Fondo Segunda
·9 February 2024
La crónica de la Jornada 26 de LaLiga Hypermotion

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·9 February 2024
En Vibra Segunda, la crónica de cada partido de la jornada 26 de LaLiga Hypermotion y las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
Por Aarón Torres
Partido emocionante hasta el final el vivido hoy en el Ciutat de Valencia, muchos palos y dos goles anulados fueron los principales protagonistas del encuentro. La primera mitad fue superior el equipo de Javi Calleja, los locales se toparon con la madera en varias ocasiones, el Levante salió a por todas pero el conjunto pepinero supo aguantar el vendaval granota, una de las más claras fue un tiro de Carlos Álvarez que se marchó al palo tras rebotar en un jugador visitante.
La segunda mitad del encuentro dio mucho de que hablar, dos goles anulados a los visitantes por fuera de juego, ambos tuvieron que ser revisados en el VAR, el Levante también tuvo sus ocasiones pero al igual que el Leganés, ninguna de las ocasiones acabó en gol. Punto que deja insatisfecho a ambos el Levante se mantiene noveno con 38 puntos y el Leganés líder con 47.
Por José M. Capel
Triunfo vital para el Amorebieta y la primera para Jandro Castro que mantiene vivas sus esperanzas de permanencia ganando a un Elche que volvió a echar en falta la efectividad ofensiva. La primera mitad fue una buena demostración del momento de forma que atravesaban ambos equipos, con un conjunto ilicitano mucho más confiado en sus posibilidades y que generó ocasiones suficientes para adelantarse en el marcador, entre ellas un disparo al travesaño de Nico Castro. Pero los locales, esta vez sí, lograron mantenerse en el partido y llegar con vida al descanso.
Ya en la segunda parte, los vascos lograron igualar las fuerzas ante un Elche que, poco a poco, fue perdiendo fuelle, hasta que llegó el primer y único tanto del partido, con un gran centro de Álvaro Núñez y la definición de Dorrio. Quedaba más de media hora por delante, Beccacece agitó el banquillo y puso todo el arsenal ofensivo posible, pero los locales sufrieron menos incluso que durante los primeros 45 minutos para acabar rompiendo una dinámica de nueve jornadas sin conseguir una victoria.
Por Eduard París
Empate sin goles en el Pepico Amat en un duelo donde ni Eldense ni Huesca hicieron méritos suficientes en ataque para desnivelar el resultado. El juego en el centro del campo reinó desde el primer minuto de juego. Durante la primera mitad las mejores acciones fueron para los visitantes, pero no hubo ocasiones de gol más allá de un cabezazo de Obeng que se topó con el acierto de Aceves bajo palos. Poco a poco llegaron las réplicas locales pero sin demasiado acierto, mientras Gerard Valentín mandó otro aviso con un disparo lejano en la última jugada antes del descanso.
En la segunda mitad el encuentro se igualó todavía más y pisar el área rival se convirtió prácticamente en una quimera para los ataques de ambos equipos. El Eldense tuvo su mejor ocasión con un gol anulado por fuera de juego a Carlos Hernández, mientras que Loureiro volvió a toparse con Aceves en la acción más clara para los aragoneses. En el tramo final del encuentro ninguno de los dos equipos quiso arriesgar más de la cuenta y dieron por el empate por bueno.
Por Informa Segunda
Victoria con mucha polémica del Real Sporting en el derbi asturiano. Un gol de Nacho Méndez en el minuto 2 de partido hace al equipo rojiblanco volver a ganar al Real Oviedo 5 años después. Tras el arreón inicial del conjunto de Ramírez, el Real Oviedo se hizo dominador del partido, con una ocasión clara para Paulino que no consiguió rematar. Los azules siguieron en busca del empate pero sin más acercamientos claros.
