La Atalanta chilena (por @NachoJOsorio1) | OneFootball

La Atalanta chilena (por @NachoJOsorio1) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Enelcamarin.cl

Enelcamarin.cl

·24 May 2024

La Atalanta chilena (por @NachoJOsorio1)

Article image:La Atalanta chilena (por @NachoJOsorio1)

Por Ignacio Osorio

El miércoles recién pasado se dio por finalizada la segunda competición más importante del fútbol europeo. A partido único, la Atalanta de Italia enfrentó al Bayer Leverkusen, equipo del técnico español Xabi Alonso que, seguramente, es de los mejores cuatro o cinco equipos del año en el mundo y que, con el correr de los años, también, será estudiado para entender a fondo su fútbol, sus matices y su aporte a una corriente futbolística que en los últimos años, de la mano de jóvenes entrenadores (con Guardiola a la cabeza) ha evolucionado y encontrado nuevos exponentes. Por contraparte, estaba la Atalanta de Gasperinni, un técnico que para la historia del Calcio es también un revolucionario. El partido en cuestión fue para los tanos por un contundente 3 a 0 y una deslumbrante y sólida actuación de Lookman, futbolista inglés con orígenes nigerianos.


OneFootball Videos


El triunfo del cuadro italiano que significó en consecuencia su primer título internacional viene no sólo a consagrar una buena temporada, sino más importante, un proceso. Hace poco más de una década, en la temporada 2011/2012, la Atalanta bajaba de categoría de manera inapelable, dando así inicio a un proceso de transformación que la hizo ir por el camino – a todas luces- correcto: la formación de jugadores, el scouting de jugadores jóvenes y la “explotación” de mercados y nichos poco convencionales, transformando a jugadores desconocidos – en mayor o menor medida- en verdaderas estrellas de su reciente historia. el Calcio y el fútbol europeo, proceso del cual, por cierto, también fueron protagonistas algunos chilenos, como lo son Mauricio Pinilla y Carlos Carmona, ambos considerados en su momento como piezas angulares en el apoyo de un periplo que necesitaba de la experiencia de – en ese entonces- avezados jugadores.

El que también fuera equipo de Jaime Pajarito Valdés no solo conmocionó al mundo del fútbol con sus campañas exitosas en el contexto histórico de su propia historia y trayectoria como club, sino que ha sabido mantener y desarrollar un proyecto de institución que lo ha llevado a ser protagonista del torneo italiano, pelear cara a cara con los más grandes del país de las pastas, instalarse en Champions League y, finalmente, obtener este título consagratorio de Europa League.

La Atalanta es la demostración de que un club de trabajo serio, metódico, que se precie de crear una identidad como institución y a nivel deportivo, por muy

pequeña y alejada de los focos que esta esté, puede efectivamente crecer al punto de no solo ser un club que tenga una o dos temporadas buenas, sino también desarrollar un estilo de juego, saber invertir y gestionar económica y deportivamente una plantilla, entregar valor a sus jugadores, a su historia y a su hinchada. Es la demostración de que en Chile nada de eso existe.

Es de esperar (a lo mejor de manera ingenua) que algún club en Chile, sea de Primera División o no, vea que es posible ser un club serio, capaz, preocupado de la gestión, de la correcta administración deportiva y que vea que la inyección de recursos tanto humanos como económicos no es un gasto, sino una inversión en diferentes niveles que permitirá – en consecuencia- hacer crecer a la institución en cuestión en todos los niveles, incluido el financiero y el poder e impacto social, que pareciera ser lo único que en tierras nacionales importa en el mundo del fútbol.

La Atalanta es un demostración de que el capital privado es beneficioso y fructífero siempre y cuando este tenga la profesionalidad y la intención de efectivamente ser un aporte al desarrollo de los clubes deportivos que, también, son una industria y como tal deben estar al tanto de las metodologías y modelos de éxito para implementarlas, adaptarlas y hacerlas viables en contextos (ligas, equipos) diferentes.

La Atalanta, en definitiva, es una muestra de que un club pequeño pero serio puede ser competitivo, ganar, gustar, conseguir títulos y hacer feliz a su gente.

View publisher imprint