de una demanda histórica: ¿de qué se trata?

Article image:La FIFA, en el centro de una demanda histórica: ¿de qué se trata?

Como era de esperarse, ni siquiera el organismo rector del fútbol mundial está exento de polémicas e incluso de recibir demandas, como en este caso le está sucediendo a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que recibió una denuncia por parte de una organización neerlandesa.

En tal sentido, la Fundación para la Justicia de los Jugadores (JfP) interpuso una demanda contra la entidad presidida por Gianni Infantino. La misma fue presentada en nombre de los futbolistas en el marco del caso del jugador Lass Diarra.


OneFootball Videos


Conviene recordar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló a favor del exfutbolista francés en su disputa contra la FIFA, tras impedirle en 2014 la rescisión de su contrato con el Lokomotiv de Moscú para fichar por el Charleroi.

El TJUE pone contra las cuerdas a la FIFA

El TJUE concluyó el pasado mes de octubre que ciertas normas de la FIFA sobre transferencias internacionales de futbolistas vulneran el Derecho de la Unión, al limitar la libre circulación de jugadores y restringir la competencia entre clubes, por lo cual el caso de Diarra fue citado como un ejemplo de ello.

Es así que, tras declarar como ilegales ciertas normas del organismo que han ocasionado perjuicios económicos a los jugadores, el TJUE dio paso a la apertura de una demanda colectiva a escala europea. La acción legal fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Midden-Nederland contra la FIFA y varias federaciones.

“El Tribunal de Justicia declara que estas normas en su conjunto son contrarias al Derecho de la Unión. Por una parte, las normas en cuestión pueden obstaculizar la libre circulación de los futbolistas profesionales que desean progresar en su carrera y trabajar para un nuevo club, establecido en el territorio de otro Estado miembro de la Unión”, apuntó el TJUE en su sentencia de octubre.

¿Qué busca la JfP con esta demanda?

En este orden argumentativo, la JfP explicó que su intención es representar legalmente a todos los jugadores que han sido parte de clubes de la Unión Europea y el Reino Unido desde 2002, siempre que hayan resultado perjudicados por las normativas de la FIFA recientemente declaradas ilegales.

Asimismo, de acuerdo al comunicado oficial, el alcance de la iniciativa podría ser masivo, debido a que las estimaciones preliminares apuntan a que cerca de 100.000 futbolistas estarían afectados por las consecuencias económicas y profesionales derivadas de estas reglas.

Para darle un mayor ángulo a lo que representa la denuncia interpuesta, conviene recordar que un análisis preliminar llevado a cabo por una serie de economistas de 'Compass Lexecon' reveló que los futbolistas profesionales afectados percibieron alrededor de un 8% menos de lo que debían haber recibido en sus carreras por las regulaciones de la FIFA.

Hasta ahora la FIFA no se ha pronunciado sobre la demanda, pero con este hecho se marca un nuevo hito en la historia del fútbol, considerando que es el máximo organismo quien está bajo la lupa.

View publisher imprint