Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa | OneFootball

Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·30 June 2025

Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa

Article image:Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa

El Fluminense deja en el camino al subcampeón de Europa y se mete en los cuartos de final del Mundial de Clubes

Italia se queda sin representante en el Mundial de Clubes. El Inter no ha podido ante la solidez defensiva del Fluminense y la capacidad goleadora de Germán Cano y se regresa a Milán muy pronto en la competición. En su primer torneo al mando, Cristian Chivu no pudo hacer valer en octavos de final el liderato obtenido en el grupo E.

Por su parte, sigue el idilio del fútbol brasileño en la cita mundialista. Tras la caída del Flamengo el pasado domingo ante el Bayern Múnich, el Fluminense se asegura de que la mejor liga del continente americano tenga dos representantes entre los mejores ocho equipos del mundo: Palmeiras y el ‘Flu’. Ahora los cariocas esperan por su rival, que se definirá dentro de unas horas: Manchester City o Al-Hilal.


OneFootball Videos


Primer tiempo

Los primeros minutos del partidos fueron un desastre del Inter. Habiendo pasado apenas veinte segundos desde el pitido inicial, Yan Sommer estuvo a punto de firmar el blooper del Mundial de Clubes ante la presión del delantero del Fluminense, pero para su buena fortuna el rebote del balón tras la entrada del rival se fue hacia la línea de banda. Los brasileños declaraban sus intenciones con una presión alta, incisiva y ordenada, con un marcaje personal a los centrales y el pivote que provocó que a los nerazzurri les costara montones pasar de esa primera fase en salida.

Tras un par de aproximaciones, el Flu daba el primer golpe antes de cumplir los cuatro minutos de juego. Fue precisamente la presión alta la que les permitió ponerse por delante; Matheus Martinelli robó muy arriba, la pelota le quedó Jhon Arias por banda derecha, éste metió un centro que se envenenó por un desvío en un defensor del Inter y Germán Cano aprovechó el descuido de los centrales y la indecisión de Sommer, que se quedó plantado bajo el larguero, para cabecear a placer en el área chica. El portero suizo volvía a quedar retratado y continúa en la mala dinámica de la que no ha podido salir desde la final de la Champions League.

Article image:Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa

El gol anulado a Ignácio (Buda Mendes/Getty Images)

A partir de ahí, un par de envíos largos a las espaldas de los centrales contrarios que llegaron a los pies de Di Marco le permitieron al Inter empujar al Fluminense. No obstante, los subcampeones de Europa no eran capaces de sorprender al bloque carioca. Nadie rompía la monotonía ni con un pase, un regate, una conducción o un desmarque. El balón se movía de lado a lado a un ritmo lo suficientemente lento como para que los jugadores dirigidos por Renato Gaúcho llegaran siempre a cerrar espacios. Durante ese tramo, pese a vivir a muchos metros de Sommer y a pocos de Fábio, el Fluminense siguió teniendo todo bajo control.

Con el paso de los minutos, Jhon Arias se hizo amo y señor del Bank of America Stadium. El colombiano comprendía y ejecutaba de maravilla en todas sus intervenciones, mejorando todas las jugadas que pasaban por él. Gracias al chocoano, el Flu pudo volver a ganar metros progresivamente, encadenar posesionar un poco más largas y repartirse la iniciativa con el Inter. Ni los mediocampistas ni los zagueros del equipo lombardo pudieron descifrar a Arias, a quien sus compañeros buscaban -y encontraban- recurrentemente.

De hecho, el cuadro sudamericano terminó más cerca del segundo tanto que el europeo del primero. Samuel Xavier tuvo una oportunidad de oro, a pase de Jhon Arias, pero su disparo se fue rozando el segundo palo de Sommer. Y al 39′, el Fluminense volvió a desnudar los fallos grotescos del Inter en la defensa del área; Thiago Silva cabeceó un centro desde banda derecha y conectó con un compañero por el palo contrario, y éste a su vez dejó a Ignácio frente a un arco vacío para amplia la ventaja con un gol más propio de una partida amistosa en las playas de Río de Janeiro, con tres cabezazos en el área, sin dejarla caer. Pero el VAR interrumpió la samba para anular el tanto por fuera de juego.

