El Valencia ya tiene sustituto para Gayà | OneFootball

El Valencia ya tiene sustituto para Gayà | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Ojo de Halcón

Ojo de Halcón

·23 May 2024

El Valencia ya tiene sustituto para Gayà

Article image:El Valencia ya tiene sustituto para Gayà

Quique Monleón Ciurana

Tras una temporada donde no se ha sufrido para nada, el Valencia se mueve en búsqueda de esos jugadores que puedan darle una mejora a la plantilla además de un descanso merecido a titulares como Jose Luis Gayà Peña al que estas últimas jornadas, las lesiones lo están matando.


OneFootball Videos


En Valencia han encontrado un sustituto para Jose Luis Gayà, un capitán valencianista que cayó lesionado durante el encuentro ante el Gerona en Mestalla y que se perderá, además de la Eurocopa con España, el inicio de pretemporada con el conjunto al que capitanea. Debido a la lesión, el conjunto de Mestalla se ha puesto manos a la obra en la búsqueda de un recambio del estilo Valencia CF (bueno, bonito y si puede ser gratis, mejor) apareciendo en escena el actual lateral izquierdo de la Unión Deportiva Las Palmas, Sergi Cardona. El que fuese canterano del Nástic de Tarragona, ha disputado una señora temporada con el conjunto canario de la mano de un técnico conocido por su paso por la Masía con el cual el lateral español ha mostrado su mejor versión a causa de ser de un estilo más que heterogéneo a lo que se ve en la cantera culé por parte de los laterales/carrileros: jugadores atrevidos, capaces de llegar pisar área y servir en bandeja balones a la llegada de los atacantes desde segunda línea, un lateral de corte ofensivo, vamos.

El mercado del Valencia CF empezó a moverse y no estamos ni en el mes de junio. Tras la más que sonada salida de Mamardashvili (quien se despidió entre lágrimas tras el partido ante el equipo gerundense), los ches cerraron rápidamente a un portero sondeado por el conjunto de la capital del Turia casi desde inicio de temporada como bien es Stole Dimitrievski, del que comentan que es un portero que ha cogido confianza siempre que ha visitado Mestalla y que, a priori entrará como anillo al dedo al sistema de un Rubén Baraja que desmiente todo acuerdo con el futbolista montenegrino pese a que éste ya se haya expandido por todo el estado español. Otro futbolista que podría unirse a Dimitrievski a la hora de llegar al Valencia CF es, el lateral izquierdo español de 1,86cm y actual jugador del conjunto palmero, Sergi Cardona, quien ya ha dejado claro que su futuro cercano no está ligado al que es su actual equipo estando abierto a escuchar ofertas sobre todo, de la liga española, donde y a causa de su genial temporada, se ha ganado novias entrando aquí en escena el Valencia CF o el Real Betis, equipo verdiblanco que seria de mayor atracción para el futbolista de Lloret de Mar puesto que disputará la Conference League la próxima campaña.

Sergi Cardona, como bien hemos comentado, inició su carrera con el Nástic de Tarragona, conjunto tarraconense con el cual no llegó a debutar marchándose a la Pobla de Mafumet, donde levantó el interés de entidades como la cantera de donde procede su actual entrenador: la Masía, o la misma cantera amarilla, la de la Unión Deportiva las Palmas, firmando en 2020 pasando por cada cual de sus categorías de formación hasta llegar en 2021 al primer equipo, donde ha tenido la posibilidad de ser titular en el que fue uno de los mejores conjuntos de la segunda división la temporada pasada, donde jugó 39 partidos de los 42 posibles en la categoría de plata siendo fundamental con su polivalencia: correcto guardando las espaldas y un verdadero quebradero de cabeza en lo ofensivo, donde llegó a firmar 4 asistencias en la segunda división además de 1 gol, datos más que a resaltar si de un lateral es de lo que hablamos despertando así el interés este año de conjunto como el Valencia o el Betis, conjuntos donde sus laterales toman muchísima importancia puesto que es de donde llegan la mayoría de ataques en ambos conjuntos (Gayà mismamente ha sido esta temporada uno de los jugadores que más centros a área con peligro ha dado, datos que hablan de lo imprescindible que es un buen lateral en el Valencia, al igual que en el Betis podemos hablar de Bellerín, jugador español que cuando tiene el día, lo normal es verlo creando peligro ofensivo).

Muy beneficiado por el sistema empleado por el técnico barcelonés, quien y como todo buen entrenador curtido en la Masía, debe plasmar en su estilo de juego uno de carácter ofensivo y de dominación frente a su rival, ha ido de más a menos al igual que que la UD, conjunto isleño que ha materializado un final de temporada simplemente horroroso que hubiese derivado en susto mayor no llega a ser por la genial primera vuelta plasmada por los chicos que visten de amarillo. Con un valor de mercado de 2,5 millones de euros, en pocos días se le termina el contrato, entrando aqui de lleno el Valencia y, sobre todo, Peter Lim, al que (a pesar de que le cuesta un poco bastante el dar el OK por cerrar futbolistas) no debería que ver con malos ojos el no tener que pagar por un futbolista que aportará juventud, cierta experiencia en primera (1 temporada) además de similar a Gayà a causa de su buen hacer ofensivo y que además llegaría GRATIS a causa de como bien hemos dicho, finalización de contrato.

A simple vista, es un fichaje que cala completamente con lo buscado estos últimos mercados por parte del Valencia CF: futbolista joven, que todavía no ha explotado y que llega sin tener que hacer esfuerzo económico más que el pagarle un salario que raramente supera los 2 millones de euros. Además de ser un genial recambio para un Gayà al que no esperamos mínimo hasta inicio de temporada, conseguiría dar salida a futbolistas como Jesús Vázquez, lateral que no ha rendido al nivel que debería tener un recambio de Gayà y al que seguro que no le faltarán ofertas en la zona baja de primera división incluso equipos de segunda que optan al ascenso a la división de honor en nuestro país.

Pese a que el Valencia parta con desventaja frente a un Betis que también suspira por el jugador, el escudo del murciélago, por historia y jugadores que han pasado, pesa más que un verdiblanco que, sí, tendrá menos historia que el conjunto ché, pero que podría brindarle la oportunidad al canterano nastiquense el poder debutar en Europa con 24 años. Queda poco para la apertura del mercado de fichajes y la resolución de esta encrucijada que seguro que nos deja unas primeras semanas de verano… vibrantes.

¿A qué equipo se unirá Sergi Cardona? ¿Dónde te irías tú, Betis o Valencia, actualidad o historia?

View publisher imprint