En la segunda parte, el guión de partido siguió siendo el mismo. El Sporting le cedió la pelota a un Oviedo que protestó dos acciones sobre Sebas Moyano y Paulino dentro del área que el VAR revisó pero no decretó nada. La defensa rojiblanca se mostró muy fuerte antes los constantes intentos visitantes. Leo Román subió en la última jugada del partido y en la contra Mario González falló a puerta vacía lo que hubiese sido el 2-0.
Por Adri Lacuesta
Victoria contundente del Racing (2-0) que hace que los de José Alberto sueñen con los puestos de playoff. En los primeros 45 minutos vimos a un Racing que salió a por la victoria desde el primer minuto de partido, donde un robo de Iñigo Sainz-Maza y una carrera larga de Iñigo Vicente hizo que, con un pase muy fácil, Arana rematase el balón dentro de la portería de Pacheco. Un Racing muy superior al Espanyol, teniendo las ocasiones más claras, además de la intencionalidad de todos los jugadores verdiblancos en las jugadas de defensa y ataque. En el minuto 29 de encuentro, un buen pase de Iñigo Vicente, el mejor del conjunto local, habilitó a Peque, que batió a Pacheco y puso 2-0 en el marcador. El Espanyol no conseguía la respuesta para hacer peligro al conjunto dirigido por José Alberto López.
La segunda mitad estuvo más trabada, con un Racing que se dedicó a defender la ventaja que había conseguido en la primera parte. Y un Espanyol que lo intentó todo lo que pudo, pero que no tuvo el día, a ninguno de sus jugadores les salió nada, Braithwaite o Pere Milla estuvieron desaparecidos y el conjunto visitante no consiguió en ningún momento recortar distancias ni hacer peligro en la portería de Jokin Ezkieta. Victoria racinguista que hace que el conjunto verdiblanco vuelva a soñar con los puestos de promoción, y que el Espanyol se aleje de los puestos de ascenso directo.
Por Eduard París
Un solitario gol de Álex Forés le valió al Villarreal B para romper su mala dinámica ante un Tenerife que sigue acercándose a la zona peligrosa de la clasificación. No hubo apenas notícias ofensivas durante la primera mitad, aunque a la media hora se produciría la acción determinante del partido en forma de roja directa a Ángel. Aún así, de ahí al descanso el guion tampoco cambió.
A los locales les tocaba aprovechar la superioridad en la segunda mitad y se encontraron muy pronto con el gol de Álex Forés. El 1-0 allanó todavía más el camino al filial amarillo, que vio como el Tenerife buscaba la reacción a base de cambios pero que apenas logró inquietar la portería de Iker Álvarez hasta tal punto que el guardameta acabó el partido inédito en cuanto a intervenciones.
Por Eduard París
Triunfo del Alcorcón en Santo Domingo ante un rival directo como el Andorra. La salida en tromba de los alfareros dio sus frutos con el gol de Javi Pérez en prácticamente la primera acción ofensiva del partido y cuando los visitante se quisieron dar cuenta ya tenían el marcador en contra. A partir de ese momento, el equipo de Sarabia buscó imponer su juego pero se topó una y otra vez con la defensa amarilla. La ocasión más clara fue un remate que Víctor García logró despejar bajo palos.
Misma película la que se vio tras el descanso, con un Andorra que continuó intentando encontrar el gol del empate y un Alcorcón que, poco a poco, fue cediendo metros hacia su portería mientras mantenía la ventaja en el marcador. Sin embargo, ni los locales encontraron el gol de la sentencia, aunque a Javi Pérez le anularon uno por fuera de juego, ni los visitantes lograron derribar el muro alfarero para sacar algo positivo del encuentro.