Segundo tiempo

El Fluminense siguió teniendo el sartén por el mango. Como en el primer tiempo, el equipo de Renato Gaúcho se sentía cómodo tanto saltando a la presión alta como replegándose en un bloque bajo para defender más cerca de su portero. En ataque depositaban su confianza en un Jhon Arias con total libertad de movimiento para que encontrara la vía para el segundo gol; el colombiano estuvo a punto de anotar su segundo gol en el Mundial de Clubes con un chute desde fuera del área, pero un estirón de Yan Sommer mantuvo a flote a los del norte italiano.

Ignácio era otro de los pilares del Flu para mantener su ventaja. El defensor aparecía por todas partes para meter la pierna y desgastar los ánimos de los atacantes del rival. Era el primero en intentar interceptar en la presión, pero también respondió cuando tuvo que retroceder en transiciones y marcar atrás en estático. Y a su lado lo respaldaba un Thiago Silva tan colosal como en los tres partidos anteriores; el central de cuarenta años frustró todos los intentos del Inter y lo hizo parecer fácil.

Article image:Inter 0-2 Fluminense: El Flu da el golpe sobre la mesa

De Vrij falla el gol del empate (Michael Reaves/Getty Images)

El Inter tendría una chance clarísima para alcanzar el empate con un centro al segundo palo que logró llegar a Lautaro Martínez. El capitán bajó el envío para servirle en bandeja el gol a Stefan de Vrij, que esperaba en el área chica; el neerlandés dejó claro que no es delantero y su definición se fue desviada.

Ya en el último tramo, Renato Gaúcho asumió que debía defenderse como fuese posible, metió cuatro centrales en el campo y se refugió en el tercio mas cercano a Fábio. Ahí el Inter empezó a encontrar espacios y se encomendó a su líder, Lautaro Martínez. El argentino asumió la responsabilidad y entre el 75′ y el 80′ tuvo tres remates de sumo peligro, pero el gol se le negaba: Fábio apagó el incendio en un par de ocasiones y en la tercera apareció el travesaño para frustrar al ‘Toro’, que ya se preparaba para correr a celebrar.

En los últimos minutos, el Inter se lanzaba a la desesperada, pero el Fluminense lograba por momentos alejarse de su arco y respirar por unos segundos con el balón en su poder. Finalmente, los brasileños tuvieron la claridad suficiente para dar la estocada final: en el tercer minuto de agregado, Hércules -quien había ingresado al partido en el minuto sesenta- aprovechó un contraataque para anotar el segundo y hacer estallar la euforia y las lágrimas entre sus aficionados.

Ficha técnica

XI del Inter: Sommer; Darmian, de Vrij, Bastoni; Dumfries, Barella, Asllani, Mkhitaryan, Dimarco; Martínez, Thuram.

Suplentes: Calligaris, Di Gennaro, Martínez, Acerbi, Augusto, Cocchi, Palacios, Re Cecconi, Berenbruch, Carboni, Henrique, Sučić, Zalewski, De Pieri, Esposito.

XI del Fluminense: Fábio; Ignácio, Silva, Freytes; Xavier, Nonato, Bernal, Martinelli, Renê; Arias, Cano.

Suplentes: Eudes, Fuentes, Guga, Manoel, Santos, Canobbio, Hércules, Keno, Lezcano, Lima, Ganso, Serna, Soteldo, Everaldo, Baya.

Goles: Cano (3′), Hércules (90+3′)

Árbitro: Iván Barton

Estadio: Bank of America Stadium (Charlotte, Estados Unidos)

Imagen de Michael Reaves/Getty Images

View publisher imprint