Jugar en Japón, copar el Maracaná | OneFootball

Jugar en Japón, copar el Maracaná | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·8 August 2025

Jugar en Japón, copar el Maracaná

Article image:Jugar en Japón, copar el Maracaná

"Sé que volveremos a ser, lo que una vez fuimos". Así dice una de las canciones más icónicas de la hinchada de Independiente, en la que también se clama por jugar en Japón, como en la Copa Intercontinental de 1984, y copar el Maracaná, como en la Recopa de 1994 o en la Copa Sudamericana 2017 ante Flamengo de Brasil. Precisamente, ambos factores se juntan en la última estrella internacional del club hasta la fecha: la Suruga Bank de 2018.

Para traer este certamen a la memoria, el mismo enfrentaba al campeón de la Sudamericana con el ganador de la Copa J. League de Japón, y se disputó entre 2008 y 2019, siempre en tierras niponas. De hecho, el "Rojo" lo jugó por primera vez en 2011, tras haberse consagrado el año anterior y se enfrentó al Jubilo Iwata, aunque lamentablemente cayó 4-2 en los penales, tras igualar 2-2 en el tiempo regular.


OneFootball Videos


La edición 2018, cruzó al equipo de Ariel Holan, que había vencido a Flamengo en la definición de la Sudamericana del año anterior tras imponerse 2-1 en Avellaneda e igualar 1-1 en el Maracaná, y al Cerezo Osaka, un elenco en el que supo jugar, por ejemplo, Diego Forlán, quien debutó profesionalmente en el "Orgullo Nacional".

La definición, disputada el 8 de agosto, tuvo lugar en el Estadio Nagai, una de las sedes del Mundial de 2002. Aquel día, en horas de la madrugada de Argentina, el "Rey de Copas" se impuso por 1-0, gracias al gol de Silvio Romero, en un partido que fue más cerrado de lo esperado. A continuación, el once titular: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Nicolás Figal, Alan Franco, Juan Sánchez Miño; Francisco Silva, Pablo Hernández; Silvio Romero, Maximiliano Meza, Martin Benítez; Emmanuel Gigliotti. Luego, ingresaron Nicolás Domingo, Fernando Gaibor, Gastón Silva, Ezequiel Cerutti y Carlos Benavídez.

Con esta consagración, el "Rojo" alcanzó su título internacional número 18, que lo convirtió en el mayor ganador en este apartado a nivel país, junto a Boca Juniors. También, es el último campeonato que obtuvo la institución por el momento.

Pese a que los años difíciles han alejado a Independiente de sus años más gloriosos, nunca hay que olvidar lo que reza la canción que citamos al principio: "Sé que volvemos a ser, lo que una vez fuimos. Jugar en Japón, copar el Maracaná...".

View publisher imprint