Por Jose Bruña
Victoria del Efesé por la mínima en el Cartagonova ante un combativo Mirandés que quizás mereció más. Empezaron fuerte los locales que en la primera ocasión del partido rozaron el gol con un remate de Poveda que se estrelló con el larguero. A partir de esa ocasión, el Mirandés se hizo dueño de la pelota pero el Cartagena daba más sensación del peligro. Pasada la media hora de partido, una jugada individual de Arnau Ortiz acabó en las botas de Poveda, que se dio la cuenta y puso la pelota lejos del alcance de Ramón Juan para firmar el primer tanto del partido. Tras el gol el Mirandés fue hacia arriba y tuvo ocasiones para la igualada, la primera un mano a mano de La Gumina que paró Lizoain y poco después, un disparo de falta de Gabri que despidió el portero canario de puños. Finalmente, con el 1-0 se iban ambos equipos al descanso.
La segunda mitad comenzó igual que acabó la primera, con el balón para el Mirandés pero sin sensación de peligro. Así pasaron los primeros minutos, sin apenas ocasiones hasta el ecuador donde aparecieron las primeras ocasiones, primero con un disparo desviado de Carlos Martín y poco después con un fuerte disparo de Ortuño que repelió Ramón Juan. El Mirandés se volcó a por un gol que nunca llegó y que sólo se acercó con un testarazo en el minuto 90 que paró muy seguro Raúl Lizoaín. Tras los 90 minutos, victoria del Cartagena que dormirá una semana más fuera del descenso y que no sabe lo que es perder este año 2024.
Por Carolina Chica
Victoria por la mínima del Eibar en Ipurúa sobre un Zaragoza que lo intentó, pero no consiguió marcar. Solamente 7 minutos tardó el Eibar en poner la ventaja en el marcador, con un balón que Jon Bautista se encargó de mandar a la red tras una gran llegada de Álvaro Tejero por la derecha. Ambos equipos llegaron a la portería rival durante la primera parte, aunque sin demasiado peligro. Tuvo más trabajo Édgar Badía, que consiguió evitar que el Eibar ampliara la ventaja.
En la segunda parte, cambió el ritmo del partido. El Zaragoza consiguió tener más el balón y dominar el partido, pero una buena labor en defensa de los armeros y la falta de acierto de los maños, que tiraron entre los tres palos una única vez, supuso que los tres puntos se quedasen en Ipurúa.
Por Álex Bombín
Continúa la racha invicta del Burgos en su feudo ante un rival de categoría como era el Racing de Ferrol. La primera parte decidió el partido con los tantos de Dani Ojeda y Borja González. Comenzó más enchufado el equipo de Bolo que tras varias ocasiones de peligro logró abrir el marcador gracias al gol de cabeza de Dani Ojeda tras un centro lateral de Sancris. En el 38′ Borja anotó el segundo que definiría el partido tras una asistencia del autor del primer gol.
En la segunda parte los de casa se dedicaron a guardar el cómodo resultado que tenían. Caro y la defensa burgalesa tuvieron que aparecer en alguna ocasión para mantener la portería a cero. Aunque al final del partido tuvieron también la oportunidad de anotar el tercero.
Por Brooks Beall
El Valladolid perdió la ocasión de dormir en puntos de tercera posición en un encuentro en el que, una vez más, decepcionó a su parroquia. Si bien los de Pezzolano tenían el control del balón, apenas si pudieron poner en apuros la portería de un Albacete Balompié que se mostró solidario, trabajado y con ambición de dañar a la contra. Así, Agus Medina tuvo la más clara de la primera mitad en un mano a mano que salvaría Masip y Juanma también pondría en apuros la portería pucelana. El Valladolid, por su parte, tan sólo lo intentaba con disparos desviados y en un centro de Amath al que no llegó Iván Sánchez por poco.
En la segunda mitad, el guion varió poco. De hecho, el conjunto blanquivioleta tuvo aún menor claridad futbolística. El Alba, por contra, sabía replegarse y buscar las contras. Higinio y Quiles tuvieron opción para desnivelar la balanza para los visitantes, pero el gol no llegó, para poner la guinda a una Jornada 26 en Segunda División histórica por su escasez goleadora.