
Frecuencia Cruzada
·24 October 2023
Juegos Olímpicos Sídney 2000: El recordado bronce para el Chile del Huaso Álvarez, Tapia y Ormazábal

In partnership with
Yahoo sportsFrecuencia Cruzada
·24 October 2023
Si hablamos de selecciones históricas no podemos hacer oídos sordos a la gesta del combinado sub 23 dirigido por Nelson Acosta que alcanzó el tercer lugar en suelo oceánico, tras 16 años de ausencia y en su cuarta participación, la escuadra nacional hizo historia con varios formados en casa y con jugadores que también aportaron su granito de arena en la historia cruzada.
Preolímpico y fase de grupos
Tras golear a Uruguay y caer ante Brasil en las dos primeras fechas de la fase final, la Roja definía la clasificación ante una Argentina que estaba igualada en puntos, la anotación de Reinaldo Navia significó la clasificación para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En aquel duelo que sería bautizado como el milagro de Londrina, nuestro eterno capitán Cristián Álvarez fue titular y una de las figuras del compromiso.
En fase de grupos, Chile se mediría en el primer partido ante Marruecos y que derrotaría por 4-1 con soberbias actuaciones de Nelson Tapia, Patricio Ormazábal y Cristián Álvarez que fueron titulares desde el arranque. Luego venía España, una de las máximas favoritas a quedarse con el oro y que en su plantel contaba con jugadores de la talla de Xavi y Carles Puyol, leyendas del Barcelona y de la selección hispana, en dicho encuentro, la Roja se quedaría con la victoria por 3-1, nuevamente los tres cruzados sumarían una actuación positiva. Sin embargo, en la última fecha caerían ante Corea del Sur por la cuenta mínima pero que no sería impedimento para clasificarse como primero del grupo B.
Lee también: Nicolás Núñez y los 100 goles de Zampedri: “Va a estar a la par del Beto Acosta, Mario Lepe y Mumo Tupper”
Bronce para Chile
En cuartos de final, la roja le daría un baile a la escuadra de Nigeria goleándolos por 4-1 y que le otorgaría el derecho de estar por primera vez entre los cuatros mejores de una cita olímpica a los dirigidos por Nelson Acosta, en dicha jornada, los tres valores cruzados volvieron a ser titulares y figuras. En semifinales, la selección de Camerún comandada por Samuel Eto’o derrotaría por 2-1 a Chile relegándola al partido por el tercer lugar, un encuentro doloroso ya que la escuadra nacional fue por arriba en el marcador hasta 83’, cuando inició la remontada africana.
En el partido por el bronce, Nelson Tapia junto con Patricio Ormazábal y Cristián Álvarez volvieron a ser titulares como fue la tónica de todo el torneo en la histórica victoria por 2-0 frente a los Estados Unidos con una actuación estelar de Iván Zamorano, uno de los tres jugadores adultos convocados para la cita que se despachó un doblete entregándole a nuestro país, la única medalla olímpica en la historia de nuestro fútbol. El guardameta era otro de los veteranos convocados.
Pilares cruzados
Pilares en la Selección como en la Franja, así podríamos definir a los tres jugadores que aportó el elenco cruzado para la cita en Australia y que, además, serían titulares indiscutidos en cada uno de los encuentros de la Roja. Nelson Tapia fue uno de los tres adultos convocados para el certamen, el golero defendió los colores de la Universidad Católica entre los 1994 y 2000, durante su estadía levantó un Campeonato Nacional, una Copa Chile y una Copa Interamericana.
Lee también: El capitán se mantiene en el barco: Fernando Zampedri extiende su vínculo con la UC
Cristián Álvarez se transformó en uno de los máximos ídolos de la franja en la historia y junto con Milovan Mirosevic son de los grandes estandartes de este siglo. El Huaso, en sus tres pasos por el club, logró levantar cinco torneos nacionales junto con la Copa Chile 2011 y la Supercopa de 2016. Mientras que, Patricio Ormazábal levantaría dos ligas locales: el Apertura 1997 y 2002. Como ayudante técnico, alcanzó la corona de los torneos 2018 y 2019 con Beñat San José siendo DT en él primero y Gustavo Quinteros en el segundo.
También formaban parte de este plantel, dos jugadores que años después llegarían a la franja para aportar con su granito de arena y seguir escribiendo la historia grande de este club. El primero, fue Francisco Arrué que se desempeñaba como volante y que fue fundamental en la obtención del Torneo Clausura 2005. El segundo es David Henríquez, campeón con los cruzados del Torneo Nacional 2010 aportando experiencia en la zaga.