El Sevillista
·2 July 2025
Jesús Galván: "Son equipos de mucha entidad y va a ser complicado"

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·2 July 2025
El entrenador del filial se mostró consciente de que deberán resetear debido a los cambios en la plantilla y el composición del grupo
En las últimas horas el Sevilla FC confirmaba el acuerdo con Jesús Galván para que siga al frente del Sevilla Atlético una temporada más, reconociendo de esta manera el buen trabajo que viene realizando desde su llegada al banquillo del primer filial. Tras ello, fue entrevistado en 'Solo el Sevilla', programa de los medios oficiales del club, para analizar todo lo concerniente al filial, comenzando por cómo se llevó las negociaciones para la ampliación del contrato, y lo que supondrá tener tantas caras nuevas en la plantilla: "Estoy contento e ilusionado. Ha sido un mes con muchas caras nuevas en el club y lo mío se ha dejado un poco para el final porque sabían que soy hombre de club. Pero contento y con muchas ganas de empezar. El reto es mayúsculo por la juventud y la inexperiencia de la plantilla, pero lo vamos a solventar con ilusión, trabajo y actitud. Hay jugadores con mucha valía y con potencial para el primer equipo, seguro".
Debido a los cambios por disposición geográfica, la próxima campaña será distinta en el grupo II de la Primera Federación, apuntando al nivel de los nuevos rivales: "Es duro y diferente al del año pasado. Había más filiales y te mides a canteras de diferentes tipos. Nos hacía pelear por ser el mejor filial y estuvimos ahí a punto. Los clubes han votado esta opción y tienes Eldense y Cartagena recién descendidos, el Nástic que ha estado para ascender, el Ibiza, Murcia, Hércules... Son equipos de mucha entidad y va a ser complicado. Hay que inculcárselo al futbolista porque va a ser un año más duro y más competitivo".
Hizo una valoración sobre la composición de la plantilla, apuntando a que su metodología será continuista: "Es una línea continuista en cuanto a trabajo y línea de juego, pero tienes que cambiar por los jugadores que te vienen. Vendrán de fuera, del Sevilla C, del División de Honor... Siempre hay algunos cambios, estamos perfilando ya las primeras sesiones y algunas modificaciones vamos a hacer porque sabemos que nuestro fuerte tiene que ser la dureza, ser rocosos y encajar pocos goles. Empezar desde lo defensivo porque si somos alegres, desde la inexperiencia lo podemos pasar mal. Eso lo tenemos que controlar y manejar. Dentro de la línea continuista del trabajo, modificaciones hay porque son casi 15 jugadores nuevos, que aunque hayan entrenado con nosotros y nos conozcan, ya tratarlos en el día a día y saber que son tuyos, cambia mucho. Pero la columna vertebral ya nos conoce y tenemos un poso de jerarquía y experiencia que puede hacer crecer a los nuevos y los que vienen de abajo. A partir de ahí, nuestro modelo de juego lo vamos a continuar pero esto sufre modificaciones a diario. Mostrar mucho las fortalezas y tapar lo malo".
Tras la buena temporada realizada, ahora llega una nueva, y por ello sabe que deberán cambiar el chip: "Van a cambiar 15 jugadores. Desde dentro, en el club y el cuerpo técnico, hay que tener los pies en el suelo. Va a ser un año duro, con una plantilla casi un año y medio menor que el año pasado... Empezamos de cero y da igual cómo quedamos el año pasado. Lo importante es mantener la categoría porque es el objetivo. Como queramos vender otra cosa, nos equivocamos. Hay que empezar a construir desde la lógica".
Por último, habló sobre el nuevo entrenador del Sevilla, un Matías Almeyda con el que coincidió como jugador: "Fue compañero mío en aquella temporada 1996/97. Es buena persona, tengo buena relación con él y congeniamos bastante. Tuvo aquí un proceso duro, con unas expectativas porque costó mucho dinero. Yo he tenido una relación amable y sencilla con los entrenadores del primer equipo. Yo estoy para ellos, para lo que demanden. Matías me preguntará por los jugadores del filial y aquí estaré a su entera disposición".