La Copa América 2024 tendrá tarjeta rosada: así funcionará | OneFootball

La Copa América 2024 tendrá tarjeta rosada: así funcionará | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Somos Futboleros

Somos Futboleros

·21 May 2024

La Copa América 2024 tendrá tarjeta rosada: así funcionará

Article image:La Copa América 2024 tendrá tarjeta rosada: así funcionará

Foto: Getty Images.

LaConmebol informó este martes que, para la próxima edición de la Copa América, que se llevará a cabo en Estados Unidos, se introducirá una cuarta tarjeta: la tarjeta rosada.


OneFootball Videos


Uso de la tarjeta rosada en la Copa América

Esta nueva tarjeta permitirá una sexta sustitución en caso de que un jugador presente síntomas de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral, según un comunicado de la Conmebol en su sitio web.

La tarjeta rosada, que tiene como objetivo principal "proteger la salud de los futbolistas", fue aprobada por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol. Esta medida autoriza "una sustitución adicional en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral".

Procedimiento para solicitar la tarjeta rosada en el fútbol

Para efectuar el sexto cambio permitido por la tarjeta rosada, explicó Conmebol, "se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro" para que muestre la tarjeta al jugador afectado o sospechoso de sufrir una conmoción cerebral.

Esta sustitución, además, "se podrá realizar independientemente del número de cambios efectuados previamente". No obstante, aclaró el organismo rector del fútbol en Sudamérica, "si se efectúa una sustitución normal simultáneamente con una por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución".

Debido a que la prioridad de la tarjeta rosada es proteger la salud mental de los futbolistas, "el jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, será acompañado al vestuario o a un centro médico".

Finalmente, la nueva regla implementada por Conmebol establece que "una vez finalizado el partido (con un plazo máximo de 24 horas), el médico del equipo que haya identificado la sospecha en el campo de juego, ya sea que el jugador haya sido sustituido o no, deberá enviar el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado, a la comisión médica de la Conmebol" vía correo electrónico.

View publisher imprint