Madrid-Barcelona.com
·28 July 2025
Este simple gesto al caminar revela más de tu personalidad de lo que imaginas

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·28 July 2025
Aunque parezca un movimiento sin importancia, caminar con las manos a la espalda es una forma de comunicación no verbal muy potente.No necesitas hablar para transmitir algo. Tu cuerpo lo dice todo. Y este gesto, en particular, puede revelar aspectos profundos de tu personalidad.
¿Alguna vez has notado cómo lo hacen ciertos perfiles? Personas mayores, militares, profesores o figuras con autoridad suelen adoptar esta postura de forma natural. No es casualidad. Es un lenguaje corporal que muchos han interiorizado con el tiempo.
Este gesto suele asociarse con autoconfianza y dominio. Al caminar con las manos a la espalda, el pecho se abre, la espalda se mantiene recta y la mirada se eleva.La postura es firme, el mensaje es claro: “Estoy tranquilo. Estoy en control.”
Este gesto suele asociarse con autoconfianza y dominio | Pexels, Viktor Gladkov
En muchos casos, se vincula con el liderazgo. No es raro ver a directivos, jefes o personas influyentes moverse así por una sala o pasillo. No necesitan levantar la voz, su sola forma de caminar impone respeto.
Además, refleja autocontrol. La persona no se muestra ansiosa ni inquieta. Controla sus movimientos, y por tanto, también transmite que puede controlar una situación.
No todo es autoridad. También es una postura muy habitual entre quienes están pensando, analizando o reflexionando.
Caminar así puede ser una forma de aislarse del entorno para enfocarse en los propios pensamientos. Al poner las manos detrás, se reducen las distracciones externas. El cuerpo se mueve solo, mientras la mente va a mil.
Es muy común ver a alguien pasear de esta forma cuando necesita claridad mental, tomar una decisión o simplemente desconectar. Es como si el movimiento ayudara a organizar las ideas.
Es una postura muy habitual entre quienes están pensando | Getty Images, Mikhail Nilov de Pexels
Lo interesante de este gesto es que no siempre significa lo mismo. Todo depende de cómo se haga.Por eso, observar los detalles puede marcar la diferencia entre entender a alguien… o malinterpretarlo por completo.
El entorno también habla. Si ocurre en medio de una situación difícil, puede ser una forma de mantenerse firme y no perder el control.