
La Colina de Nervión
·4 December 2023
El Sevilla y la Europa League: ¿Volverán a cruzarse sus caminos?

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·4 December 2023
El Sevilla FC se despidió a finales de noviembre de la Champions League. Después de caer derrotados ante el PSV Eindhoven, a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos, no hay posibilidades de que los hispalenses se cuelen entre los dieciséis mejores equipos de Europa. También se complicó el tercer lugar, que daría opción a la disputa de la Europa League, el campeonato con el que guarda un bonito idilio y que, en caso de confirmar una plaza, se erigiría como uno de los candidatos a superar.
Actualmente, del grupo que encabeza el Arsenal de Mikel Arteta, la plaza para la segunda competición europea sería para el RC Lens francés, que le saca tres puntos a los del Sánchez Pizjuán. Pero no todo está perdido. En la última jornada, los de Diego Alonso visitan el norte de Francia en un partido crucial para las opciones europeas. Solo les vale la victoria y, en caso de empate, quedarían automáticamente fuera. La irregularidad ha decidido que la primera final llegue en diciembre.
Según las apuestas de fútbol en Oddschecker, hay un gran rival a superar por todos los que ya disputan la Europa League: el Liverpool. Los de Jürgen Klopp, campeones de la Champions en la temporada 2018-19, son un club que por historia y potencial de plantilla no debería estar en este cuadro. De momento, no ha sufrido en exceso para pasar a rondas eliminatorias y todo apunta que su principal objetivo es volver a lo más alto de la Premier League, dejando el torneo continental como un aliciente secundario.
Jürgen Klopp, saludando a Ben Yedder y Sarabia, tras el partido entre Liverpool y Sevilla | Imagen: The Independent
Una de las sorpresas del curso, y de un viejo conocido para la afición española, es el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. No solamente están practicando un juego ofensivo y vertical, acompañado de buenos resultados, sino que están aguantando el pulso en la Bundesliga al todopoderoso Bayern de Múnich. Su primer tercio de temporada es de los que hacen historia y, si mantienen ese nivel hasta el final, podrían ser la gran revelación y soñar con hacerse con un nuevo título en su palmarés.
Completa el podio de candidatos el último finalista de la Europa League, la AS Roma. Con José Mourinho en el banquillo han conseguido llegar a dos finales europeas en dos temporadas y conocen a la perfección cómo rendir al máximo en este tipo de torneos. Con grandes nombres en sus filas, como Paulo Dybala o Romelu Lukaku, son capaces de todo, tanto en eliminatorias como a partido único. En la Serie A, aunque siguen ocupando posiciones delanteras, tienen muy pocas opciones a título.
Otras posibilidades que se contemplan en los pronósticos deportivos brillan por su fútbol de toque y la gran calidad de sus plantillas. El Brighton and Hove Albion y el West Ham son dos casos de ello, con jugadores no acostumbrados a estar en lo más alto, pero con la idea firme en sus entrenadores. También la Atalanta, que lleva tiempo maravillando en la liga italiana y que ya ha llegado a disputar competiciones como la Champions League. Verlos en una final no sería una gran sorpresa en absoluto.
Diego Alonso no ha conseguido hacer rendir al Sevilla FC como los aficionados esperan. Aun así, en caso de conseguir la clasificación para la Europa League es uno de los clubes que siempre se deben tener en cuenta. Ejemplo de ello es el año pasado, con una gran inestabilidad en el banquillo, pero con José Luis Mendilibar no solamente se consiguió salir de la zona de descenso, sino también sumar la séptima Copa en el palmarés, agrandando la leyenda.
Yassine Bono posa con la Europa League conseguida por el Sevilla FC ante la AS Roma en Budapest. Imagen: Getty Images. Copyright: Maja Hitij.
Y es que los hispalenses han encontrado en la nueva Copa de la UEFA un torneo en el que poder desplegar su fútbol con total confianza. En 2006, se consiguió el primer título y luego han seguido seis ediciones más: 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023. Es el auténtico rey de la competición, capaz de eliminar a los más grandes y, por potencial de la plantilla actual, nada hace pensar que no pueda volver a suceder otro año más. Queda temporada todavía y no se ha dicho la última palabra.