El lío del Real Madrid con los pasaportes | OneFootball

El lío del Real Madrid con los pasaportes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·12 August 2025

El lío del Real Madrid con los pasaportes

Article image:El lío del Real Madrid con los pasaportes

El Real Madrid afronta un inesperado quebradero de cabeza con la normativa ACB sobre jugadores extracomunitarios

El Real Madrid de Baloncesto cuenta actualmente con dos jugadores extracomunitarios: Gabriel Deck y Chuma Okeke. Este último llegó este verano procedente de la NBA, mientras que el resto de incorporaciones han sido Maledon, Krämer, Procida e Izan Almansa, este último aún pendiente de confirmación oficial.

Según el portal ‘Encestando‘, Okeke fue inscrito en la Federación y la ACB con pasaporte estadounidense, por lo que ocupará plaza de extracomunitario. Esto implica que, si el club ficha un escolta americano (perfil que busca el club blanco), deberá rotar en cada partido entre él, Okeke y Deck.


OneFootball Videos


En la ACB, todas las plantillas deben contar con al menos cuatro jugadores de formación local y no pueden superar los dos extracomunitarios por convocatoria. Actualmente, esas plazas las ocupan Deck y Okeke, lo que genera un conflicto de cupos.

El problema con Okeke

Aunque es hijo de nigeriano, Okeke solo posee pasaporte USA y no está en proceso de adquirir otra nacionalidad, condición que la ACB exige para cambiar su estatus durante la temporada. Esto significa que el Madrid no podrá liberarse de esa plaza a corto plazo.

Si el club completa su plantilla con un combo americano, se verá obligado a dejar fuera a un extracomunitario en cada partido. En temporada regular podría ser manejable, pero de cara a la Copa del Rey o los playoffs, una lesión podría dejar al equipo con menos rotación de la deseada.

La única vía de escape sería la nacionalización de Gabriel Deck, quien lleva varios años en España. Sin embargo, no parece que el proceso vaya a concretarse en estas fechas, lo que complica el margen de maniobra.

Un calendario que no perdona

El técnico Sergio Scariolo no ve con buenos ojos esta limitación, ya que reducirá la profundidad de banquillo en determinados partidos. El calendario 2025-26 será especialmente exigente por el aumento de encuentros de Euroliga.

Contar con un roster largo será clave para mantener el nivel en los meses decisivos. La gestión de minutos y la salud física de los jugadores será determinante para competir por todos los títulos.

A este problema se le suma que la temporada arrancará pronto con compromisos exigentes. El Real Madrid de baloncesto comenzará la pretemporada el 5 de septiembre con el Torneo Costa del Sol en Málaga, frente a Unicaja y Alba Berlín, único rival no español antes de la competición oficial.

La pretemporada blanca

Tras ese torneo, los blancos disputarán el Torneo EncestaRías en Pontevedra. El 19 de septiembre jugarán contra el Río Breogán, y si ganan, se enfrentarán al vencedor del duelo Baskonia-Valencia Basket en la final del día 20.

Estos amistosos serán el preludio de la Supercopa Endesa, que se celebrará en Málaga los días 27 y 28 de septiembre. Participarán el anfitrión Unicaja, campeón de Copa; el Valencia Basket; y el Lenovo Tenerife, junto al Real Madrid. Será el primer título oficial de la era Scariolo.

Con el técnico concentrado en el Eurobasket (27 de agosto al 14 de septiembre), la pretemporada comenzará bajo la dirección de parte de su cuerpo técnico, que trabajará en la puesta a punto antes de que el técnico italiano se incorpore.

View publisher imprint