Diario La Escuadra
·16 April 2025
Joaquín Caparrós al rescate del Sánchez Pizjuán

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·16 April 2025
Joaquín Caparrós es casi igual de emblemático que la mismísima Giralda. Es un símbolo de un sevillismo que ha recuperado la sonrisa con la llegada de un viejo amigo. Más que viejo, puede que añejo, porque como el buen vino, el utrerano declaró haber mejorado con los años; nada más y nada menos que 69. Solo un personaje como él aceptaría tomar las riendas del club de su vida en horas bajas. Pero su sentimiento no dejó ni hablar a Del Nido Jr, cuando este lo llamaba para convencerlo. No hacía falta; ya estaba decidido y García Pimienta sentenciado.
Bien es cierto que el cambio en el banquillo huele más a una maniobra de distracción por parte de la directiva, que a una auténtica esperanza de mejora sobre el césped. Las discrepancias entre el presidente y Víctor Orta ya han dejado varias muestras de la falta de ideas e incertidumbre en la dirección de rumbo. Decisiones sin sentido como el cese del preparador catalán.
Se antoja poco probable que el Sevilla escale hasta las posiciones europeas, a tan solo siete jornadas para que finalice una campaña para el olvido. De hecho, aún suerte que son pocos los partidos que restan y que el descenso no debería suponer una amenaza. Ahora bien, teniendo en cuenta el calendario que se avecina…nada es descartable.
Los desplazamientos al Sadar, a Balaídos y, especialmente a La Cerámica en la última jornada, son escollos de calibre para la enésima andadura del veterano técnico. Por fortuna, los cuatro duelos restantes se disputarán en el Sánchez Pizjuán. Una hipotética ventaja que hasta ahora los de Nervión no han sabido aprovechar desde que arrancó el 2025. Y es que, en ninguno de los 6 partidos que los hispalenses han disputado como locales, han sido capaces de sumar los tres puntos y acumulan una racha de 3 empates y 3 derrotas.
Una dinámica que hizo estallar a la afición y provocó deleznables altercados en los aledaños del estadio, después de caer frente al Atlético de Madrid. Fruto de esa tensión, el triunfo del Valencia en Mestalla fue el detonante que condujo a Joaquín Caparrós de nuevo a coger los mandos. El míster se reencontrará con la hinchada sevillista el próximo domingo, en una prueba de fuego ante el Alavés. Además de apaciguar las aguas, los anfitriones tratarán de lograr la victoria para distanciarse de un rival al que tienen a seis puntos.
Si por el contrario, los ‘babazorros’ propinan otra estocada, el Sevilla podría terminar la jornada como decimosexto; dos posiciones por debajo de la actual. Siempre y cuando Espanyol y Girona superaran a sus adversarios. Alargando así una agonía que se viene arrastrando desde el estrépito en Copa del Rey contra el Almería. Aquella sonrojante e inesperada eliminación en el torneo copero abrió una herida, antes de la cabalgata de reyes, que lleva sangrando 14 partidos. Generando una serie alarmante de 6 derrotas, 5 empates y solamente 3 victorias.
En este contexto, los vascos serán el primer invitado, que coquetea con la zona roja, en un Sánchez Pizjuán que recibirá también al Leganés y Las Palmas. Tres equipos sobre el alambre e incluso más necesitados que el propio Sevilla. Y, por si fuera poco, el cuarto en discordia será un Real Madrid que podría disputarse el título de liga en la penúltima jornada. Pero Joaquín Caparrós ya se ha puesto la montera y…hasta el rabo todo es toro.